¿Quieres saber más sobre este programa? Si es así, hemos creado una guía que responderá todas tus dudas.
Índice del contenido
¿Qué es Reactiva Perú?
Reactiva Perú es un programa diseñado por el Gobierno Nacional. Este se creó por medio del Decreto Legislativo 1455 y modificado por el Decreto Legislativo 1457. El objetivo principal de este programa es subsanar las necesidades económicas y de liquidez de algunas de las empresas que han tenido mayores conflictos con el impacto económico del coronavirus.
Requisitos de Reactiva Perú
Para que una empresa pueda acceder a este programa deberá contar con los siguientes requisitos:
- Las compañías que hagan la solicitud no deberán tener deudas tributarias con la SUNAT en periodos previos al 2020. Estas deudas exigibles por cobranza no deben ser a mayor a 1 UIT (S/4 300) cuando se haga la solicitud.
- En febrero de 2020 las empresas que se postulen deberán estar clasificadas en el Sistema Financiero. Además, debe estar inscritas en la central de riesgo de la superintendencia de banca, seguros y AFP. La categoría que deben tener en esta entidad es “Normal” o máximo “Con problemas potenciales”.
- Si la empresa solicitante no cuenta con la calificación antes descrita durante el periodo previsto, se le considerará en la categoría “Normal” a las que no cuenten con una clasificación en los 12 meses previos a la solicitud.
- Ninguna de las empresas solicitantes podrá estar vinculada a la ESF. Tampoco serán aptas las empresas que estén comprendidas en lo previsto en la ley 30737
¿Cuál es la garantía del programa Reactiva Perú?
Este programa otorga una garantía que cubre el saldo pendiente de los pagos que se han otorgado antes. La cobertura del crédito dependerá de cada caso, pero puede ser del 80% al 98%.
Para delimitar mejor esto, se han establecido los límites máximos de créditos en el Decreto Supremo 124-2020-EF:
- El monto de crédito es de 000 soles, la garantía será de 98%
- Si el monto está entre 001 y 750.000 soles la garantía será de 95%.
- De ser el monto entre 750,001 y 7.500.000 la garantía será de 90%.
- Y si el monto se encuentra entre 500.001 y 10.000.000 la garantía será de 80%
¿Cuáles son los montos de crédito garantizados?
Recuerda que la cantidad del crédito en soles que se entregue y la garantía individual variará de acuerdo al volumen de ventas que registre la empresa. Por lo cual el monto máximo garantizado es igual a 3 meses de ventas en el promedio mensual del año 2019. Esto según lo registrado por el SUNAT.
Si la solicitud es realizada por una microempresa, se puede utilizar el mismo sistema anterior o tomar el monto de 2 meses promedio de deuda en el año 2019, esto según los datos establecidos por la SBS
También te puede interesar:

Conoce los requisitos para ser piloto de avión en Perú

Requisitos para abrir un restaurante en Perú ¿Cuáles son?

Requisitos para sacar la licencia de conducir Brevete A1

Requisitos para abrir una cuenta de ahorros en el BCP: Guía Rápida

Conoce los requisitos para importar en Perú

Beca 18 ¿Cómo obtenerla? Requisitos y Guía

Requisitos para renovar el DNI en Perú: Guía Completa

Requisitos actuales para viajar en avión en Perú
