En cuanto a las licencias, en Perú hay diferentes tipos que se agrupan según el tipo de actividad que realice el comercio. Si quieres saber más sobre el tema, a continuación te contamos sobre los requisitos y todo lo que necesitas conocer.
Índice del contenido
¿Qué es una licencia de funcionamiento?
Tipos de licencia de funcionamiento
Las licencias de funcionamiento se dividen de acuerdo con el tipo de actividad económica que se realice, por lo cual se exigirán algunos requisitos según el acaso. A continuación te contamos sobre cada tipo.
🔔Licencia de funcionamiento inmediata para giros de comercio
Este tipo de licencia se otorga a locales con actividades comerciales bastante amplias, como venta de abarrotes, bodegas, carpintería, publicidad, farmacia, talleres de confección, textilerías, etc. Y los requisitos solicitados son:
- Realizar la solicitud de declaración jurada con la entrega de un certificado de zonificación.
- Número de RUC, DNI o carnet de extranjería de la persona que esté solicitando la licencia, en caso de que se trate de una persona natural. (Si la persona que hace el trámite es jurídica, deberá presentar una carta de poder vigente).
- Declaración jurada de condiciones de seguridad e inspección técnica.
- Comprobante de pago de la licencia de funcionamiento. Este se establece para locales de hasta 100.00 metros cuadrados con una capacidad de almacenaje que no sea mayor al 30% del recinto.
- Contar con derecho de inspección por parte de defensa civil.
- Copia sencilla de la autorización sectorial (Solo si se le exige según el tipo de actividad económica)
- Copia reciente de autoevaluación.
- Medios de contacto para realizar visitas e inspecciones.
🔔Licencia de funcionamiento básica
En este caso, las licencias de funcionamiento básicas se entregan a empresas o locales que realizan actividades comerciales relacionadas con venta de vehículos, hoteles, casas de hospedaje, centros educativos de primaria y secundaria, restaurantes, entidades bancarias, salones de juego, etc. Y los requisitos solicitados son:
- Declaración jurada y certificado favorable.
- Número de RUC, DNI o carnet de extranjería de quien tramite la licencia.
- Si quien tramita la licencia es una persona jurídica deberá presentar carta de poder.
- Certificado de inspección de técnica de seguridad (Debe ser favorable)
- Comprobante de pago de la licencia de funcionamiento si el local tiene un área superior a los 100 metros cuadrados.
- Si el local tiene un área mayor a 500 metros cuadrados deberá entregarse certificado de inspección técnica de seguridad por defensa civil y expedido por el Instituto Nacional de Defensa.
- Certificado otorgado por INDECI
- Copia de la autorización sectorial.
🔔Licencia de funcionamiento para giros especiales
Las licencias de esta clase se otorgarán solo cuando los locales sean bares, cantinas, video pub, cabarets, casinos, discotecas o locales con pista de baile, etc. Y los requisitos que se solicitan son:
- Solicitud de carácter de declaración jurada.
- Número de RUC, DNI o carnet de extranjería de quien esté haciendo el trámite. (Aplica solo si es persona natural)
- Poder vigente para hacer el trámite (Solo si es persona jurídica)
- Certificado de inspección técnica de seguridad hecho por defensa civil.
- Licencia de construcción para el tipo que corresponde.
- Contrato de vigilancia particular que esté autorizado por DISCAMEC.
- Documento de compromiso notariado para el horario de funcionamiento.
- Pago de licencia.
¿Qué evalúa la municipalidad al momento de otorgar la licencia de funcionamiento?
Las evaluaciones que se hagan para entregar una licencia de funcionamiento pueden depender en gran parte del tipo de negocio que se tenga, pero lo usual es que se evalúe:
- Zona y compatibilidad del uso de local.
- Condiciones del recinto que estén autorizadas por defensa civil.
- Entrega de los requisitos.
Preguntas frecuentes
✅¿Puedo dar de baja mi licencia de funcionamiento?
Sí, es posible. De la misma manera en la que se puede dar de alta, se puede dar de baja. Lo único que tienes que hacer es ir a una de las oficinas de la municipalidad y presentar una solicitud simple para anular la licencia. Aquí se indicará la razón por la cual haces la solicitud, se entrega el documento de identidad del titular y el proceso de cancelación iniciará.
✅¿Cuánto dura una licencia de funcionamiento?
Cuánto dure una licencia de funcionamiento puede depender de varios factores. De manera general se otorga de manera indefinida, así el proceso se hace una sola vez y en caso de que el local cierre el dueño podrá dar de baja la licencia.
Pero también es posible entregar licencias temporales, pero estas se otorgan solo cuando así lo solicite el administrador de la compañía. Cuando haya finalizado el plazo de la licencia, el dueño o representante deberá tramitarla una vez más.
✅¿En dónde puedo hacer consultar para obtener una licencia de funcionamiento?
La oficina central de la municipalidad del Perú pone a tu disposición una línea telefónica en la cual podrás hacer todas tus consultas. Solo debes contactar al 994-541373 y atenderán tu requerimiento.
✅¿En dónde puedo hacer el seguimiento al expediente de mi licencia?
En caso de que necesites darle seguimiento al caso de la expedición de tu licencia puedes contactarte al número 994-541367.
También te puede interesar:

¿Se puede vender un terreno con constancia de posesión en Perú?

¿Cómo cambiar de Centro Asistencial EsSalud? Paso a paso

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Electricidad en Perú?

¿Cómo saber si el nombre de mi empresa existe en Perú?

¿Cómo saber si mi RUC está activo en Perú?

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 600?

¿Cómo saber mi número Claro en Perú?

¿Cómo saber si mi SOAT está vigente en Perú?
