La salud es muy importante, de hecho, es uno de los bienes más preciados que puede tener una persona por lo cual es necesario asegurarse de contar con un seguro que pueda ayudarte a afrontar alguna enfermedad en situaciones extremas.
En caso de que necesites saber si tienes SIS hoy te contaremos qué es, cómo puedes hacer la consulta y mucho más.
Índice del contenido
¿Qué es el SIS?
Este programa está pensado para las personas que no tengan otro tipo de seguro de salud vigente. Lo positivo es que el seguro cubre más de 1.400 enfermedades entre las que se incluye el cáncer, suministro de medicamentos, algunos procedimientos quirúrgicos, operaciones, bonos en caso de sepelio y el traslado de emergencia a los centros de atención de salud.
Paso a paso para saber si tengo SIS
Saber si tienes o no SIS es muy sencillo, para ello sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a la página oficial del SIS dando clic aquí
- Una vez en la web dirígete al lado superior derecho de la página a donde dice “Búsqueda por”.
- Allí se desplegarán dos opciones, puedes darle clic a “Tipo de documento” y selecciona si es el DNI o el carnet de extranjería. Después coloca el número del documento y código de la imagen. Finalmente dale clic a “Consultar”.
- Si has decidido hacer la consulta por la opción de “Datos personales” deberás colocar el apellido paterno y materno del consultante, el primer y segundo nombre, además del código de la imagen para luego darle a “Consultar”
- En caso de no estar afiliado aparecerá un aviso en la pantalla que dice “No existen registros para los datos ingresados. Pruebe una nueva consulta”. Con esto ya sabrás que no cuentas con SIS.
- Si estás afiliado te dirigirá a otra página en la que aparecerá el número de afiliación, número de documento, nombres, apellidos, tipo de asegurado y el estado del consultante. Y del lado izquierdo de esta información aparecerá una pequeña lupa, deberás darle clic allí.
- Inmediatamente aparecerá una ficha en la que estará toda la información del consultante. Entre estos se encuentran los datos personales, datos del seguro como el número de afiliación, el tipo de seguro, el formato, fecha de afiliación, planes de beneficios, ubicación del centro de salud, vigencia del seguro y el estado.
- Luego, verifica la información y si quieres imprímelo.
¿Qué planes de SIS existen?
El gobierno de Perú ha diseñado diferentes planes del Seguro Integral de Salud que se adaptarán a las necesidades de cada uno de los asegurados. Los tipos disponibles son:
🔔SIS Gratis
Este está dirigido únicamente a las personas que estén en situaciones de pobreza extrema, madres gestantes, niños y bomberos.
🔔SIS para todos
Serán beneficiarios de este sistema todas las personas que no tengan otro seguro sin importar su situación económica.
🔔SIS independiente
Se le entregará a cualquier ciudadano, pero con un bajo costo.
🔔SIS microempresas
Este se le asigna a los dueños de microempresas que cuenten con trabajadores.
🔔SIS emprendedor
El seguro para emprendedores se otorgará a los trabajadores que realicen actividades de forma independiente y que no contraten personal.
También te puede interesar:

Conoce los requisitos y tipos de licencias de funcionamiento en Perú

¿Se puede vender un terreno con constancia de posesión en Perú?

¿Cómo cambiar de Centro Asistencial EsSalud? Paso a paso

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Electricidad en Perú?

¿Cómo saber si el nombre de mi empresa existe en Perú?

¿Cómo saber si mi RUC está activo en Perú?

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 600?

¿Cómo saber mi número Claro en Perú?
