Trámites en España
Estas son las Guías que tenemos publicadas sobre Trámites en España:

Heredar en País Vasco ¿Qué debo saber?
Al momento de recibir una herencia, hay ciertas cosas que se deben saber, como por ejemplo la ley que lo regula, si necesitas la asistencia de un abogado, cuándo se VER ARTÍCULO

¿Necesito un seguro para trámites de extranjería para estudiar en España?
Para estudiar en España, los estudiantes extranjeros deberán cumplir con una serie de requisitos indispensables. Aunque estos son varios, uno de los que más preguntas generan es el del seguro VER ARTÍCULO

¿Cuál es el plazo de prescripción de una negligencia médica y cómo reclamar?
Una negligencia médica es un acto u omisión por parte de un profesional sanitario que causa un daño al paciente, ya sea por falta de diligencia, pericia o información. Cuando VER ARTÍCULO

¿Qué es y cómo solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad?
La nota simple es un documento muy útil para saber de quién es propiedad un inmueble y si tiene algún tipo de cargas. Es aconsejable solicitarla para aquellos que estén VER ARTÍCULO

¿Cómo prorrogar el impuesto de sucesiones en caso de herencia?
El rechazo de herencias es algo más común de lo que parece en nuestro país. En concreto, en los primeros 6 meses del 2021 se rechazaron casi 30.000 herencias. Esto, VER ARTÍCULO

Modelo 143, de deducciones por familia numerosa: Guía completa
El Modelo 143 está orientado a aquellas personas con familia numerosa o que cuenten con ascendientes o descendientes a cargo con discapacidad. Sirve para aplicar una deducción en el IRPF. VER ARTÍCULO

Modelo 184 ¿Qué es y cómo se rellena?
El modelo 184 es una declaración de ingresos, gastos y beneficios que se generaron por empresas que no sean de clase comercial, como las comunidades de bienes o sociedades civiles. VER ARTÍCULO

¿Cómo contratar la mejor tarifa de luz para tu empresa?
Cuando toca elegir una tarifa de electricidad para la empresa siempre surgen las dudas. Y es que no es fácil comparar entre tanta empresa y tarifas. Hoy en día el VER ARTÍCULO

Modelo 210: Qué es, instrucciones, plazo y forma de presentación
Cuando hablamos del modelo 210 nos referimos a la declaración de Impuestos sobre la Renta de los No Residentes. En otras palabras, son las personas físicas y jurídicas no residentes VER ARTÍCULO

Modelo 349 de la AEAT ¿Qué es y cómo se tramita?
Cuando se llevan a cabo operaciones intracomunitarias, es decir, en las que se efectúa una compraventa de productos o servicios entre dos empresas ubicadas en países distintos, miembros de la VER ARTÍCULO

¿Qué es la Tarjeta roja y cómo se solicita?
La tarjeta roja es un documento que sirve para conseguir asilo o protección internacional a todo aquel que la obtiene. Solicitarla no es del todo complejo, pero sí requiere de VER ARTÍCULO

Modelo 100 ¿Qué es y cómo se presenta?
El modelo 100 sirve para regularizar la situación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es decir el IRPF. No todo el mundo está obligado a presentarlo, si VER ARTÍCULO

Modelo 140 de deducción por maternidad ¿Cómo se tramita?
Si se desea obtener la deducción por maternidad de forma anticipada es necesario rellenar y presentar el modelo 140 ante la Agencia Tributaria. Si necesitas tramitarlo, hoy te contaremos detalladamente VER ARTÍCULO

Modelo 180 ¿Qué es y cómo se presenta?
Cuando se presenta el modelo 180, se está haciendo el resumen anual de las retenciones y los ingresos de los arrendamientos o subarrendamientos que tengamos de inmuebles en el área VER ARTÍCULO

Modelo 840 de la AEAT: Qué es y cómo se rellena
Cuando se requiere hacer la declaración del Impuesto Sobre Actividades Económicas, es decir el I.A.E ante la agencia tributaria se debe utilizar el modelo 840. Este tipo de impuesto se VER ARTÍCULO

Modelo 190 ¿Para qué sirve y cómo se presenta?
El modelo 190 sirve para hacer la declaración del resumen anual del IRPF. Esto se aplica a todos los trabajadores en nómina, empresarios y autónomos que facturen. Su objetivo es VER ARTÍCULO

Modelo 390 (AEAT) ¿Qué es y cómo se presenta?
El modelo 303 es el equivalente trimestral del modelo 390, que es anual. Pero, este último servirá para hacer el cierre de ejercicio contable y resumirá toda la información que VER ARTÍCULO

Modelo 50 ¿Qué es y cómo presentarlo?
El modelo 50 de la Junta de Extramadura es un formulario que afecta al pago de las tasas de la Inspección Técnica de Vehículos y a otros trámites vehiculares propios VER ARTÍCULO