Para tramitar esta solicitud de reembolso es indispensable que se llene y entregue el Formulario 8001. ¿Sabes cómo llenarlo? ¿Sabes cómo se presenta la solicitud? Si las respuestas a estas preguntas es negativa, no te preocupes, pues te daremos toda la información que requieres.
Índice del contenido
¿Cómo se llena el formulario 8001 de reembolso de subsidios EsSalud?
El formulario 8001 está conformado por distintas partes con datos del empleador, el empleado y la valoración que se quiere reembolsar. Para que lo llenes sin problemas te lo explicamos mejor a continuación:
✅Datos de la empresa
En este apartado, que es el primero que se muestra en el formulario, se deberán llenar los datos de la compañía. Aquí se colocará el nombre de la empresa o razón social, dirección, número de teléfono, RUC y correo electrónico.
✅Datos del titular asegurado
En la casilla de abajo corresponderán a los datos del empleado o el asegurado titular. Se deben colocar los nombres y apellidos completos seguidos del documento de identidad, número de teléfono, número autogenerado, fecha de ingreso, permanencia laboral, y datos sobre las últimas doce remuneraciones.
✅Datos sobre la prestación económica
El campo de prestación económica es uno de los más importantes del formulario. Aquí se deberá seleccionar entre incapacidad temporal, maternidad 1° armada o maternidad 2° armada y el banco.
✅Valoración de la prestación económica a reembolsar
En este apartado se colocará el periodo que se pretende reembolsar, además los días subsidiados, el valor por cada día de subsidio y el importe total (Debe colocarse sin céntimos)
✅Declaración jurada
En cuanto a la declaración jurada, hay dos apartados. Uno que corresponde al empleado y otro al empleador. En los dos casos las partes deben firmar y el empleador deberá estampar el sello en el lugar que corresponde.
✅Documentos probatorios
Y por último, se hará un registro de los documentos probatorios, pueden ser certificados médicos de incapacidad o maternidad. Es importante que se incluya el número de días y la fecha de inicio a fin.
Requisitos para solicitar un reembolso
Para que un reembolso pueda ser emitido, el solicitante deberá cumplir con algunos requisitos. Los que se exigen son:
- Presentar el formulario 8001 completado y firmado por ambas partes.
- Estar al día con el pago de EsSalud.
- Presentar una declaración jurada de afiliación al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
- Carta de poder simple (Solo si la solicitud la presentará un tercero. Debe adjuntarse documento de identidad)
- Original y copia del certificado de incapacidad temporal para el trabajo o certificado médico que acredite la incapacidad. Este debe ser por los primero 20 días. (También se debe presentar un certificado igual pero de los días siguientes a los primeros 20 días)
Pasos para obtener el reembolso de subsidio EsSalud
Los pasos que debes seguir son:
- Cumplir con los requisitos que hemos explicando antes.
- Llenar el formulario 8001
- Ir directamente a la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas que corresponda. Puedes ir a la que esté más cercana a tu seguro.
- Dirígete a alguno de los funcionarios y presenta la solicitud. Te pedirá que entregues el formulario y los documentos.
- Después de entregar los documentos tu solicitud será oficial.
Preguntas frecuentes
🔔¿La solicitud del reembolso se puede hacer en línea?
No, si bien puedes llenar el formulario de la solicitud de manera digital, el proceso de solicitud tiene que hacerse presencialmente. Si eres la persona que está incapacitada y no puedes moverte, es posible que el trámite lo haga un tercero, solo debes darle una carta de poder firmada.
🔔¿Qué sucede si la persona que solicita el reembolso muere?
En caso de que el empleado que esté solicitando el reembolso muera y no haya firmado la solicitud, la compañía para la que trabajaba deberá adjuntar al formulario la partida de defunción del titular. Esto hará constar que el empleado no puede recibir el dinero, pero se le entregará a la familia o a un autorizado.
🔔¿En cuánto tiempo se obtiene respuesta?
Luego de que se presenta la solicitud, el tiempo de espera es de aproximadamente 72 horas. En ese plazo se obtendrá el reembolso.
También te puede interesar:

Formulario 820 del SUNAT ¿Qué es y para qué sirve?

Guía completa formulario 1076: Trabajadores del hogar

Formulario EsSalud 1010 ¿Cómo se llena y cómo se tramita?

¿Cómo tramitar el Formulario virtual 5011 de cobranza coactiva?

Formulario 1665 de Rentas de Segunda Categoría: Guía de trámite paso a paso
