Conoce los requisitos para viajar a Estados Unidos desde México

Los viajes de México a Estados Unidos son bastante frecuentes, ya sea que se realicen de forma terrestre o en avión. El asunto es que por la pandemia ocasionada por el Covid-19 la situación ha cambiado radicalmente poniendo más filtros para el ingreso.

Si estás planeando ir a Estados Unidos pronto, te recomendamos que leas con atención la información que tenemos para ti a continuación.

Requisitos para ingresar a Estados Unidos desde México en avión

como-viajar-de-mexico-a-estados-unidos

Todas las personas que sean mexicanas y deseen entrar a Estados Unidos podrán hacerlo siempre que:

  • Entreguen un comprobante o certificado que valide que se han vacunado en contra del Covid-19.
  • Contar con un esquema de vacunación completo que haya sido suministrado al menos 14 días antes del viaje.
  • El esquema de vacunación que se haya puesto deberá estar aprobado por el gobierno de los Estados Unidos.
  • Presentar una prueba viral de detección de Covid-19 con resultado negativo. (Esta prueba debe hacerse a no más de un 1 previo al viaje).

Requisitos para ingresar a Estados Unidos desde México por vía terrestre o marítima

Las disposiciones relacionadas con los viajes de personas extranjeras que ingresen a Estados Unidos ya sea por vía terrestre o marítima han cambiado el 22 de enero del 2022. En ella se estipula que para ingresar estas personas deben:
  • Entregar un comprobante de vacunación en contra de Covid-19.
  • Haber completado un esquema de vacunación completo con un tiempo de antelación mínimo de 14 días. (La vacuna que se hayan puesto debe estar aprobada por Estados Unidos).
  • Hacer una declaración verbal de la razón del viaje y del estado de vacunación.
  • Mostrar un pasaporte vigente, tarjeta de viajero o tarjeta tribal mejorada.

¿Qué vacunas están aprobadas para ingresar a Estados Unidos?

Entre los requisitos principales para ingresar a Estados Unidos se encuentra tener un esquema de vacunación completo. Esto como parte de una medida del país para prevenir el contagio del Covid-19. Las vacunas que ha aprobado el país son las  autorizadas por la FDA.  Y hasta el momento las que están aprobadas son:

  • Administración de una única dosis: Janssen/J&J
  • Administración de dos dosis: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Covaxin, Covishield, BIBP/Sinopharm, Sinovac, y Novavax

¿Las personas recuperadas pueden entrar a Estados Unidos desde México?

Sí. Si eres una persona que ha estado contagiada de Covid-19 y se ha recuperado, podrás hacer el viaje. Esto es posible siempre que presentes una prueba con  resultado negativo  en la detección de Covid-19.

Esta prueba no puede haber sido realizada en un tiempo menor de 90 días antes de que se realice tu viaje. Además, deberás entregar una carta firmada y sellada de tu médico o funcionario de salud pública. En ella debe constar que te has recuperado, estás estable y que se autoriza el viaje.

¿Las personas no vacunadas pueden entrar a Estados Unidos?

Si eres una persona extranjera que no estás vacunada puedes entrar al país siempre que presentes una prueba negativa de Covid-19 o que formes parte de uno de los  grupos de excepciones.  Y las personas que están exentas son:

  • Quienes sean parte de la tripulación de aerolíneas.
  • Las personas extranjeras que tengan visado A-1, A-2, C-2, C-3, E-1, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-4 o NATO-6.
  • Los viajeros que sean menores de 18 años.
  • Las personas que tengan alguna contradicción médica que no les permite recibir la vacuna (Esto debe estar certificado por un médico).
  • Personas que estén participando en ensayos clínicos.
  • Cualquier persona que tenga alguna emergencia o por motivos humanitarios sea solicitado por las autoridades de los Estados Unidos.
  • Si son parte de la Fuerza Armada de los Estados Unidos o son cónyuges o hijos de alguien miembro.

