Cuando se quiere hacer una compraventa, lo más común es que se pregunte si es posible realizar la transacción con una constancia de posesión que acredite la tenencia del inmueble. Si te interesa saber si esto es posible, continúa leyendo pues te lo contaremos todo.
Índice del contenido
¿Qué es la constancia de posesión?
Antes de saber si puedes realizar la compraventa con este documento, debes saber que es. Este es un documento de carácter legal que indica que se posee unas tierras durante un lapso de tiempo determinado.
Este es un documento municipal que se entrega en las notarias. Y es importante tomar en cuenta que la constancia de posesión certifica que se posee un lugar, pero no es equivalente a un título de propiedad.
En el pasado, su importancia era mayor que ahora. Pero ha quedado en desuso porque era utilizado constantemente para actividades ilegales como tráfico de terrenos.
¿Se puede vender un terreno con una constancia de posesión en Perú?
Al momento de realizar la compraventa de un terreno en Perú una de las dudas más frecuentes es si se puede utilizar la constancia de posesión para completar la transacción y la respuesta a esto es un absoluto no.
El motivo de ello, es que como hemos explicado antes, la constancia de posesión no es equivalente al título de propiedad. Que alguien tenga una constancia de posesión no le acredita como el dueño del inmueble y por ello no puede venderlo.
¿Qué me permite hacer una constancia de posesión?
Seguro te estás preguntando para qué puedes utilizar esta constancia si no es para vender un terreno. Pues sencillo, este documento se tramita para acceder a los servicios básicos públicos. En este grupo se engloba el servicio de agua, luz, gas y similares que puedan estar dentro del terreno.
¿Cuál es la vigencia de una constancia de posesión?
Precisamente porque la constancia no puede suplantar al título de propiedad, este documento tiene vigencia limitada. Esto sirve para que se eviten las estafas cuando una persona quiere hacer algún trámite con este documento estando vencido o no renovado.
De manera estándar, estos documentos suelen tener una vigencia de dos años , pero esto podría variar. En algunos casos puede ser mayor con un máximo de 3 años o menos si es que las condiciones de la propiedad lo ameritan.
¿Una constancia de posesión se puede anular?
Sí, es posible anular una constancia de posesión. El proceso para ello es bastante sencillo. Lo que debes hacer es ir al concejo municipal de la localidad en la que se encuentre el terreno en cuestión y hacer la solicitud de anulación. Para este trámite no es necesaria la presencia de un abogado.
Requisitos para obtener una constancia de posesión
Ya que sabes que esta constancia no servirá para realizar la compraventa de un inmueble pero sí para obtener los servicios públicos, puede que desees obtenerlo. Si ese es el caso, a continuación te mostramos el procedimiento y los requisitos.
- El trámite de este documento inicia al presentar una solicitud simple o un documento escrito en el cual se indique la dirección del terreno, datos del poseedor y DNI.
- El documento anterior estará acompañado de manera física con el DNI del solicitante. Este debe estar vigente al momento de la solicitud.
- Es indispensable que se lleven los planos actualizados del terreno. Debe observarse la ubicación de la propiedad o lote. El formato del plano puede ser simple o municipal.
- Presentar una declaración jurada de acuerdo que corresponda al formato de la municipalidad.
- Comprobante de pago para el derecho a realizar el trámite de solicitud y expedición de la constancia de posesión.
También te puede interesar:

Conoce los requisitos y tipos de licencias de funcionamiento en Perú

¿Cómo cambiar de Centro Asistencial EsSalud? Paso a paso

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Electricidad en Perú?

¿Cómo saber si el nombre de mi empresa existe en Perú?

¿Cómo saber si mi RUC está activo en Perú?

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 600?

¿Cómo saber mi número Claro en Perú?

¿Cómo saber si mi SOAT está vigente en Perú?
