¿Cómo reclamar el Afore de un fallecido paso a paso?

Cuando el titular de una cuenta Afore fallece, este seguramente habrá dejado algún beneficiario para que cobre el dinero de esta Afore. Aunque este puede ser un trámite difícil de hacer porque está relacionado con un fallecido y un ser querido, es importante que se tramite con tiempo.

¿Cómo se reclama el Afore de alguien fallecido?

Tal como lo ha dispuesto el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de que una persona sea beneficiaria legal del Afore de un fallecido esta deberá:

  • Ir directamente a la Subdelegación del IMSS. Esta emitirá una resolución de pensión para que el proceso se lleve a cabo.
  • Luego debes ir al Afore que corresponda al trabajador que ha muerto. Allí debes ir con los documentos que validen que eres el beneficiario (Cual sea dependerá del parentesco)
  • Allí debes llenar un formato de Disposición de Recursos, este te lo darán en la oficina.
  • Cuando se haya procesado la solicitud el Afore le entregará al beneficiario los recursos. Estos deben darse en una única exhibición.

¿Quiénes están en la capacidad de ser beneficiarios de un Afore?

reclamacion-afore-fallecido

Quién puede cobrar el Afore de un fallecido es una de las preguntas más comunes y la Ley de Seguro Social establece que podrán hacerlo:

  • La viuda o viudo del titular siempre que haya dependiendo económicamente de este.
  • Los hijos que sean menores de 16 años.
  • Los hijos que sean mayores de 16 años siempre que no puedan mantenerse por cuenta propia.
  • Los hijos que estén estudiante con una edad máxima de 25 años.
  • Los padres del fallecido si es que vivían en la casa del titular.
  • Si no existiese cónyuge, puede ser beneficiario un concubino o concubina siempre que dependiera económicamente del fallecido.

¿Qué pasa si no hay beneficiarios legales?

Los beneficiarios legales son los que hemos explicado antes. Estos tienen algún  parentesco familiar con el fallecido y son los primeros que son tomados en cuenta para el reclamo del Afore. Pero existe la posibilidad de que el fallecido no haya dejado ningún beneficiario legal, en ese caso  los beneficiarios sustitutos podrán hacer el reclamo. 

En caso de que sea un beneficiario sustituto, este solo podrá recibir la cantidad de las aportaciones voluntarias realizadas durante el cierto periodo y no tendrá derecho a reclamar la pensión. En todo caso, estas personas pueden ser allegadas al fallecido y de confianza.

¿Cómo se registran los beneficiaros de un Afore?

Aunque la  esposa, hijos o padres  sean por ley beneficiarios, el titular puede elegir a cuál de ellos darle el poder para hacer el reclamo en caso de que fallezca. Para evitar inconvenientes, lo correcto es que este trámite se haga con tiempo.

Lo que deben hacer es ir directamente al Afore en el que se encuentran las aportaciones del titular y hacer una solicitud para dar de alta a los beneficiarios. Allí se podrán inscribir a los padres, hijos, cónyuge o concubino.

Requisitos para reclamar el Afore de un fallecido

Para que un beneficiario pueda reclamar el dinero al afore deberá:

  • Presentar el acta de defunción del titular del afore
  • Entregar un documento de identificación oficial este debe tener foto y firma además de estar vigente cuando se procese la solicitud.
  • Acta de nacimiento (Esto aplica para viudos, hijos padres)
  • Acta de matrimonio (Solo para los esposos) o acta de concubinato.
  • Comprobante de estudios (Si es menor de 25 años).
  • Si el hijo que es beneficiario tiene una discapacidad deberá presentar un informe del médico tratante que lo valide.

Preguntas frecuentes

📌¿Cuál es el tiempo límite para reclamar el Afore de un fallecido?

Aunque este puede ser un momento familiar muy difícil, es recomendable que el procedimiento se haga lo más rápido posible pues suele tardar algo de tiempo pues es un trámite complejo. En cualquier caso, tienes oportunidad de hacer el reclamo ante el afore en un  tiempo máximo de 10 años  luego de que haya fallecido.

📌¿Cómo me convierto en beneficiario sustituto?

Si el fallecido no tienen ningún beneficiario legal, este está en la capacidad de designar a beneficiarios sustitutos. Para que esto sea legal, el titular debería ir al Afore que le corresponde para hacer el registro del beneficiario, pero antes se emitirá una resolución que permita esta situación.

📌¿Quién determina a los beneficiarios de un Afore?

De acuerdo con lo establecido en la ley, el trabajador y titular del Afore tiene el derecho a nombrar cuáles serán los beneficiarios del Afore cuando este muera. Quienes este elija, podrán recibir los recursos que se hayan acumulado durante cierto periodo o la pensión. Solo los que han sido designados por el titular serán los que tengan derecho.

También te puede interesar:

como-saber-estoy-boletinado-laboralmente-mexico

¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa

Cuando una relación laboral ha terminado en términos no amigables, uno de los mayores temores que tienen los empleados es ser boletinados. Esta es una práctica un tanto discriminatoria y VER ARTÍCULO
descargar-cuadernillos-actividades-casa-sep-mexico

Descarga los cuadernillos de actividades de la SEP gratis por curso

Los cuadernillos de actividades son herramientas imprescindibles para practicar en casa. Por suerte, hoy en día existe la posibilidad de acceder a los mismos de forma completamente gratuita a un VER ARTÍCULO
como-saber-escuela-validez-oficial-sep

¿Cómo saber si una escuela tiene validez Oficial ante la SEP?

Si quieres comenzar a estudiar en alguna escuela o instituto universitario, además de pensar en qué carrera escoger y en qué ciudad hacerlo, debes asegurarte de que la institución que VER ARTÍCULO
ser-repartidor-didi-food-mexico

¿Cómo ser repartidor de DiDi Food? Paso a paso

¿Quieres percibir algo de dinero extra? Si este es tu caso, una de las mejores opciones que tienes es convertirte en repartidor de DiDi Food. El proceso de registro es VER ARTÍCULO
pedir-prestamo-oxxo-mexico

¿Cómo pedir un préstamo en OXXO? Guía completa

Seguramente cerca de donde vives hay una tienda OXXO y la usas constantemente para comprar cosas pequeñas. ¿Pero sabías que pueden prestarte dinero? Pues sí. Si vas al OXXO y VER ARTÍCULO
tramitar-cedula-profesional-en-linea-mexico

¿Cómo tramitar mi cédula profesional en línea?

Cuando una persona culmina estudios universitarios, lo primero que desea es entrar al mercado laboral, pero esto no es tan sencillo. Antes de aventurarse a buscar trabajo y ejercer en VER ARTÍCULO
como-dar-baja-placas-cdmx

¿Cómo tramitar una baja de placas en CDMX?

Las placas son únicas y es una forma bastante útil para identificar los autos y relacionarlos con una persona que suele ser el dueño. Por diferentes motivos una persona puede VER ARTÍCULO
como-registrar-marca-mexico

¿Cómo registrar una marca en México? Paso a Paso

Cuando se crea una marca, es importante registrarla porque esto le dará seguridad al creador y le permitirá evitar que salgan copias al mercado con el mismo nombre o imagen. VER ARTÍCULO
hacer-contrato-compraventa-mexico

¿Cómo hacer un contrato de compraventa en México?

Los contratos de compraventa deben celebrarse cada vez que se realiza una transacción en la que una persona le da a otra un bien a cambio de un pago. Este VER ARTÍCULO

Deja un comentario