Todas las empresas de telefonía populares, como Claro, Tigo y Movistar están en búsqueda de la manera de poner fin al robo de teléfonos móviles en el país.
El número de identificación de un dispositivo móvil ya es un sistema capaz de realizar diferentes métodos de intervención a los intentos de personas amigas de lo ajeno.
Por lo tanto, es importante que los usuarios sean conscientes del hecho de que los teléfonos móviles pueden ser reportados en el mismo momento de la pérdida o del robo. Todo esto a través del número de IMEI de su equipo.
Si estas comprando un equipo es importante saber si está en regla y no es robado.
Índice del contenido
¿Cómo sé si mi móvil está reportado?
Hay una lista negra de móviles reportados por robo o extravío, y lo sensato es revisar esta lista. Un aspecto que parece obvio es que el móvil no funciona con la línea de la operadora y solo lo hace a través del wi-fi. Otra señal es que no podrás recibir llamadas.
¿Qué es la lista negra?
Las operadoras en Colombia tienen una lista negra en donde se han incluido todos los números IMEI reportados. Es una gran base de datos en donde están registrados todos lo móviles reportados por los usuarios.
Pero no todo es malo, también existe una lista blanca que es la base de datos de números móvil IMEI que han sido comprados y adquiridos de forma legal en todo el territorio.
Estos registros permiten tener una visión clara de los móviles que están legales y de los que no. Los dos registros se manejan con el número de IMEI del móvil, que normalmente está ligado al dispositivo. Un poco más abajo te decimos cómo hacerlo.
¿Qué es exactamente el número IMEI?
El IMEI es un número que representa una línea de teléfono celular para la International Mobile Station Equipment Identity o Identidad Internacional del Equipo Móvil. Este número es único para cada línea o cliente.
Por lo general es una serie de números de entre 15 y 17 dígitos que hace diferente a cada dispositivo. El número IMEI funciona como herramienta para bloquear o reportar.
- Si necesitas registrar tu dispositivo celular en una compañía colombiana en particular.
- Para hacer el reporte por un número o celular robado, con la intención del que móvil se bloquee y nadie más pueda usarlo.
- Cuando tu número ha sido bloqueado, por no haberlo registrado oportunamente en la compañía de telefonía móvil.
- Si necesitas liberar tu teléfono para usarlo con varias operadoras o cualquier otra operadora de tu preferencia.
- Si se requiere consultar la base de datos para saber si el celular está reportado. o ha sido reportado alguna vez.
¿Cómo obtengo el número IMEI de mi celular?
Algunas veces el modelo de celular no permite obtener el número IMEI, porque la pila no es sustituible, o al menos esa es una de las razones. Sin embargo hay maneras de consultarlo. La consulta va depender de la compañía con la que tengas la línea.
¿Cómo sé el número de IMEI del celular si es Android?
- Marcando el *#60# y esperando 10-15 segundos aparecerá el IMEI en pantalla. Si esto no funciona llama al *#60# para consultar automáticamente el número de identificación.
- Consultándolo en la batería, o si no en la caja. Sabrás que es el IMEI porque aparece especificado «IMEI», seguido del número.
¿Y si mi celular es un dispositivo IPhone cómo sé el IMEI?
- Entra en «configuración»
- Elige la opción «general»
- Por último entra a «información»
¿Cómo consultar la lista negra para saber si mi celular está reportado?
Durante el artículo te hemos descrito la formas de conocer el número IMEI, que es un identificador que te permite saber si el número está reportado.
- Ten a la mano tu número IMEI.
- Entra en este enlace. Es la web del Registro de Terminales Móviles de Colombia.
- Ingresa el IMEI y haz dale a «buscar».
Luego de consultar y hacer el registro puedes conformar si tu número ha sido reportado. En caso de estar reportado aparecerá la fecha y la hora del reporte, así como el motivo por el cual el número esta reportado o bloqueado.
¿Cómo puedo retirar el reporte de mi celular?
Puede pasar que recuperes un celular que te haya sido robado. Si eres el titular de un número que reportaste antes, puedes retirar el bloqueo o el registro.
Siempre y cuando tu número de identificador IMEI no esté reportado en la lista negra, es posible volver a recuperar por competo la línea del móvil.
Si como titular de este móvil con su línea no tienes ninguna infracción, como titular es mas sencillo deshacerte del bloqueo.
Otras preguntas frecuentes
¿Cómo retiro un reporte por robo?
Te debes contactar con la operadora en donde obtuviste tu móvil o tu linea, luego entrega tus facturas de compra tanto del equipo como de la linea del celular. Debes entregar también el contrato de compra.
También presenta tu identificación personal para constar los datos, al momento de llevar el celular bloqueado debes ser el titular del mismo y ser la persona que llevó a cabo el bloqueo.
¿Cómo hacer en el momento del robo del celular?
Lo primero que hay que hacer es contactar la operadora de procedencia del número del celular, luego llenar un formulario en donde se indique el número IMEI. También se debe suministrar una dirección de correo.
¿Qué hacer cuando el número IMEI es inválido?
Este problema de invalidez sucede cuando un celular es traído de otra parte del mundo y hay que hacer una homologación para poder tener un registro IMEI válido en Colombia.
¿Qué hago si mi celular aparece como duplicado?
Debes acercarte a la oficina más cercana, en dónde se ha hecho el reporte, llevar el documento de identidad y los contrato de compra, lleva tu equipo y tu IMEI será verificado. De esta forma ya no aparecerá como duplicado.
También te puede interesar:

Cómo saber si estoy afiliado a Comfama

¿Cuáles son las funciones del asesor fiscal y quiénes están obligados a tenerlo?

¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar Colombia?

¿Cómo consultar el estado de cuenta Davivienda?

¿Cómo saber si tengo comparendos en Colombia?

¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?

¿Cómo saber el número de registro del Icfes?

¿Cómo saber si estoy reportado en las centrales de riesgo?
