Pero para que esta atención sea posible, el beneficiario necesitará llenar el Formulario 1010. ¿Sabes cómo se llena o para qué sirve? Si no, aquí te diremos todo lo que necesitas saber.
Índice del contenido
¿Qué es EsSalud?
EsSalud es una entidad u organismo público que opera en todo el territorio peruano. Su objetivo principal es ofrecerle a los beneficiarios y asegurados servicios médicos de alta calidad. Entre los servicios se encuentra la prevención, promoción, recuperación, rehabilitación y más.
Además, esta entidad está adscrita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, por lo cual los asegurados siempre serán empleados de compañías, sin importar si son empresas privadas o públicas.
¿Qué es el formulario 1010 de EsSalud?
Además de Formulario 1010, este documento recibe el nombre de “Formulario único de seguros y prestaciones económicas”. Esta ha sido una herramienta diseñada por el Seguro Social de Salud con el objetivo de afiliar a nuevos beneficiarios en su institución.
La afiliación no es el único uso que tiene este formulario, también puede utilizarse para realizar modificaciones de datos, dar de baja al trabajador o a algún beneficiario. Por ello, luego de que se presente este formulario es que el titular y los beneficiarios adscritos podrán disfrutar de los servicios que ofrece el sistema de seguro social.
¿Cómo llenar el formulario 1010 de EsSalud?
Llenar este formulario es bastante sencillo. Solo necesitarás llenar los espacios que estén en blanco. Para ayudarte con ello, sigue estos pasos:
- Primero te encontrarás con el apartado de “Información de asegurado titular”. Allí colocarás los datos del trabajador. Escoge algún documento de identidad y del lado derecho coloca el número.
- En el mismo apartado, pero debajo encontrarás los espacios para llenar los datos del empleador. Escoge un tipo de documento, si es persona jurídica coloca selecciona el RUC y pon el número del documento del lado derecho.
- Luego viene el apartado de “Solicitud de registro”. Aquí se colocarán los datos del asegurado.
- Como este formulario se puede utilizar para diferentes trámites, deberás elegir cuál de ellos harás en ese momento. Selecciona entre “Alta” para la inscripción, “Cambio” para una actualización o “Baja” para cesar el servicio para el titular o alguno de los asegurados.
- Supongamos que se hará una inscripción. En ese caso se colocará el número de identidad de un derechohabiente y el vínculo que tiene esa persona con el titular.
- Debajo se colocará los nombres, apellidos, género, estado civil, número de teléfono, correo electrónico y dirección
- Lo último por llenar es el apartado de “Solicitud de derecho especial de cobertura por desempleo (Latencia)”. Allí se colocará la razón social del empleador y el RUC que le corresponda.
Preguntas frecuentes
🔔¿Cuándo se utiliza el formulario 1010?
En ocasiones se cree que el formulario 1010 se utilizará solo cuando el titular o alguno de los beneficiarios tienen una emergencia médica, pero no es así. Todos los años y durante todo el año EsSalud abre el proceso de afiliación, así que podrá hacerse en cualquier momento.
Este proceso no solo está abierto para dar de alta a un trabajador. También está disponible para dar de baja el seguro o actualizar los datos para incluir a un beneficiario más o retirarlo del sistema.
🔔¿Dónde debo entregar el formulario 1010?
Los beneficiarios o titulares normalmente no deben preocuparse por entregar el formulario 1010 o hacer un trámite muy extenso. La afiliación y todo el proceso suele competerle al empleador. Esta se encargará de enviar los datos y completar el registro.
Pero, existe la posibilidad de que el trámite se haga de manera personal. Si es este el caso, el solicitante podrá ir a cualquier oficina de Seguros EsSalud y presentar el formulario.
🔔¿Quiénes puede utilizar el formulario 1010?
El uso de este formulario es prácticamente exclusivo de los empleados y trabajadores de empresas públicas o privadas. Esto, porque están afiliados al Sistema de Salud de Perú.
También te puede interesar:

Formulario 820 del SUNAT ¿Qué es y para qué sirve?

¿Cómo llenar el Formulario 8001 de reembolso de subsidios EsSalud?

Guía completa formulario 1076: Trabajadores del hogar

¿Cómo tramitar el Formulario virtual 5011 de cobranza coactiva?

Formulario 1665 de Rentas de Segunda Categoría: Guía de trámite paso a paso
