Para ser Policía en Colombia hay que cumplir con una serie de cualidades y requisitos importantes. La Policía de Colombia busca asegurarse de que el aspirante reúna las aptitudes que le permitan desempeñar tareas orientadas a conservar la paz y la seguridad de los colombianos.
Si estás pensando en entrar a la Policía de Colombia y quieres saber qué requisitos se piden para ello, este artículo te interesa, pues a continuación te lo explicamos todo.
Índice del contenido
¿Qué requisitos se necesitan para ser policía en Colombia?
El sueño de vida de muchas personas es llegar a ser policía, pero para serlo hay que tener cierta preparación. Para alcanzar ese objetivo hay que ser colombiano de nacimiento o naturalizado y además reunir los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad Colombiana.
- Ser mayor de edad según la ley. El aspirante a policía debe contar con la mayoría de edad.
- Debes contar con un grado de instrucción mínimo de bachillerato completo.
- Poseer el título de educación a nivel medio académico o título de bachiller.
- Todo aspirante a cumplir con los requisitos para ser policía debe ser soltero y no tener hijos, mientras se está aspirando. Incluso se compromete a no tener hijos ni contraer matrimonio mientras dure el proceso de formación.
- No debes tener ningún antecedente disciplinario, ni tampoco poseer antecedentes judiciales. Tampoco te debes hacer visto involucrado en algún evento controversial.
- No se debe tener multas, ni haber tenido pena de presión o haber estado privado de tu libertad por alguna razón. Si tienes algo de esto no podrás presentar los requisitos ara ser policía en Colombia.
- Si quieres ser policía de transito o patrullero, se debe hacer una prueba en donde es preciso obtener mas de 40 puntos en la parte del lenguaje, matemáticas y ciencias sociales.
- Si pretendes un puesto de oficial se debe obtener un puntaje de al menos 42 puntos, en las áreas antes mencionadas y también adicionalmente en lectura crítica.
- Puedes presentar tu pre-incripción en este portal
¿Qué edad se debe tener para presentar los requisitos para ser policía?
Hay algunas condiciones que aplican dependiendo del nivel educativo del policía o aspirante. Estas condiciones son:
- Inicialmente para ser aspirante se debe ser mayor de edad, sin embargo en caso de ser bachiller se debe ser menor de 27 años.
- No es posible ser mayor de 30 años si se tiene un curso de estudios profesionales, técnicos o tecnológicos.
- Si tienes estudios de postgrado no se puede ser mayor de 33 años.
¿Qué documentos se deben entregar para ser policía en Colombia?
- Rellenar el formulario en formato original de constancia disciplinaria. Aquí más información.
- Copia de los antecedentes judiciales
- Copia notariada del Registro Civil de Nacimiento
- Original y copia de certificado de bachiller
- Presentar el acta de grado
- Certificado original de estudios de 6to grado a 11vo grado
- Original y copia del documento de identidad
- Constancia de soltería (original)
- Para procesionales: constancia semestre por semestre que incluya el promedio
- Si eres profesional presentar el título
- Copia de tu tarjeta profesional
- Copia de la licencia de conducir
- Certificado de curso de natación
- Fotocopia ampliada de la libreta militar
- Original de la la constancia EPS
- Constancia laboral de personas que le ofrecen ayudas económicas.
- Un recibo de servicios públicos (copia)
- Se requieren varios tipos de fotografías: una 9 x 12, con fondo azul cuerpo entero y de frente; agregar 13 fotos fondo azul en formato 3 x 4 de frente y dos fotos de 9 x 12 a color de cuerpo completo de ti con tu familia frente a tu domicilio.
- Copia de el documento de identidad de tus padres
También te puede interesar:

Requisitos para registrar una marca en Colombia
Si posees una empresa y deseas registrar la marca, a continuación te explicaremos paso a paso todos los requisitos para registrar una marca en Colombia, para que así puedas contar VER ARTÍCULO

Todos los requisitos legales para crear una tienda virtual en Colombia
Con la nueva forma de vida que hemos asumido y auge del comercio web, las ventas a través de internet han ido en aumento, permitiendo a los compradores adquirir productos VER ARTÍCULO

¿Cómo trabajar en Uber Colombia?
Si estas desempleado, eres buen conductor y posees un vehículo en buenas condiciones, hoy en día existen cientos de empresas que pueden brindarte la oportunidad de comenzar un nuevo empleo VER ARTÍCULO

¿Cómo obtener la nacionalidad Colombiana por adopción? Requisitos
La nacionalidad Colombiana es tramitada por muchas personas que por algún motivo deben vivir en Colombia. Si este es tu caso, has llegado al lugar indicado. Son diversos los motivos VER ARTÍCULO

Principales Requisitos para crear una Fundación en Colombia
Si te gusta hacer obra social, ayudar al desarrollo del país, y estás buscando información sobre cómo crear una fundación en Colombia, este artículo es para ti. Contribuir con el VER ARTÍCULO

Conoce los Requisitos para ser Azafata de Vuelo en Colombia
Ser Azafata en Colombia o auxiliar de vuelo constituye un sueño de vida. Ser una persona preparada en asistir un vuelo, realizar varios viajes a la semana y conocer el VER ARTÍCULO

¿Cuáles son los requisitos para obtener la pensión de sobrevivientes en Colombia?
Cuando muere un familiar el dolor nos embarga y por momentos se pierde la noción del tiempo y la razón. Sin embargo, existen trámites que no deberían ser pospuestos demasiado VER ARTÍCULO

Conoce los Requisitos para Importar en Colombia
La importación, que no es otra cosa que la compra de productos o materiales de un proveedor extranjero, es una de las actividades comerciales más importantes, tanto en Colombia como VER ARTÍCULO

¿Cuáles son los Requisitos para obtener la pensión de invalidez?
La invalidez de una persona puede derivarse de muchas circunstancias en las que un trabajador queda impedido para poder trabajar a causa de una enfermedad profesional, natural o de un VER ARTÍCULO