¿Cómo saber en qué AFP estoy?

Aunque parezca extraño, es bastante común no saber en qué AFP se está. En este momento hay 4 tipos de AFP en el mercado que administrarán los aportes de cada uno de los afiliados. Esto con el objetivo de que en el futuro tengan una pensión de jubilación.

Para ayudarte a conocer en cuál AFP estás te presentamos a continuación una guía con todos los pasos a seguir e información importante.

Pasos para saber mi AFP

Para conoce el AFP sigue estos pasos:

  • Ingresa al SBS dando clic aquí
  • En caso de que no te haya registrado dale clic a “Regístrate”.
  • Después colocarás el número del DNI.
  • Incluye un correo electrónico activo.
  • Dale clic al botón de “Siguiente”.
  • Debes esperar el correo de confirmación con un código que enviará la SBS. Una vez lo obtengas colócalo en la web.
  • Después debes crear una contraseña. Esta debe tener un mínimo de 6 caracteres que incluye un caracter especial, un número y una letra en mayúscula.
  • La siguiente ventana que se abrirá será para validar e incluir los datos de identidad.
  • Una vez estés registrado, elige en el sistema la opción de “Buscar DNI” o “Nombres y apellidos” una vez llenes el espacio correcto dale clic a “Buscar”.
  • Allí se mostrará al AFP al que perteneces y aportadas además de la comisión que se te cobra.

¿Cómo saber cuánto tengo en el AFP?

como-saber-mi-afp

Esta consulta se puede hacer en línea, siempre que recuerdes el correo electrónico y clave de registro. Si no, tendrás que acudir a alguna de las oficinas de la Administración de Fondos de Pensiones para consultar los datos.

Suponiendo que tengas acceso a la clave y conozcas el AFP al que pertenezcas la manera de conocer cuánto tienes será distinta según el tipo. Como por ejemplo:

🔔 Consultar cuanto tengo en  AFP  Integra 

Si tu AFP es Integra haz clic aquí. Una vez en la web coloca tu DNI y la contraseña para realizar la búsqueda. Cuando estés dentro se te mostrará tu perfil de usuario y busca la opción “Estado de cuenta” allí se mostrará el saldo y la rentabilidad. Tienes la opción de descargarlo para guardarlo.

🔔 Consultar cuánto tengo en AFP  Prima 

Para consultar el estado de la cuenta haz clic aquí y pulsa el botón “Mi cuenta” que está en la parte superior derecha de la pantalla. Allí colocarás tu número de DNI y contraseña. Luego se abrirá una pestaña en la que verás el estado de los aportes.

🔔 Consultar cuánto tengo en AFP  Profuturo 

Cuando desees hacer la consulta, entra al portal dando clic aquí y haz clic a “Ingresa” allí llenarás los datos de ingreso y podrás ver la información de aportes.

🔔 Consultar cuánto tengo en AFP  Habitat 

Si deseas hacer la consulta en este AFP deberás ingresar a la página dando clic aquí. Allí podrás colocar tu correo y la contraseña que has elegido antes. Una vez dentro se mostrarán los aportes, rentabilidad y comisiones.

¿Es posible retirar el dinero que tengo en la AFP?

Sí, es posible retirar lo que tienes en el AFP, pero solo si:

  • No has hecho alguna aportación en los últimos 12 meses desde el momento en el que presentes la solicitud. En ese caso podrás retirar un máximo de 4 UIT que son 17.600 soles actualmente.
  • Si dejas de aportar desde el mes de octubre del año anterior. En ese caso se puede solicitar máximo 1 UIT que son 4,400.

También te puede interesar:

licencia-funcionamiento-peru-requisitos-tipos

Conoce los requisitos y tipos de licencias de funcionamiento en Perú

Para que una empresa funcione apagada a la ley es necesario que obtenga las licencias de funcionamiento que correspondan al tipo de negocio o actividad económica que realice. Esto servirá VER ARTÍCULO
vender-terreno-constancia-posesion

¿Se puede vender un terreno con constancia de posesión en Perú?

La compra y venta de inmuebles en Perú, al igual que en todos los países, está regulada por la ley. Este es un proceso que se lleva a cabo ante VER ARTÍCULO
cambiar-centro-asistencial-essalud

¿Cómo cambiar de Centro Asistencial EsSalud? Paso a paso

En el momento en el que se tiene un seguro médico, al beneficiario se le asignará un centro asistencial al cual podrá ir cuando necesite atención médica. Por diferentes razones, VER ARTÍCULO
bono-electricidad-peru

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Electricidad en Perú?

La pandemia ocasionada por el Coronavirus ha desestabilizado la economía de muchísimas personas durante este periodo tan difícil. Por ello es que el Gobierno de Perú ha decidido diseñar planes VER ARTÍCULO
saber-nombre-empresa-existe

¿Cómo saber si el nombre de mi empresa existe en Perú?

El nombre de una empresa es lo que le da identidad a la compañía. Esta es la marca que se presenta a los usuarios y que podrán reconocer de manera VER ARTÍCULO
saber-ruc-activo

¿Cómo saber si mi RUC está activo en Perú?

Entre los diferentes documentos que debe tener un ciudadano peruano se encuentra el RUC que servirá para identificar si la persona es natural o jurídica. Este es un documento único, VER ARTÍCULO
beneficiario-bono-600-peru

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 600?

Durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 el gobierno del Perú ha creado diferentes medidas para ayudar a los ciudadanos, una de ellas es el Bono 600 soles que ayudará VER ARTÍCULO
saber-numero-claro-peru

¿Cómo saber mi número Claro en Perú?

Parece bastante lógico que sepamos nuestro número de teléfono, pero no siempre es así. En ocasiones lo olvidamos o acabamos de comprar una nueva línea y por las ganas de VER ARTÍCULO
saber-soat-vigente-peru

¿Cómo saber si mi SOAT está vigente en Perú?

Ahora que el uso de vehículos se está haciendo más común luego de que se detuviera un poco durante la pandemia ocasionada por el Covid-19, es importante que tengas todo VER ARTÍCULO

Deja un comentario