¿Cómo saber si tengo CTS? Guía completa

El gobierno peruano ha desarrollado diferentes estrategias para que los ciudadanos puedan enfrentar los problemas económicos ocasionados por el Covid-19, y uno de ellos es el cobro de CTS.

Si necesitas saber cómo consultarlo, cómo retirarlo, cuándo y cuánto, hemos creado una guía completa con toda la información que necesitas.

¿Qué es el CTS?

Las siglas de CTS significan  “Compensación por el Tiempo de Servicios” . Este es un beneficio que todos los empleados recibirán por medio de los empleadores. El empleado tiene el deber de hacer depósitos a nombre del empleado en una cuenta bancaria destinada específicamente para el CTS en alguna entidad financiera peruana.

¿Quién puede tener CTS?

El beneficio del CTS será entregado a todo trabajador que esté en la plantilla de la empresa o nómina. Además, este deberá trabajar un mínimo de 4 horas al día para ser recibir el beneficio.

¿Cuánto se puede retirar del CTS?

Luego de que la crisis ocasionada por el Coronavirus se volviera severa, el Gobierno peruano aprobó una ley en la que los que tuviesen CTS podrían  retirar el 100%  que tuviesen hasta el momento. Y según lo que expone la Cámara de Comercio de Lima, el retiro se hará incluyendo los intereses que se hayan generado hasta el momento en el que se presente la solicitud.

¿Hasta cuándo se puede retirar el dinero del CTS?

Este beneficio podrá ser entregado a los solicitantes  hasta el 31 de diciembre del 2021 . De acuerdo con lo establecido en la ley, las entidades financieras en las que se depositó el CTS han comenzado a recibir solicitudes y procesarlas desde el 5 de mayo de este año.

¿Cómo consultar si tengo CTS?

retirar-cts-banco-bbva-peru

Para hacer la consulta de CTS deberás comunicarte directamente con la entidad financiera en la que el empleador ha hecho los depósitos. Las consultas las puedes hacer por teléfono o en línea. A continuación te dejamos los contactos para que llames:

  • BBVA: Ingresa a la banca en línea dando clic aquí o llama al (01) 595-0000.
  • BCP: Puedes consultar en el Vía BCP dando clic aquí o llamando al (01) 311-9898.
  • Interbank: Tienes a tu disposición la app oficial de la entidad.
  • Banco Ripley: Ingresa a la página web y haz la consulta o llama al (01) 611-5757.
  • Caja Huancayo: Llama al 0800-10064 o al (64)481000.
  • Caja Arequipa: Ingresa a la banca en línea dando clic aquí

¿Cómo retirar el CTS?

Según lo establecido en el reglamento que rige los asuntos del CTS, para retirar el dinero se deberá presentar una solicitud. Esta puede hacerse en línea o de manera presencial en alguna de las oficinas de la entidad bancaria. El proceso es sencillo, para ello sigue estos pasos:

  1. Envía o presenta una solicitud en la entidad financiera.
  2. Menciona en la solicitud si el retiro será total o parcial.
  3. Especifica a qué cuenta se depositará, puede ser personal o de un familiar.
Luego de que tu solicitud sea recibirá, la entidad financiera tendrá un plazo de 2 días hábiles para procesarla y depositar el dinero a tu cuenta.

También te puede interesar:

licencia-funcionamiento-peru-requisitos-tipos

Conoce los requisitos y tipos de licencias de funcionamiento en Perú

Para que una empresa funcione apagada a la ley es necesario que obtenga las licencias de funcionamiento que correspondan al tipo de negocio o actividad económica que realice. Esto servirá VER ARTÍCULO
vender-terreno-constancia-posesion

¿Se puede vender un terreno con constancia de posesión en Perú?

La compra y venta de inmuebles en Perú, al igual que en todos los países, está regulada por la ley. Este es un proceso que se lleva a cabo ante VER ARTÍCULO
cambiar-centro-asistencial-essalud

¿Cómo cambiar de Centro Asistencial EsSalud? Paso a paso

En el momento en el que se tiene un seguro médico, al beneficiario se le asignará un centro asistencial al cual podrá ir cuando necesite atención médica. Por diferentes razones, VER ARTÍCULO
bono-electricidad-peru

¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono Electricidad en Perú?

La pandemia ocasionada por el Coronavirus ha desestabilizado la economía de muchísimas personas durante este periodo tan difícil. Por ello es que el Gobierno de Perú ha decidido diseñar planes VER ARTÍCULO
saber-nombre-empresa-existe

¿Cómo saber si el nombre de mi empresa existe en Perú?

El nombre de una empresa es lo que le da identidad a la compañía. Esta es la marca que se presenta a los usuarios y que podrán reconocer de manera VER ARTÍCULO
saber-ruc-activo

¿Cómo saber si mi RUC está activo en Perú?

Entre los diferentes documentos que debe tener un ciudadano peruano se encuentra el RUC que servirá para identificar si la persona es natural o jurídica. Este es un documento único, VER ARTÍCULO
beneficiario-bono-600-peru

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono 600?

Durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 el gobierno del Perú ha creado diferentes medidas para ayudar a los ciudadanos, una de ellas es el Bono 600 soles que ayudará VER ARTÍCULO
saber-numero-claro-peru

¿Cómo saber mi número Claro en Perú?

Parece bastante lógico que sepamos nuestro número de teléfono, pero no siempre es así. En ocasiones lo olvidamos o acabamos de comprar una nueva línea y por las ganas de VER ARTÍCULO
saber-soat-vigente-peru

¿Cómo saber si mi SOAT está vigente en Perú?

Ahora que el uso de vehículos se está haciendo más común luego de que se detuviera un poco durante la pandemia ocasionada por el Covid-19, es importante que tengas todo VER ARTÍCULO

Deja un comentario