¿Cómo saber mi número de tarjeta de identidad?

Si por algún motivo perdiste tu tarjeta de identidad colombiana y no sabes cuál era el número otorgado, nosotros te indicaremos todo lo que debes hacer para saber tu número de tarjeta de identidad y/o obtener un duplicado en la registraduría correspondiente.

Recuerda que tu tarjeta de identidad es un documento legal que deberás tener a la mano para poder llevar a cabo diversos trámites y por lo tanto será necesario que la recuperes o solicites a la brevedad.

¿Qué es la tarjeta de identidad y cuánto cuesta?

tarjeta-identidad-colombia

La tarjeta de identidad es un documento legal que deben solicitar los ciudadanos colombianos para sus hijos. Debe ser tramitado a partir de los 7 años del infante y hasta los 17 años de edad. El trámite debe llevarse a cabo en alguna de las registradurías distribuidas por todo el territorio nacional.

Es importante destacar que cuando el adolescente cumple los 18 años de edad la tarjeta de identidad se vence, por lo cual deberá renovarla llevando consigo la tarjeta vencida. Así mismo, solicitar y tramitar la tarjeta de identidad es un trámite gratuito, por que no deberá cancelar ningún monto para ello.

No obstante, en caso de necesitar un duplicado, tendrá que cancelarse el monto establecido por la registraduría.

¿Cómo saber mi número de tarjeta de identidad?

Actualmente existen varios medios que te pueden ayudar a conocer y/o recuperar el número de tu tarjeta de identidad, por lo tanto te explicaremos las dos formas más fáciles de hacerlo a continuación:

Solicitar una nueva tarjeta de identidad

La mejor forma de saber tú numero de tarjeta y a la vez recuperar la misma es solicitando ante la registraduría el duplicado de tu tarjeta de identidad. Para ello deberás seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Entrar al portar de la registraduría, donde deberás ingresar con sus datos de usuario. Si no los recuerdas podrá recuperarlo o crear un nuevo usuario.

 

portal-registraduria-duplicado-tarjeta-identidad-colombia

  • Paso 2: Realizar el pago correspondiente al duplicado solicitado, ya que el sistema te pedirá la constancia de la cancelación del trámite, el cual tiene un costo de $45,85 y lo podrás cancelar en los siguientes medios:
  • Banco Popular, al número de cuenta 220-012-11008-6.
  • Efecty, al convenio número 110968.
  • Matrix Giros y Servicios S.A.S, al convenio 110968.
  • Súpergiros, al convenio 110968.
  • Paso 3: Completar el aplicativo en línea siguiendo cada uno de los pasos del sistema. Aquí deberás ingresar los datos correspondientes a la tarjeta de identidad de la que vas a solicitar el duplicado y deberás anexar el PIN del pago realizado.
  • Paso 4: Una vez finalizado el registro habrás culminado la solicitud, deberás esperar un lapso de 24 horas aproximadamente de que el sistema coteje la información recibida y si todo está bien, recibirás en tu correo o teléfono una contraseña verde con código QR que deberás consignar en la registraduría correspondiente una vez que se renueve la restricción de atención personal debido al Covid-19, donde se te entregará un nuevo duplicado.

Trámite a través de Sí Virtual

si-virtual-colombia-saber-numero-identidad

Sí virtual es una plataforma web que te ayuda de manera fácil y rápida a llevar a cabo diversos trámites, uno de ellos es el conocer tú número de tarjeta de identidad, para ello deberás:
  1. Ingresar al portal de Sivirtual haciendo clic aquí:
  2. Una vez adentro deberás hacer clic en donde dice «Ingresar usuario público» e ingresar los datos solicitados.
  3. Una vez dentro, deberás colocar en la barra de búsqueda el trámite del cual necesitas información.
  4. Responde a las preguntas que te realice el sistema asegurándote de ofrecer información la correcta.
  5. El sistema te ofrecerá al finalizar el número de la tarjeta de identidad y datos de la persona de la cual es acreedora la misma.

Es importante destacar que puedes descargar la aplicación de este portal en tú teléfono inteligente y así tener a la mano la posibilidad de realizar trámites cuando lo necesites.

Aquí termina el artículo para aprender las formas que existen sobre de conocer el número de identidad en Colombia. Esperamos que la información ofrecida te haya sido de gran ayuda, recuerda que por los momentos los trámites son en línea a excepción de las registradurías que no cuentan con este servicio, infórmate antes de llevar a cabo cualquier solicitud.

También te puede interesar:

afiliacion-comfama-colombia

Cómo saber si estoy afiliado a Comfama

Con el objetivo de brindar diferentes beneficios a los ciudadanos colombianos, se ha creado Comfama, que es una empresa que ofrece beneficios en el área de salud, cultura, educación y VER ARTÍCULO
funciones-asesor-fiscal

¿Cuáles son las funciones del asesor fiscal y quiénes están obligados a tenerlo?

Gran número de empresas, sociedades e instituciones deben pasar por revisiones a sus estados administrativos. Esto tiene por finalidad demostrar a sus miembros, socios o al estado que se esta VER ARTÍCULO
¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar Colombia?

¿Cómo saber si estoy afiliado a Compensar Colombia?

Si te preguntas si estás afiliado a Compensar Colombia a continuación responderemos no sólo a esa pregunta, sino que también te ofreceremos todo lo que necesitas saber sobre esta Entidad VER ARTÍCULO
consultar-estado-cuenta-davivienda

¿Cómo consultar el estado de cuenta Davivienda?

Desde hace más de 50 años que Davivienda está presente en la nación colombiana. Es una entidad que desde siempre ha brindado a la ciudadanía y a pequeños, medianos y VER ARTÍCULO
saber-si-tengo-comparendos

¿Cómo saber si tengo comparendos en Colombia?

A la hora de realizar algún trámite de tránsito o vehicular, e incluso si desea llevar a cabo un proceso de compra-venta, será necesario cumplir con algunas revisiones y requisitos VER ARTÍCULO
¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?

¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?

Desde el año 2020 la nación colombiana está brindando un nuevo beneficio económico a la población más vulnerable. Es el denominado "Ingreso solidario" y se ha venido adjudicando progresivamente a VER ARTÍCULO
saber-si-numero-movil-celular-esta-reportado-colombia-consulta-imei

¿Cómo puedo saber si mi celular está reportado?

Todas las empresas de telefonía populares, como Claro, Tigo y Movistar están en búsqueda de la manera de poner fin al robo de teléfonos móviles en el país. El número de VER ARTÍCULO
saber-numero-registro-icfes

¿Cómo saber el número de registro del Icfes?

Conocer el número de registro del Icfes en Colombia es algo importante, ya que te ofrece la posibilidad de saber si estás registrado en el sistema educativo que te prepare para VER ARTÍCULO
saber-si-estoy-reportado-en-las-centrales-de-riesgo-colombia

¿Cómo saber si estoy reportado en las centrales de riesgo?

En Colombia existen muchas centrales de riesgo, y por eso hay algunas que son desconocidas. La mayoría de personas consultan las más conocidas, pero pasan por alto muchas otras en VER ARTÍCULO

Deja un comentario