Índice del contenido
¿En qué consiste el bono de electricidad?
El bono de electricidad es una ayuda social que ha diseñado el Poder Ejecutivo. Este ha entregado 594 millones de soles al Ministerio de Energía y Minas para que se distribuya a las diferentes empresas de servicio de electricidad para subsidiar el pago de la luz para algunos ciudadanos.
¿Cómo sé si soy beneficiario del bono electricidad?
Saberlo es bastante sencillo, para ello solo sigue estos pasos:
- Ingresa a la web del bono de electricidad dando clic aquí
- Escoge el nombre de la empresa que te brinda el servicio de electricidad.
- Ingresa el número de registro o cliente que está en el recibo de luz o en el contrato.
- Luego dale clic a “Consultar” y se te mostrará un mensaje que te dirá si eres o no beneficiario.
¿Si soy beneficiario qué debo hacer?
El disfrute de este beneficio es automático. Esto quiere decir que la persona no necesitará hacer ningún otro trámite. Cuando se verifique que se es beneficiario, el dinero del bono se aplicará al siguiente recibo de luz.
La manera en la que opera es bastante sencilla. Los 160 soles se descontarán de tus facturas pendientes hasta completar el valor del bono o hasta el mes de diciembre que es la fecha límite de disfrute.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de este bono?
El bono no se le entregará a todos los peruanos, sino solo a los que cumplan con estos requisitos:
- No tener un consumo mayor a 125 kWh desde marzo del 2019 y febrero del presente año.
- No tener consumos promedios que excedan los 150 kWh por mes desde enero a febrero.
- Ser usuario de los servicios eléctricos rurales no convencionales. Aquí se incluyen los de tarifa BT8 y RER Autónoma.
- Si el usuario está en Lima o Callao, el suministro que se les dé no debe ubicarse en un sitio clasificado por el INEI como un estrato medio alto o alto.
Preguntas frecuentes
🔔¿Puedo solicitar que me entreguen el dinero en efectivo?
No, la entrega del subsidio de electricidad nunca se entregará en efectivo a ninguna persona. Los 160 soles se descontarán de manera automática a la factura de luz del siguiente mes.
🔔¿La consulta del bono puede hacerse de forma presencial?
No, la consulta de este bono siempre será en línea. No existe ninguna oficina a la que se pueda ir a preguntar. No se puede consultar en entidades financieras, en el ministerio o en la empresa que suministra el servicio. El único canal de consulta es el bono.
🔔¿Necesito a un tramitador para obtener el bono?
No, no es necesario tener un tramitador para obtener este bono. El subsidio se entregará de forma automática si es que la persona cuenta con los requisitos que antes hemos comentado. Si un tramitador le ofrece ayuda deberá rechazarla pues no es necesario. Tampoco acepte ayuda de grupos en redes sociales ni brinde información en llamadas o correos fraudulentos.
También te puede interesar:

Conoce los requisitos y tipos de licencias de funcionamiento en Perú

¿Se puede vender un terreno con constancia de posesión en Perú?

¿Cómo cambiar de Centro Asistencial EsSalud? Paso a paso

¿Cómo saber si el nombre de mi empresa existe en Perú?

¿Cómo saber si mi RUC está activo en Perú?

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 600?

¿Cómo saber mi número Claro en Perú?

¿Cómo saber si mi SOAT está vigente en Perú?
