La verificación de la información solo se podrá hacer cuando se emite el certificado domiciliario. Este es un documento bastante sencillo de obtener y para ayudarte en el proceso, a continuación te contaremos todo lo que debes hacer y saber.
Índice del contenido
¿Qué es certificado domiciliario?
El certificado domiciliario es un documento que valida que una persona, el solicitante, reside en Perú, pero específicamente en un domicilio. Los solicitantes pueden ser ciudadanos nacidos en Perú, pero también es posible hacer la solicitud cuando se es extranjero.
¿Qué entidad emite el certificado domiciliario?
La entidad encargada de hacer este trámite es la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal. Para hacer la solicitud, es necesario que la persona se dirija a la oficina más cercana de su ciudad.
Requisitos indispensables para obtener el certificado domiciliario en Perú
Los solicitantes del certificado deberán presentar:
- Original y copia del DNI. Cuando se haga la solicitud este documento deberá estar vigente y la copia tiene que ser lo suficientemente legible.
- Original y copia de un servicio público, puede ser agua, luz, gas o teléfono. La factura que se presente no puede ser mayor a dos meses desde el momento en el que se presenta la solicitud.
- Declaración jurada. Este documento solo se presentará si es que la factura de servicio anterior es sencilla, es decir, si solo incluye la dirección del inmueble y no los datos del solicitante. (Es indispensable que la declaración esté legalizada por un notario)
- Croquis simple del inmueble.
- Título de propiedad.
¿Cómo se obtiene el certificado domiciliario en Perú?
Obtener este certificado es bastante sencillo. Antes que nada debes reunir todos los requisitos que te hemos mencionado antes. Ya que los tengas, asiste a la oficina más cercana de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal.
¿Cómo me puedo comunicar con la oficina de Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal?
La oficina de Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscal tiene números de teléfono que están a disposición de los solicitantes. Ten en cuenta que cada distrito tiene un número diferente.
Los números son:
- Lima: 632-1300
- San Isidro: 513-9000
- Miraflores: (01) 3509090
- Los Olivos: 321-4547
- Lince: 619-1818 / 0800-00640
- La Victoria: 330 3731
- Magdalena del Mar: 418 – 0700
- Jesús María: 511 614 1212
- Callao: 201-7719
- Piura: 602000
- Huancayo: (064) 600408
En caso de que necesites hacer un cambio de domicilio, puedes comunicarte a los números de RENIEC que son:
- (511) 315-2700
- (511) 315-4000
- 0800-11040
Preguntas frecuentes
🔔¿Cuál es el precio de este trámite?
Este no es un trámite gratuito. En Perú, al igual que en otros trámites como el del pasaporte, es necesario pagar por el certificado domiciliario, pero no te preocupes, no es tan costoso. Solo se deben pagar 10 soles.
Esta cantidad deberá pagarse directamente en la oficina de Gerencia de Seguridad a la que asistas a realizar el trámite. Es importante que se haga el pago al momento, si no, no se procederá.
🔔¿Puedo sacar el certificado en la Policía Nacional?
Esta es una de las dudas más frecuentes y tiene que ver con que hace algunos años este trámite solo podía hacerse en alguna de las oficinas de la Policía Nacional peruana, pero las cosas han cambiado.
Ya esta entidad no se encarga de este proceso pues se registraron muchas denuncias acusando a los funcionarios por cobrar extra por realizar el trámite. Por este motivo solo se puede sacar en las oficinas de Gerencia de seguridad.
🔔¿Cuánto tiempo se tarda en sacarse el certificado?
Este es un trámite relativamente rápido, aunque cuánto tarde puede depender de varios factores. Primero, los funcionarios deberán ir al domicilio de la solicitud para verificar la información. En caso de que el solicitante no se encuentre en el domicilio y los funcionarios no puedan confirmar la información, se pautará una nueva sitia otro día y la reprogramación se puede extender.
Suponiendo que la verificación se haga a tiempo, luego de la visita, el tiempo habitual de entrega del certificado es entre 2 y 5 días hábiles. Pero esta no es un tiempo estándar y puede variar dependiendo del caso.
También te puede interesar:

¿Cómo sacar el certificado de fumigación en Perú? Paso a paso

Certificado de soltería en Perú ¿Cómo se obtiene?

¿Cómo obtener el certificado de Quinta Categoría?
