Si ya estás cotizando y no sabes cuántos tienes, continúa leyendo pues te contaremos cómo saber esta información.
Índice del contenido
¿Qué son los puntos de Infonavit?
Antes que nada, el Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Esta es una institución se encarga de gestionar las prestaciones relacionadas con las aportaciones que hacen los ciudadanos trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social. De acuerdo a estas aportaciones y otros factores se irán acumulando puntos y cuando se llegue al mínimo exigido se podrá acceder a un crédito de vivienda.
¿Cuántos puntos se necesitan para acceder a un crédito?
Antes un trabajador podía acceder a un crédito de Infonavit solo con tener un mínimo de 116 puntos. Ahora, las cosas han cambiado y se le exige al trabajador un mínimo de 1080 puntos.
¿Requisitos para consultar los puntos de Infonavit?
Para poder realizar la solicitud deberás tener algunos datos indispensables a la mano, como lo son:
- Número de seguridad social.
- Clave Única de Registro de Población
- Registro Federal de Contribuyentes
Pasos para consultar los puntos Infonavit
Las consultas de los puntos se pueden hacer de dos diferentes maneras. Las alternativas son:
✅Consulta con NSS
Si tienes NSS deberás:
- Ingresar a la página web de Infonavit dando clic aquí.
- Una vez en la web seleccionarás la opción “Mi cuenta Infonavit”
- Se te solicitará en número de NSS y deberás llenar los demás datos.
- Cuando entres al sistema podrás ver los puntos acumulados y el ahorro.
✅Consulta Sin NSS
Si no tienes el NSS deberás hacer antes un registro. Para ello sigue estos pasos:
- Entra a la página de Infonavit haciendo clic aquí.
- Ve a la sección de “Quiero una cuenta”.
- Deberás llenar el formulario con los datos del contribuyente que se necesita registrar. Debes tener a la mano el número de seguridad social, la clave CURP y el número de Registro Federal de Contribuyente.
- Una vez se complete el registro deberás iniciar sesión en “Mi cuenta infonavit” llenar los datos que se te solicitan e ingresarás a la web y podrás ver los puntos disponibles.
¿Por qué razón no precalifico o no puedo consultar mis puntos?
Si has intentado hacer la solicitud de un crédito o consultar tus puntos y el sistema no te lo permite puede que:
- Infonavit no consiguió certificar que tengas una relación laboral vigente.
- El empleador no realizó las portaciones como debería
- Ingresaste tus datos de manera incorrecta.
- Cuentas con un crédito vigente.
Preguntas frecuentes
🔔¿Qué factores hacen que los puntos de Infonavit varíen?
Los puntos de infonavit se van sumando de diferentes maneras. Con el salario se puede juntar un máximo de 694 puntos, esto será menos o más dependiendo de tus ingresos. También influirán los años de trabajo continuos, tu edad, y el historial crediticio. Además, si la empresa que hace las contribuciones a tiempo podrás acumular más puntos.
🔔¿Qué sucede con mis puntos de Infonavit cuando dejo de trabajar?
Cuando una persona deja de trabajar los puntos de Infonavit no desaparecen, este registro se mantiene, solo que se congela. Se reactivará la sumatoria cuando el contribuyente comience a trabajar de nuevo.
🔔¿Si no he mantenido relación laboral durante el último bimestre puedo saber cuántos puntos tengo?
No, las consultas solo están disponibles para los trabajadores activos. Si no has trabajado durante los últimos dos bimestres no podrás hacer la consulta.
También te puede interesar:

¿Cómo saber en qué clínica del IMSS me toca? Guía completa

¿Cómo saber si tengo una demanda en mi contra (México)?

¿Cómo saber cuál es mi Afore de forma sencilla?

¿Cómo saber si una escuela tiene validez oficial?

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en mi declaración anual de impuesto ante el SAT y cómo lo reclamo?

¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas? Consulta el historial laboral del IMSS

¿Cómo saber en qué afore estoy y cuánto dinero tengo?