En cualquiera de estos casos, las personas que estén exentas de vacunarse deberán:

  • Presentar una prueba negativa de Covid-19. Esta prueba debe hacerse máximo un día antes de que se realice el viaje.
  • Permanecer siempre y en todas las áreas del aeropuerto e incluso durante el vuelo con el tapabocas puesto.
  • Hacerse una prueba de Covid-19 al llegar a los Estados Unidos.
  • Hacerse otra prueba de Covid-19 entre los 3 y 5 días después de su llegada al país.
  • Cumplir con el aislamiento preventivo si es que tiene una prueba positiva o tiene síntomas de covid-19.
  • Acceder a vacunarse en Estados Unidos si su viaje es mayor a 60 días si es que no hay alguna contraindicación médica o no cumple con la edad reglamentaria.

Preguntas Frecuentes

✅¿Cómo pueden presentarse los certificados de vacunación?

Si no eres una persona que esté exenta de vacunarse, deberás presentar en tu ingreso al país el certificado. Este puede entregarse  impreso o en formato digital.  Además son válidos los certificados que tienen código QR. Sea cual sea el formato de certificado que presentes es importante que este:

  • Concuerde el nombre, apellido y fecha de nacimiento presente en el pasaporte
  • Debe incluir el nombre de la autoridad que lo ha autorizado en el país de origen.
  • Es indispensable que se vea el nombre de la vacuna suministrada y la fecha en la que se aplicó.

✅¿Cómo se obtiene el certificado de vacunación?

Para obtener el certificado de vacunación lo primero que debes hacer es obtener una vacuna. Cuando hayas completado el esquema de vacunación exigido por Estados Unidos podrás descargar el certificado de manera gratuita.

Para descargarlo deberás entrar al portal de la Secretaría de Salud dando clic aquí. Ahí deberás llenar tus datos personales y se generará el certificado de vacunación. Este incluye un código QR para que lo verifiques.

También te puede interesar:

requisitos-poner-tienda-casa-mexico

¿Cuáles son los Requisitos para poner una tienda en casa?

Crear un negocio no es tarea fácil, es necesario tomar en cuenta diferentes aspectos, cumplir con algunos requisitos y determinar si es verdaderamente rentable. Aunque las tiendas en casa en VER ARTÍCULO
requisitos-entrar-universidad-mexico

Conoce los Requisitos para entrar a la Universidad en México

Si ha llegado el momento de iniciar la universidad tienes muchas preguntas: cuáles son las opciones disponibles, cuál es la mejor universidad, los requisitos exigidos... Sabemos que este es un VER ARTÍCULO
como-ingresar-ejercito-mexicano

¿Cómo ingresar al ejército mexicano? Requisitos

Entrar al ejército mexicano tiene muchísimo honor y es bastante valorado por el estado, pero también por los ciudadanos, pues garantiza la seguridad en situaciones de conflicto. Por la importancia VER ARTÍCULO
ser-repartidor-didi-food-mexico

¿Cómo ser repartidor de DiDi Food? Paso a paso

¿Quieres percibir algo de dinero extra? Si este es tu caso, una de las mejores opciones que tienes es convertirte en repartidor de DiDi Food. El proceso de registro es VER ARTÍCULO
requisitos-policia-mexico

Conoce los Requisitos para ser Policía en México

Ser policía es una de las labores que mayor dedicación necesitan, además no es un empleo que se le dé a cualquier persona. Los postulantes deberán cumplir con un perfil VER ARTÍCULO
requisitos-comerciante-mexico

¿Cuáles son los Requisitos para ser comerciante en México?

El comercio es una de las actividades económicas más habituales en el mundo y en México se realizan con bastante regularidad. Es un tipo de trabajo que está contemplado en VER ARTÍCULO
requisitos-trabajar-coppel

Requisitos para trabajar en Coppel México

En México, aunque hay muchas ofertas de trabajo, no todas son tan buenas como se desearía. Entre todas, las de Coppel puede que sean las mejores. Esta es una de VER ARTÍCULO
requisitos-abrir-consultorio-dental

Requisitos para abrir un consultorio dental: Guía completa

Si bien muchos dentistas profesionales buscan trabajo en los consultorios grandes, otros deciden emprender su propio negocio. El tema es que abrir un consultorio dental puede ser un poco más VER ARTÍCULO
requisitos-viajar-mexico-francia

Conoce los Requisitos para viajar a Francia desde México

La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha traído consigo el cierre de fronteras y nuevos protocolos para realizar viajes. Ahora, que la situación se ha controlado un poco más, es VER ARTÍCULO

Deja un comentario