RETIE es un certificado expedido por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia con el fin de asegurar que se cumpla la normativa en tus instalaciones eléctricas.
En este artículo te describiremos todos los pasos de manera fácil y rápida para que puedas obtener sin problema tu certificado RETIE paso a paso y de forma sencilla.
Índice del contenido
¿Qué es el certificado RETIE?
En Colombia es un certificado útil para demostrar que tus instalaciones eléctricas están en orden y no son peligrosas para nadie.
Estos mismos criterios también se aplican para otorgar para certificar obras públicas de orden eléctrico, como por ejemplo el alumbrado de las calles, plazas y parques.
El certificado es expedido por un organismo de inspección de las instalaciones y otorgado si todo está en orden y cumple con todas las normas vigentes en Colombia.
Estas normas abarcan desde los materiales, seguridad de instalaciones eléctricas de un lugar o local. La norma principal que regula todo esto es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.
¿Para que sirve el certificado RETIE?
- Personas en general.
- Animales y plantas.
- Preservar el medio ambiente.
- Prevención de prácticas que lleven a accidentes.
Pero el certificado no sólo es útil por la seguridad de las personas y animales, sino para las comunidades, por ello también se debe dar un certificado para las obras públicas.
Pero además de garantizar la seguridad también garantiza el buen funcionamiento del sistema eléctrico en el lugar en el que se ha realizado la instalación.
La calidad de los productos usados en el cableados es algo que también asegura el buen servicio de las nuevas instalaciones eléctricas. Los materiales de mala calidad no aprueban la inspección.
¿Qué se revisa para obtener el RETIE?
- Las instalaciones: son las que se realizan porque se ha efectuado una remodelación, cableado nuevo o se ha modificado algo del cableado eléctrico.
- Sobre el encargado de ejecución: debe ser la persona capacitada para realizar el trabajo. La capacitación en electricidad es fundamental. A cargo debe estar un ingeniero especializado
- Materiales: Los materiales deben de ser de la mejor calidad para garantizar la durabilidad y seguridad de las personas, además que si si los materiales no son los adecuados i de la calidad necesaria la inspección de la ONAC rechazará e proyecto
¿Cuándo se requiere el certificado RETIE?
- Si requieres abrir una nueva cuenta eléctrica
- Si estas solicitando un aumento de carga
- Si necesitas un aumento de potencia en tu medidor
- Para obras y ejecuciones eléctricas
- Adecuaciones de tipo interno o externo (remodelaciones o cambios en general)
- Cambio de transformadores
- Independizar cuentas eléctricas
Características del certificado RETIE
Primeramente deberás tomar en cuenta los siguientes aspectos sobre el certificado:
- El certificado debe estar avalado por en Ministerio de Minas y energía de Colombia.
- También debe estar avalado por un ingeniero electricista (profesional que conoce todos los requisitos de RETIE).
- Por el certificado RETIE hay que pagar, tiene un costo de acuerdo al lugar y el tamaño del proyecto. Verifica y estima el costo aquí.
- Debe cumplir los requisitos del Ente Certificador, uno de ellos son los metros cuadrados que van a ser trabajados.
¿Cómo obtener el Certificado RETIE paso a paso?
- Solicitar una inspección del área de donde se realizarán los trabajos o instalaciones. Aquí
- Esperar por los resultados de la inspección, para conocer si todo está bajo las normas reguladoras.
- Inspección de los cálculos, diseños y de toda la documentación relacionada al proyecto que se ejecutará.
- Se verificarán los productos y materiales que se usaron en el proyecto
- Se realizarán visitas de verificación y seguimiento de la obra
- Se llevarán a cabo ensayos y mediciones acorde con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE.
- Si se encuentran irregularidades, se solicitarán las correcciones necesarias, antes de continuar el proceso de certificación
- Una vez que se realicen las correcciones se procederá a emitir el documento o certificado RETIE.
Finalmente, es necesario que sepas que el certificado RETIE, se entregará de acuerdo a los resultados de la inspección de la obra eléctrica, previamente realizada. si tiene correcciones, se deben de hacer antes de entregar el certificado.
¿Qué requisitos se deben tener para llevar a cabo un proyecto autorizado por el RETIE?
- Conocer los criterios actualizados exigidos por el RETIE.
- El ingeniero encargado de la obra hará entrega del proyecto a ejecutarse.
- Se debe presentar un proyecto acorde con el reglamento ya conocido y de acuerdo al tamaño y complejidad de la instalación. Dicho proyecto debe realizarlo un ingeniero electricista.
- Contar con el personal calificado para la realización de la obra y que el mismo cumpla con las normas técnicas debe cualquier instalación eléctrica.
- El material usado debe estar de acuerdo al artículo 2o del reglamento.
- Contar con la capacidad de espacio para el montaje del proyecto e instalaciones (esto debe especificarlo el proyecto, previamente aprobado en la inspección)
- Asegurarse de que el proyecto este bajo el reglamento.
- Permitir y facilitar las verificaciones durante la ejecución del proyecto.
Una vez realizado el proyecto se procederá a una inspección de las instalaciones eléctricas y de acuerdo con los resultados de la inspección se dará el certificado RETIE.
También te puede interesar:

¿Cómo tramitar y descargar el Certificado SISBEN en línea?

Descargar el certificado RUNT en Colombia: Guía Paso a Paso

Descargar el Certificado SENA: Guía Paso a Paso

Certificado Capital Salud ¿Cómo descargarlo fácilmente?

¿Qué es y cómo descargar el Certificado ARL Positiva?

¿Cómo obtener y Descargar el Certificado RUT fácilmente?

Sistema y Certificados Medimás: Guía de Trámites Paso a Paso

¿Cómo obtengo el Certificado Simit en Colombia?
