Cómo saber si estoy afiliado a Comfama

Con el objetivo de brindar diferentes beneficios a los ciudadanos colombianos, se ha creado Comfama, que es una empresa que ofrece beneficios en el área de salud, cultura, educación y subsidios para proteger a los colombianos.

¿Qué es Comfama?

Esta es una empresa que tiene como objetivo principal brindar apoyo social y bienestar a los colombianos. Esto lo hacen a través de la entrega de servicios de diferentes clases, como subsidios de dinero, planes de salud, créditos, estudios, bonos nutricionales y más. Así, los colombianos pueden tener una mejor calidad de vida.

¿Cómo sé si estoy afiliado o no a Comfama y cómo descargar el certificado?

como-afiliarse-comfama-colombia

Saber si estás afiliado o no es bastante sencillo y para ayudarte con eso, te dejamos el paso a paso a continuación:

  1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar al sitio web oficial de Comfama dando clic aquí
  2. Luego, debes dar clic en “Personas” y después en “Servicios en línea”.
  3. Después le darás clic al botón de “Subsidio” y se generará una nueva página y deberás seleccionar la opción “Certificados de afiliación y no afiliación
  4. Luego, se te solicitará tus datos, en este caso es un correo electrónico y una contraseña. Si no lo tienes, significa que no estás afiliado.
  5. Ahora, en caso de que sí tengas esta información, deberás colocar el correo y la contraseña y acceder al sistema.
  6. Una vez dentro, tienes que darle clic a “Zona de servicios en línea” y después a “Certificado de afiliación
  7. Ahora tendrás que darle clic a la opción “Generar” y automáticamente se creará tu certificado y se descargará en el dispositivo en el que hayas hecho el proceso.

Requisitos para afiliarse a Comfama

Si quieres disfrutar de los beneficios de Comfama, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

✅  Si quieres afiliar a un familiar

Deberás tener:

  • Fotocopia de su documento de identificación
  • Fotocopia del registro de nacimiento de hijos o hijastros (Si aplica)
  • Fotocopia del registro de nacimiento de tus padres (Si aplica)
  • Constancia que certifique que tus padres, hijos o hijastros a los que quieres registrar dependen económicamente de ti.

✅  Si se es hermano huérfano de padres

Tendrás que suministrar:

  • Fotocopia de tu folio de registro de nacimiento
  • Fotocopia del registro de nacimiento de los hermanos huérfanos.
  • Fotocopia de los documentos de identificación de los hermanos.
  • Fotocopia de registro de defunción de los padres.
  • Constancia que certifique que los hermanos huérfanos viven contigo y dependen económicamente de ti.

¿Cómo afiliarse a Comfama?

Si aún no estás afiliado, este es tu momento de hacerlo, y para ello sigue este paso a paso:

  1. Ingresa a la página web oficial de Comfama dando clic aquí
  2. Luego, dale clic a “Servicios en línea” y después a “Afiliación del trabajador independiente
  3. Después se generará una página con unos recuadros a rellenar correspondientes a tu tipo de documento y número.
  4. Ahora, tendrás que rellenar un formulario. Recuerda ser bastante específico y suministrar información real.
  5. Luego, debes subir el formulario ya llenado junto a los documentos que te hemos mostrado en los requisitos.
Ten en cuenta que
Después de que hayas realizado el registro, Comfama se encargará de revisar tu solicitud. El tiempo que esto tarde puede variar mucho, pero puedes mantenerte al pendiente consultando en la sección de “Consultar estado

Principales beneficios de tener el certificado de Comfama

Comfama es una empresa que se encarga de brindar diferentes beneficios a los colombianos, y entre ellos están:

  • Obtener subsidios para diferentes tipos de necesidades, como el bono nutricional, el bono de cuota monetaria o el subsidio de vivienda para quienes no tienen una.
  • Es posible participar en actividades deportivas para los más jóvenes y en actividades de turismo para conocer Colombia.
  • Los afiliados tiene la oportunidad de aplicar para obtener créditos para comprar viviendas o créditos monetarios.
  • Puedes recibir atención médica en diferentes áreas de la salud a precios mucho más accesibles.
  • Quienes estén inscritos podrán obtener beneficios de educación como cursos, talleres, formaciones

 

También te puede interesar:

funciones-asesor-fiscal

¿Cuáles son las funciones del asesor fiscal y quiénes están obligados a tenerlo?

Gran número de empresas, sociedades e instituciones deben pasar por revisiones a sus estados administrativos. Esto tiene por finalidad demostrar a sus miembros, socios o al estado que se esta VER ARTÍCULO
¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar Colombia?

¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar Colombia?

Si te preguntas si estás afiliado a Compensar Colombia a continuación responderemos no sólo a esa pregunta, sino que también te ofreceremos todo lo que necesitas saber sobre esta Entidad VER ARTÍCULO
consultar-estado-cuenta-davivienda

¿Cómo consultar el estado de cuenta Davivienda?

Desde hace más de 50 años que Davivienda está presente en la nación colombiana. Es una entidad que desde siempre ha brindado a la ciudadanía y a pequeños, medianos y VER ARTÍCULO
saber-si-tengo-comparendos

¿Cómo saber si tengo comparendos en Colombia?

A la hora de realizar algún trámite de tránsito o vehicular, e incluso si desea llevar a cabo un proceso de compra-venta, será necesario cumplir con algunas revisiones y requisitos VER ARTÍCULO
¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?

¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?

Desde el año 2020 la nación colombiana está brindando un nuevo beneficio económico a la población más vulnerable. Es el denominado "Ingreso solidario" y se ha venido adjudicando progresivamente a VER ARTÍCULO
saber-si-numero-movil-celular-esta-reportado-colombia-consulta-imei

¿Cómo puedo saber si mi celular está reportado?

Todas las empresas de telefonía populares, como Claro, Tigo y Movistar están en búsqueda de la manera de poner fin al robo de teléfonos móviles en el país. El número de VER ARTÍCULO
saber-numero-registro-icfes

¿Cómo saber el número de registro del Icfes?

Conocer el número de registro del Icfes en Colombia es algo importante, ya que te ofrece la posibilidad de saber si estás registrado en el sistema educativo que te prepare para VER ARTÍCULO
saber-si-estoy-reportado-en-las-centrales-de-riesgo-colombia

¿Cómo saber si estoy reportado en las centrales de riesgo?

En Colombia existen muchas centrales de riesgo, y por eso hay algunas que son desconocidas. La mayoría de personas consultan las más conocidas, pero pasan por alto muchas otras en VER ARTÍCULO
saber-numero-tarjeta-identidad-colombia

¿Cómo saber mi número de tarjeta de identidad?

Si por algún motivo perdiste tu tarjeta de identidad colombiana y no sabes cuál era el número otorgado, nosotros te indicaremos todo lo que debes hacer para saber tu número VER ARTÍCULO

Deja un comentario