¿Cómo saber si mi Tarjeta Saldazo OXXO está activa? Consulta tu saldo

Generalmente se considera que abrir una cuenta en un banco y obtener una tarjeta es un proceso muy difícil y tardado, por ello es que se opta por otras alternativas mucho más rápidas como las tarjetas Saldazo OXXO

Cuando se contratan estar tarjetas es común no saber si está activa o no. También puede suceder que luego de mucho tiempo sin usarla se haya bloqueado o al hacer una operación incorrecta por seguridad se bloquee. En esos casos deberás consultar si está activa, para ello hay varios métodos y te contaremos cómo.

Consulta saldo

consulta-tarjeta-activa-saldazo-oxxo

En teoría, cuando se obtiene por primera vez una tarjeta Saldazo OXXO ya está activa, pero pueden suceder algunos errores así que puedes consultar saldo. Esto también te servirá cuando creas que tu tarjeta está bloqueada. Tienes varias opciones para hacer la consulta y estas son:

✅Consulta por SMS

Para este tipo de consulta deberás enviar un mensaje al 4040 con  la palabra “SALDO” sin comillas y en mayúscula. Este mensaje se enviará como uno común, pero obtendrás una respuesta solicitando que introduzcas tu número NIP Transfer. Este es un número con 6 dígitos y luego de que lo envíes se te mostrará el saldo, si tienes saldo disponible y no menciona nada extraño, tu tarjeta está activa.

✅Consulta por teléfono

Si deseas consultar por llamada, deberás tomar tu teléfono celular o teléfono fijo y marcar el 01 (55) 4631 2669. Allí te atenderá una operadora y te ayudará con el proceso. Además, se te solicitará introducir algunos datos de tu tarjeta y personales, pero tranquilo que es seguro.

✅Consulta en línea

Para esta consulta deberás ingresar a la web de Transfer Banamex dando clic aquí. Una vez allí, deberás ingresar tu usuario, contraseña y una vez en el sistema selecciona la opción consulta de saldo. Así podrás ver el estado de la cuenta y si está activa o no.

Recuerda que
Para hacer esta consulta debes haber completado antes un registro en línea.

✅Consulta por la aplicación

Antes de hacer la consulta con este método deberás descargar la aplicación. Está disponible para Android (Da clic aquí para descargar) y en iOS  (Da clic aquí para descargar). Una vez se instale la aplicación ingresa tu usuario y contraseña en caso de que no tengas uno deberás registrarte antes. Ya que lo tengas, ingresa los datos y consulta el saldo y el estado de la cuenta.

¿Cómo activar la tarjeta Saldazo por teléfono y por primera vez?

Como te comentamos antes, lo normal es que la tarjeta esté activada en el momento en el que te la entreguen, pero puede que haya un error. Si este es el caso, lo que debes hacer es:

  • Marcar en tu teléfono al 5546412660
  • Se te dirigirá a una operadora automática y seleccionarás la opción uno que es de activación de contraseña.
  • Luego, coloca tu fecha de nacimiento
  • Después genera una contraseña de seguridad. Esta deberá ser de 6 números y te servirá para realizar consultas.
  • Y listo, tu tarjeta se activará.

¿Cómo activar la tarjeta Saldazo por la aplicación por primera vez?

Si el método de la llamada no te ha servido, también puedes descargar la App con los mismos links que te hemos dejado antes. Cuando la hayas descargado sigue estos pasos:

  • Haz clic en “Activar Transfer”
  • Ingresa el número de tu celular, esto servirá para recibir un código de 6 dígitos
  • Después ingresa el código en la app y verifica el número.
  • Una vez se haya verificado el número, coloca tu fecha de nacimiento.
  • El siguiente paso es generar una contraseña, esta será de máximo 6 dígitos.

¿Cómo activo una tarjeta Saldazo después de que se ha bloqueado?

Si hiciste la consulta y te dijeron que se había bloqueado o desactivado seguro tiene que ver con que se ha vencido, has hecho muchos intentos de ingreso o hace tiempo que no la utilizas. En caso de que desees hacer la activación debes llamar al 800 44 266 y solicitar la activación. En caso de que tengas Telcel puedes llamar al *4444

También te puede interesar:

como-saber-estoy-boletinado-laboralmente-mexico

¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa

Cuando una relación laboral ha terminado en términos no amigables, uno de los mayores temores que tienen los empleados es ser boletinados. Esta es una práctica un tanto discriminatoria y VER ARTÍCULO
como-saber-agencia-viajes-mexico-confiable

¿Cómo saber si una Agencia de Viajes es confiable en México?

Cuando queremos irnos de vacaciones lo común es contactar con diferentes agencias de viaje. El tema es que no todas son tan confiables como parecen. En ocasiones nos dejamos ir VER ARTÍCULO
como-saber-empresa-legal-mexico

¿Cómo saber si una Empresa es legal en México?

De acuerdo con los datos registrados hasta el 2016, en México al menos el 90% de las empresas no eran legales, esto porque no cumplían con los requerimientos y regulaciones. VER ARTÍCULO
numero-folio-ine-mexico

¿Cuál es el número de folio del INE en México? Guía

Entre los diferentes documentos de identificación que deben tener los mexicanos está el INE. Esta es una credencial de votación a la que pueden acceder todos los mexicanos luego de VER ARTÍCULO
saber-fecha-nacimiento-persona

¿Cómo saber la fecha de nacimiento de una persona? Guía

Para hacer algunas verificaciones o registros es importante tener la fecha de nacimiento de una persona. El problema es que no siempre se tiene esta información. Podría parecer mucho más VER ARTÍCULO
como-saber-tarjeta-credito-o-debito

¿Cómo saber si una tarjeta es de crédito o débito?

Cuando tenemos una sola tarjeta seguro que sabemos si es de débito o crédito. Pero si tenemos varias en ocasiones podemos confundirnos y hacernos un lío. Pero no te preocupes, VER ARTÍCULO
como-saber-clinica-imss-asignada

¿Cómo saber en qué clínica del IMSS me toca? Guía completa

Antes, la asignación de clínicas para los beneficiarios del IMSS era un proceso bastante complejo, pero ahora es mucho más sencillo y afortunadamente se puede hacer la consulta desde casa VER ARTÍCULO
como-saber-demanda-mi-contra-mexico

¿Cómo saber si tengo una demanda en mi contra (México)?

Tener una demanda en nuestra contra es un tema bastante serio. Esto significa que se ha abierto un procedimiento civil, mercantil, laboral o penal contra nosotros por lo cual hay VER ARTÍCULO
corte-luz-casa-mexico

¿Cómo saber si me cortaron la luz en mi casa en México?

Que nos corten la luz puede ser algo más común de lo que pensamos. En ocasiones olvidamos pagar el recibo y nos cortan en servicio, quizá conscientemente no pagamos el VER ARTÍCULO

Deja un comentario