La invalidez de una persona puede derivarse de muchas circunstancias en las que un trabajador queda impedido para poder trabajar a causa de una enfermedad profesional, natural o de un accidente.
Si por algún motivo te encuentras en esta situación, no te preocupes, en este artículo vamos a darte toda la información que corresponde al trámite de obtener la pensión de invalidez.
Índice del contenido
¿Qué es una incapacidad?
Es una situación en la que te puedes encontrar sin la posibilidad de realizar tu trabajo. Puede ser temporal o definitiva, a causa de un accidente o alguna enfermedad natural o profesional.
En cualquiera de estos casos es posible obtener la pensión de invalidez.
¿Cómo se paga una pensión de incapacidad?
- De 1 a 2 días: paga el empleador del trabajador el 66% del salario (el ultimo reportado).
- De 3 a 180 días: el EPS paga el 66% del salario, entre los días 3 a 90 y 50% del salario entre los días 91 y 180.
- Días de 181 a 540: El Fondo de Pensiones, es responsable del pago del subsidio de incapacidad, por el monto de un 50% del salario hasta el ultimo día.
- Días de 541 o más se encarga: se otorga el PCL: al día 540 la situación debe calificar como pérdida de la capacidad laboral, por lo que el pago es responsabilidad del EPS.
¿Qué es la pensión de invalidez?
Es una pensión vitalicia otorgada en Colombia por las EPS, Porvenir y otras dependencias públicas, como un aporte mensual a personas que están en condiciones de invalidez crónica por enfermedad o por accidente. De la incapacidad temporal se pasa a la invalidez.
¿Cómo se determina la invalidez laboral?
Luego de trascurridos 180 días de incapacidad por accidente o enfermedad deberá iniciarse el procedimiento para la calificación de la pérdida de capacidad laboral para obtener la pensión de invalidez. Esto se hace ante Porvenir a través del siguiente documento.
¿Cuáles son los requisitos para tener derecho a la pensión de invalidez?
- Haber obtenido una certificación de pérdida de la capacidad laboral que sea igual o superior al 50% por el motivo de accidente o enfermedad.
- Contar con 50 semanas cotizadas, dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración
- Si el accidente ha sido producto de la actividad laboral se debe realizar una solicitud ante la «Administración de Riesgo Laboral».
¿Cómo se puede hacer la solicitud de la pensión de invalidez?
- Solicita una cita en el portal de Porvenir (este enlace) o comunícate personalmente a atención al cliente (en este enlace tienes los teléfonos). Aquí también puedes ver los documentos exigidos para realizar el trámite de obtener la pensión de invalidez.
- Preséntate el día de la cita con toda la documentación ante las oficinas de Porvenir.
¿Cómo sé que debo solicitar un certificado de incapacidad laboral?
- Si has tenido un accidente o enfermedad que amerite rehabilitación, se debe esperar la evaluación de la EPS sobre si tu caso es favorable o no a la rehabilitación, este documento debe ser enviado directamente a Porvenir.
- Si en el día 181 tu rehabilitación ha sido evaluada como favorable, se solicita el pago por incapacidad. Pero si la evaluación es desfavorable se inicia el proceso de valoración de «pérdida de capacidad laboral»
- A partir del momento de la valoración de la perdida de capacidad laboral, se comienza a reunir todos los documentos ara el tramite.
- Si vas a tramitar el pago de tu incapacidad por algún tiempo debes estar al día con el seguro social.
- finalmente ponte al contacto con Porvenir, solicita tu cita si esas tramitando cualquier certificado o vas a obtener la pensión de invalidez.
También te puede interesar:

Requisitos para registrar una marca en Colombia

Todos los requisitos legales para crear una tienda virtual en Colombia

¿Cuáles son los requisitos para ser Policía en Colombia?

¿Cómo trabajar en Uber Colombia?

¿Cómo obtener la nacionalidad Colombiana por adopción? Requisitos

Principales Requisitos para crear una Fundación en Colombia

Conoce los Requisitos para ser Azafata de Vuelo en Colombia

¿Cuáles son los requisitos para obtener la pensión de sobrevivientes en Colombia?
