En este artículo vamos a explicar todo sobre el certificado del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) en Colombia, de modo que puedas descargarlo y trasladarte sin ningún tipo inconveniente dentro de la nación.
Índice del contenido
¿Qué es el RUNT?
RUNT quiere decir Registro Único Nacional de Tránsito, el cual permite crear una base de datos que es compartida con otras entidades públicas y privadas, facilitando la realización de otros trámites a futuro.
Cada persona o institución que posea un vehículo dentro de la nación colombiana debe realizar su registro en el RUNT, aportando una serie de datos que serán almacenados en el sistema. Una vez registrados se asignará un número de registro, que es el código con el que puede accederse al historial de tránsito vinculado a ese número.
Tipos de Registros RUNT
Existen varios tipos de registros RUNT los cuales van a depender de si eres un ciudadano común, conductor particular o manejas algún vehículo en especial, ya sea de manera particular o para una empresa. Estos son:
🚗 Registro nacional de automotores
También llamado RNA. Busca recaudar los datos de los vehículos automotores que circulan en el país. Son los relativos a los siguientes actores:
- Organismos de tránsito.
- Ministerio de transporte.
- Empresas importadoras.
- Empresas desintegradoras.
- Empresas ensambladoras.
- Centros de diagnóstico automotor.
- Empresas recaudadoras.
- Registraduría del registro civil.
- DITRA.
- Aseguradoras.
- Fiscalía general de la nación.
🚙 Registro Nacional de Conductores
🚌 Registro Nacional de Empresas de Transporte público y privado
Llamada RNET tiene como fin recopilar los datos de todas las empresas a nivel nacional que llevan a cabo servicios de transporte ya sea públicos o privados, para ello deberán registrase los siguientes:
- Transportes de carga.
- Transporte terrestre automotor de pasajeros.
- Transporte de pasajeros.
- Transporte terrestre mixto.
- Transporte de valores.
🚜 Registro nacional de maquinaria agrícola de conducción autoimpulsada
Este es el RNMA, donde deben ser registrados por sus propietarios las maquinarias agrícolas, de construcción, autopropulsada o industrial, con el fin de determinar sus características, propiedad y situación jurídica.
👨✈️ Registro nacional de personas naturales y/o jurídicas que prestan servicios al sector de transito
En este se recopila toda la información de particulares o personas naturales que prestan servicios tanto a tránsito como al sector transporte, lo cual les permite prestar dichos servicios y recibir las habilitaciones que correspondan.
🚚 Registro nacional de remolques y semirremolques
El RNRS permite a los usuarios registrarse, validar, certificar, centralizar y actualizar toda su información en las instituciones correspondientes que le permitirán circular por el territorio nacional si poseen un remolque ( vehículo no motorizado halado por un automotor) o semirremolque (vehículo sin motor halado por un automotor).
¿Cómo descargar el certificado RUNT?
Descargar el Certificado del Registro Único Nacional de Tránsito es muy fácil, por eso nosotros te presentamos a continuación cómo hacerlo paso a paso:
- Paso 1: El primer paso es registrarse o actualizar los datos en el sistema RUNT.
- Si aún no te has inscrito deberás dirigirte personalmente a un Organismo de Tránsito o Dirección Territorial del Ministerio de Transporte de la localidad con las licencias de conducir de los vehículos que manejas o la documentación que te acredite como apoderado.
- Si ya estas inscrito, ingresa al portal del RUNT, selecciona la opción «Consulta de ciudadanos» y seguido «Consulta de documento de identidad» y allí podrás verificar y/o actualizar los datos.
- Paso 2: Determinar el tipo de Certificado a tramitar (según los que hemos descrito anteriormente), si eres el propietario o apoderado y tiempo de duración del mismo.
- Paso 3: Reunir los requisitos correspondientes según sea el caso. Puedes consultarlos ampliamente haciendo clic aquí, seleccionando la pestaña registros RUNT y el tipo de registro a realizar.
- Paso 4: Cancelar el monto correspondiente al trámite a realizar, para el cual deberás tomar en cuenta las siguientes condiciones:
- Certificado por 6 meses (solo nuevos usuarios): $115.000.
- Certificado por 1 año: $178.500 (Nuevos usuarios) y $138.500 (renovación).
- Certificado por 2 años: $261.800 (Nuevos usuarios) y $218.000 (renovación).
- Paso 5: Proceder a solicitar el certificado digital RUNT con todos los recaudos a la mano, haciendo clic aquí y siguiendo las indicaciones del sistema, el cual después de realizar todo el trámite le asignará un plazo de espera de unas 24 horas aproximadamente para emitir dicho certificado.
- Paso 6: Transcurrido el plazo, recibirá en su correo electrónico que haya suministrado al sistema, las indicaciones correspondientes para que pueda descargar ve imprimir su certificado RUNT.
¿Para qué sirve el Certificado RUNT?
- Seguro de tránsito en caso de presentarse algún accidente.
- Apoyo técnico de las autoridades de tránsito en caso de accidentes.
- Libre circulación dentro del territorio nacional cumpliendo con los requisitos de ley.
- Posibilidad de solicitar duplicados de documentos de transporte o tránsito perdidos en cualquiera de las oficinas RUNT del país.
- facilitar la tramitación de documentos y otros trámites en materia de transito y transporte, ya que la información registrada es compartida con otras entidades.
- Otros.
En fin, si tienes un vehículo y estas en Colombia, debes ponerte al día y tramitar el certificado RUNT, los extranjeros también podrán hacerlo dirigiéndose a cualquiera de las oficinas del país y entregando la documentación necesaria.
Recuerda comentarnos si lograste descargar el Certificado RUNT en Colombia y si tienes alguna duda no dudes en escribirnos o hacer tus comentarios sobre la información que recopilamos para ti.
También te puede interesar:

¿Cómo tramitar y descargar el Certificado SISBEN en línea?

Descargar el Certificado SENA: Guía Paso a Paso

Certificado Capital Salud ¿Cómo descargarlo fácilmente?

¿Qué es y cómo descargar el Certificado ARL Positiva?

¿Cómo obtener y Descargar el Certificado RUT fácilmente?

¿Qué es y Cómo obtener el Certificado RETIE?

Sistema y Certificados Medimás: Guía de Trámites Paso a Paso

¿Cómo obtengo el Certificado Simit en Colombia?
