Si has llegado aquí seguro que tienes una licencia que te han otorgado antes, pero se te ha vencido y necesitas renovarla. Este proceso es relativamente sencillo y para ayudarte con ello a continuación te contaremos sobre los requisitos que necesitas para el trámite y mucho más.
Índice del contenido
¿Cuáles son los requisitos para renovar la licencia de conducir?
Las renovaciones de licencia se pueden hacer en distintas ocasiones. Una de ellas podria ser cuando se vence el documento o se hacen ascensos. Por ello primero te presentamos los requisitos para las solicitudes de renovación general y luego los requisitos de cada caso:
- Cédula de identidad, esta debe estar vigente. Se presenta original y copia.
- Licencia de conducir vencida.
- Certificado médico original, vigente y que haya sido otorgado por algún centro de salud autorizado por el SEGIP.
- Certificado de antecedentes de tránsito, se presenta el original.
- Certificado original de aprobación de examen de manejo por alguna escuela que esté aprobada por el SEGIP.
Si la renovación es por ascenso directo A-C; A-B; B-C es necesario:
- Presentar certificado de conducción.
- Certificado psicológico.
- Constancia de depósito.
Cuando la renovación se hace por ascenso directo se necesitará:
- Tener 23 años cumplidos.
- Cédula de identidad vigente.
- Dos años cumplidos en la categoría profesional.
- Licencia de conducir vigente.
- Certificado de habilidades de conducción emitido por alguna de las escuelas aprobadas por el SEGIP.
- Certificado médico original que haya sido otorgado por un centro de salud permitido por el SEGIP.
- Certificado psicológico otorgado por un centro de salud admitido por el SEGIP.
- Certificado de antecedentes de tránsito.
- Constancia de depósito bancario.
Pasos para renovar una licencia
Los pasos a seguir para la renovación son:
- El que realice el trámite deberá ir a un centro de salud autorizado por el SEGIP para que se le entregue un certificado médico.
- Luego el ciudadano deberá ir a tránsito para tramitar el certificado de antecedentes que emite esta entidad.
- El siguiente paso será ir a alguna de las entidades financieras aprobadas por el SEGIP. Allí realizará un depósito dependiendo del tipo de renovación que realice. Para este trámite no hay una cuenta, para hacer el pago se le debe decir al cajero que se quiere pagar la licencia de conducir.
- Una vez tenga completados los 3 pasos anteriores el solicitante deberá reserva una cita en línea. Para hacer la cita ingrese al portal de SEGIP dando clic aquí. Es recomendable asistir a la cita 10 minutos antes de lo asignado.
- Después el ciudadano deberá asistir a la oficina a la cual ha solicitado la cita. Allí entregará los requisitos antes mencionados según el tipo de renovación que se hará.
- El siguiente paso es esperar. Al ciudadano se le entregará un ticket que valida que se revisaron los requisitos y que cumple con lo necesario. Después irá al área de espera a que se le llame.
- Según el número del ticket el solicitante será llamado por un operador que tomará sus datos, le hará una fotografía, tomará sus huellas y se entregará al ciudadano la ficha Kardex.
- El ciudadano deberá firmar la ficha Kardex.
- Después deberá esperar a que se imprima la licencia, para ello deberá ir al área de impresión y esperar a que se le llame.
- El último paso es retirar la licencia y firmar un documento que valide que la licencia fue entregada y recogida.
¿Cuál es la vigencia de las licencias de conducir?
Debes revisar la fecha de expedición de la licencia. Esto te permitirá conocer la fecha de vencimiento y el proceso de renovación se debe hacer con 30 días de anticipación al vencimiento.
Ahora, los tiempos de vigencia de las licencias dependerán del tipo. Por ejemplo, las licencia de clase A o categoría I tiene una vigencia de 2 años. Esta licencia se entrega para los nuevos conductores. Luego de que esta se entregue y se venza se hace una renovación por 5 años. El resto de categorías de la clase B tendrá una vigencia de 5 años.
¿Qué entidad se encarga de tramitar la licencia?
¿Cuánto tarda el trámite de renovación de licencia?
En promedio se necesitarán dos días para realizar el trámite de la renovación de licencia. Esto tiene que ver con que primero se debe ir al médico, hacer una cita, esperar a que se asigne y pasar por la policía para obtener el certificado de antecedentes. Esto, aunque suele se rápido, podría tardarse un poco más de lo esperado.
Lo que más se tarda es lo que se hace antes de llegar al SEGIP pues depende de otras entidades, pero estando en el SEGIP todo es mucho más rápido. Lo usual es que el trámite dure unos 15 minutos y lo mejor de todo es que no se necesitarán hacer colas para obtener el documento. Solo debes asegurarte de que al momento de asistir tengas todos los documentos y requisitos, así no tendrás inconvenientes.
Además, algo que agiliza mucho el proceso es hacer la cita en línea. Antes te hemos dejado el link directo para que accedas y puedas solicitar una cita. Recuerda que la cita deberás pedirla para la oficina que te quede más cerca y que esté habilitada en ese momento. Llega a la hora indicada y en el día correcto.
¿Qué entidades financieras está autorizadas por el SEGIP?
Para renovar la licencia deberás hacer un pago. Este no puede hacerse en las oficinas de SEGIP sino en alguna entidad financiera. La lista actualizada es esta:
- BANCO FIE S.A.
- BANCO FORTALEZA S.A.
- BANCO PYME DE LA COMUNIDAD S.A.
- BANCO PYME ECOFUTURO S.A
- BANCO SOLIDARIO S.A.
- BANCO UNION S.A.
- A.C.ASUNCIÓN
- A.C.EDUCADORES GRAN CHACO LTDA. TRJ
- A.C.FATIMA LTDA.
- A.C.COOPROLE LTDA.
- A Y C MAGISTERIO RURAL
- PROGRESO LTDA.
- SAN MARTIN DE PORRES LTDA.
- LA MERCED LTDA.
- COOPERATIVA CRISTO REY CBBA, LTDA.
- .COOPERATIVA SAN MATEO LTDA.
- CRECER IFD
- FONDECO
- MUTUAL LA PROMOTORA
- MUTUAL POTOSI
- PRO-MUJER
- SEMBRAR SARTAWI
También te puede interesar:

Requisitos para acceder al crédito de vivienda social Banco Unión

¿Cuáles son los requisitos para crear una empresa en Bolivia?

Principales requisitos para exportar en Bolivia
