Por diferentes razones se necesitará hacer la renovación, como cuando se vence, se cambia de domicilio o de estado civil. Según sea el caso, te contaremos sobre los requisitos y todo lo demás que necesitas saber sobre el trámite.
Índice del contenido
Requisitos para renovar el DNI
En teoría, el único requisito para hacer una renovación de DNI general es el recibo de pago por el trámite y una fotografía que deberá ser:
- Tamaño pasaporte y reciente.
- Debe tener fondo blanco y sin marcos.
- No se pueden usar prendas en la cabeza excepto que estén relacionadas a una religión.
- No se le pueden hacer retoques a la foto.
- No se pueden tener gafas
- La persona no puede sonreír.
Para actualizar la dirección
- Recibo del pago de algún servicio como luz, agua, teléfono o gas. El recibo no puede tener más de 6 meses de expedido.
Para actualizar el estado civil
Si es para casado :
- Declaración jurada que avale que el solicitante está casado.
- En caso de ser mujer y si quieres incluir el apellido del esposo en el documento se debe presentar una copia certificada del acta de matrimonio.
Si se es divorciado :
Si eres viudo :
- Se presenta declaración jurada de matrimonio.
- Acta de defunción certificada del cónyuge. El acta debe emitirse por el Registro del Estado Civil.
Si se cambia de casado a soltero :
- Se presentará una resolución emitida por la Sub Gerencia de Investigación y Depuración.
- Oficio y parte judicial de la entidad que corresponda.
Para sustentar el grado de instrucción
El solicitante debe presentar:
- Declaración jurada de grado puede ser de primaria, secundaria, técnica y/o educación superior.
- Si el título está en otro idioma se presentará una traducción simple.
En caso de que se presente un grado de instrucción técnica se adjuntará:
- Carnet de la institución
- Constancia de matrícula
- Constancia estudiantil.
- Certificación de notas.
Si presenta una discapacidad
El solicitante deberá presentar:
- Certificado de discapacidad (Original y copia) aprobado por el Minsa. O en su defecto una constancia médica que señale el tipo de discapacidad.
- Declaración jurada de discapacidad. Esta declaración debe incluir el número de DNI del solicitante o de quien le cuide.
¿Cómo renovar el DNI en Perú?
La renovación de DNI se hará en los centros MAC o en alguno de los centros de atención de RENIEC que te quede más cercano.
Una vez estés en la oficina de tu elección deberás presentar una copia o foto del recibo del pago para el trámite. Allí le notificarás a uno de los funcionarios que deseas hacer la renovación. Se te pedirán los documentos de acuerdo a los cambios que quieras hacer.
Después de que el funcionario llene la información el proceso habrá terminado y se emitirá una constancia que te servirá para hacer el retiro del nuevo DNI en la fecha que se te informe.
¿Cuánto cuesta y cómo renovar el DNI?
Estas son tus opciones para hacer el pago:
- Puedes hacer el pago en línea dando clic aquí y se realiza el pago con una tarjeta de crédito o débito.
- Se puede pagar con una tarjeta directamente en la página de Banco de la Nación o a un agente autorizado de Multired.
- Puedes ir al Banco de Crédito, pero se te cobrará una comisión de 3,40 soles.
- Varias de las oficinas de RENIEC tiene un sistema POS con el que se puede hacer el pago con tarjeta, pero no en todas las sedes está disponible.
Preguntas frecuentes
🔔¿El DNI lo envía a mi domicilio?
No, tienes que buscarlo tú mismo. La manera de retirarlo es bastante sencilla, solo debes ir a la oficina en la que hiciste el trámite y presentar la constancia que te dieron en el momento de la primera visita.
Si se va a retirar el DNI de un menor de edad, este no deberá ir a retirarlo. El padre o representante legal podrá hacerlo sin necesidad de que asista el menor.
🔔¿Cuándo se debe solicitar la renovación?
Si se va a hacer una renovación por vencimiento, lo correcto es que se comience a hacer el proceso con 60 días de anticipación a la fecha de caducidad del DNI. Pero si la actualización se hará por cambio de estado civil, domicilio o de cualquier otro tipo, se puede hacer cuando el solicitante lo desee.
🔔¿Cuál es el periodo de vigencia del DNI?
Los DNI tienen una vigencia de 8 años que será válida luego de la fecha en la que se emitió. Pero si el DNI se emite para personas mayores de 60 años no tendrá fecha de caducidad.
🔔¿Cuánto cuesta el DNI si soy discapacitado?
Todos los ciudadanos deberán pagar por este trámite, excepto los que tengan alguna discapacidad. En este caso el trámite es gratuito.
También te puede interesar:

Conoce los requisitos para ser piloto de avión en Perú

Requisitos para abrir un restaurante en Perú ¿Cuáles son?

Requisitos para sacar la licencia de conducir Brevete A1

Requisitos para abrir una cuenta de ahorros en el BCP: Guía Rápida

Conoce los requisitos para importar en Perú

Beca 18 ¿Cómo obtenerla? Requisitos y Guía

Requisitos actuales para viajar en avión en Perú

¿Qué es y cuáles son los requisitos de Reactiva Perú?
