Desde el año 2020 la nación colombiana está brindando un nuevo beneficio económico a la población más vulnerable. Es el denominado «Ingreso solidario» y se ha venido adjudicando progresivamente a diferentes familias. Si quieres saber cómo se obtiene, aquí te lo contamos.
Índice del contenido
¿Qué es el ingreso solidario?
El ingreso solidario es un beneficio económico que otorga el gobierno nacional a aquellas familias en estado de vulnerabilidad y extrema pobreza que no estén recibiendo ninguna ayuda de los programas sociales existentes en el país.
Para este año 2021 ya van por la tercera etapa del programa donde esperan llegar a todos los beneficiarios que aún no han recibido el aporte dentro de los municipios.
¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?
Si deseas saber si eres beneficiario del programa de ingreso solidario deberás seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Entrar a la página de web de ingreso solidario haciendo clic aquí para poder constatar si es beneficiario.
- Paso 2: Busca la opción en la parte superior derecha de la página donde dice «Consulta giros y beneficiarios en proceso«, haz clic y te parecerá una ventana donde tienes que ingresar los siguientes datos:
- Número de la cédula de ciudadanía.
- Nombre y apellido.
- Fecha de expedición del documento.
- Número de teléfono móvil.
- Validar el captcha y dar «continuar»
- Paso 3: Si apareces en el listado es porque has sido beneficiado con la asignación, por lo que tendrás que verificar el medio de pago según el banco que se te ha sido asignado. Para ello, tendrás que dar clic en el banco que corresponda dentro del portal de la web y te indicarán lo que tienes que hacer. En caso de no poseer cuenta bancaria, también podrás crear una cuenta bancaria digital.
¿Cómo se cobra el ingreso solidario?
El ingreso solidario se cobra por banco. Las entidades bancarias a través de las cuales se están enviando los beneficios del programa de ingreso solidario son las siguientes:
- Bancolombia.
- Banco caja social.
- Bancamía.
- Tpaga (para usuarios sin cuenta bancaria asignada).
Se recuerda que aquellas personas que han sido asignadas con el ingreso solidario y no cuentan con cuenta bancaria en alguno de los bancos antes mencionados, deberán ingresar a la web de ingreso solidario y seguir los pasos del sistema, los cuales puedes observar dando clic aquí y seleccionar la opción «Proceso para abrir cuenta Móvil«.
Por los momentos eso es lo que tienes que hacer para saber si eres beneficiario del ingreso solidario,. Recuerda que este programa llega a quienes no reciben beneficios del estado y se encuentran en estado de vulnerabilidad; así que si entras en este grupo de seguro que pronto serás incluido y recibirás el mensaje de notificación a tu móvil.
También te puede interesar:

Cómo saber si estoy afiliado a Comfama

¿Cuáles son las funciones del asesor fiscal y quiénes están obligados a tenerlo?

¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar Colombia?

¿Cómo consultar el estado de cuenta Davivienda?

¿Cómo saber si tengo comparendos en Colombia?

¿Cómo puedo saber si mi celular está reportado?

¿Cómo saber el número de registro del Icfes?

¿Cómo saber si estoy reportado en las centrales de riesgo?
