El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es uno de los institutos de formación más destacados de Colombia. Ofrece una gran cantidad de cursos y carreras de formación en todo el territorio nacional, formado diariamente a cientos de profesionales como obra de mano calificada.
Así que si por algún motivo, no encuentras el certificado que recibiste al momento de terminar la formación, te enseñaremos a continuación cómo descargar el certificado SENA paso a paso.
Índice del contenido
Pasos para descargar el certificado SENA
Antes de comenzar a ejecutar los pasos para descargar el Certificado SENA, te recordamos que si acabas de terminar tu formación o capacitación, deberás esperar un tiempo prudencial para que tus datos sean cargados en el sistema y así poder emitir el documento. Dicho esto, para poder descargar el certificado debes:
- Entrar al portal de Certificado Digital SENA haciendo clic aquí.
- Una vez dentro, primero tendrás que seleccionar qué tipo de documento quieres poner para seguir el proceso. El sistema te brinda dos opciones «Consultar por documento» o «Consultar por registro».
- Si eliges consulta por documento, deberás hacer clic en el círculo a su lado, elegir el tipo de documento y colocar el número correspondiente: Es importante destacar que puedes ingresar aquí los siguientes tipos de documentos:
- En caso de seleccionar la opción consulta por registro, deberás ingresar el número que te fue otorgado al inscribirte en el centro de formación correspondiente.
- Seguidamente das clic en «consultar» y te aparecerán los cursos realizados indicando el tipo de certificado obtenido, el nombre del programa en el que participaste, la fecha en que recibiste la certificación, el estado de la certificación y el estado del aprendiz.
- Identifica el certificado que desees y das clic en «imprimir».
- Lee e imprime el certificado SENA.
¿Qué datos refleja el Certificado SENA?
- Nombre completo de persona que recibe la certificación.
- Número de documento de identidad.
- Curso realizado.
- Horas académicas cumplidas.
- Evaluación obtenida cualitativa y cuantitativamente.
- Lugar y fecha de expedición del certificado virtual.
- Firmas digitales de las autoridades competentes.
¿Cómo me inscribo en un curso SENA?
- Colocar el nombre del curso que andas buscando y dar clic en «buscar».
- Si existe un curso con ese nombre aparecerá debajo, de lo contrario deberás seleccionar otro.
- Una vez que consigas un curso activo, podrás ver la siguiente información: tipo de programa ( curso, carrera corta, carrera larga), tiempo de duración en horas, línea o área de investigación en la que se encuentra el curso, nivel educativo exigido para poder realizar el tipo de formación seleccionada y el título a obtener.
- Si ves que es la formación ideal para ti, deberás dar clic en su nombre y te aparecerán los centros de formación SENA donde este se lleva a cabo. la dirección de éstos y fecha de inicio. Si ves que te sirve le lugar de formación, das clic en «Inscripción».
- Te aparecerá una ventana donde deberás certificar que cumples con los requisitos establecidos para ingresar al programa de formación.
- Si ya estás registrado, vas al final e ingresas tus datos, de lo contrario tendrás que seleccionar la opción registrarse y seguir los pasos del sistema para su efectiva inscripción.
- Al finalizar de ingresar los datos, seleccionar «Confirmar inscripción» y deberá asistir el día indicado o esperar ser contactado a través de su correo electrónico para recibir información sobre la metodología a llevar a cabo durante la formación. Siempre se recomienda elegir un centro de formación cercano que le permita solicitar información sobre el programa en el que participará.
¿Qué carreras técnicas puedo estudiar en el SENA?
- Sistemas
- Asistencia administrativa
- Construcción de edificaciones
- Manejo ambiental
- Seguridad Ocupacional
- Producción agropecuaria
- Venta de productos y servicios
- Cocina
- Producción pecuaria
- Logística empresarial
- Mesa y bar
- Apoyo administrativo en salud
- Recreación
- Mantenimiento de motores diésel
- Peluquería
- Programación de software
- Mecánico de maquinaria industrial
- Nómina y prestaciones sociales
- Otras.
Es importante destacar que también puedes estudiar carreras a nivel auxiliar en el SENA entre las cuales destacan las siguientes:
- Información turística
- Servicio de arreglo de habitaciones
- Manejo de posadas turísticas
- Trabajador de la madera
- Cocina
- Soldadura por arco eléctrico
- Carpintero instalador
- Servicios de apoyo al cliente
- Apoyo logístico en eventos y servicios empresariales
Así mismo, puedes encontrar cursos cortos y cursos largos, donde todos y cada uno de ellos te otorgan la certificación correspondiente, la cual podrás imprimir siguiendo cada uno de los pasos que te hemos dados.
Recuerda que debido a la excelente formación que brinda el SENA tanto en mano profesional calificada como en profesionales en diversas ramas, éstos son muy solicitados por las empresas para ingresarlos a sus filas, así que ya habías realizado un curso con el SENA y lo tenías guardado, es hora de desempolvarlo y sacar a la luz ese certificado o descargar el certificado SENA ya que éste que puede ser de gran ayuda.
También te puede interesar:

¿Cómo tramitar y descargar el Certificado SISBEN en línea?

Descargar el certificado RUNT en Colombia: Guía Paso a Paso

Certificado Capital Salud ¿Cómo descargarlo fácilmente?

¿Qué es y cómo descargar el Certificado ARL Positiva?

¿Cómo obtener y Descargar el Certificado RUT fácilmente?

¿Qué es y Cómo obtener el Certificado RETIE?

Sistema y Certificados Medimás: Guía de Trámites Paso a Paso

¿Cómo obtengo el Certificado Simit en Colombia?
