¿Cómo ingresar al ejército mexicano? Requisitos

Entrar al ejército mexicano tiene muchísimo honor y es bastante valorado por el estado, pero también por los ciudadanos, pues garantiza la seguridad en situaciones de conflicto. Por la importancia que tiene esta actividad es de suma relevancia cumplir con ciertos requisitos. Estos garantizarán que los puestos los ocupen personas capacitadas.

Requisitos indispensables para entrar al ejército mexicano

entrar-ejercito-mexicano

Para entrar al ejército deberás:

  • Ser mexicano de nacimiento (NO puedes tener alguna otra nacionalidad)
  • Estar soltero al momento de presentar la solicitud (NO se aceptan postulantes que vivan en concubinato)
  • Tener mínimo 18 años al momento de la solicitud.
  • No tener más de 32 años al procesar la solicitud a menos que la necesidad del ejército lo requiera. Para ello se deberá emitir una autorización firmada por la Secretaría de la Defensa nacional.
  • Gozar de buena salud física y psicológica. (El postulante deberá someterse a pruebas para determinarlo. Los estudios los hará el Escalón Sanitario que corresponda)

Documentos requeridos para ingresar al ejército

Si ya cumples con los requisitos anteriores, tienes gran parte de lo necesario, pero también deberás presentar algunos documentos que son:

  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional.
  • Presentar en original un Acta de Nacimiento (También sirven las copias certificadas).
  • Clave Única de Registro de Población.
  • Credencial para votar (Debe ser emitida por el Instituto Nacional Electoral)
  • Certificado de secundaria aprobado.
  • Documento de no antecedentes penales que acredite la buena conducta. (Será emitido por una autoridad municipal o la delegación).
  • Presentar algún certificado, diploma, título de estudios referentes a la especialidad.

¿Cuál es la estatura mínima si quiero entrar al ejército?

Por temas de funcionalidad y para asegurarse de que los miembros del ejército estén en la capacidad de cumplir con las labores se ha establecido una estatura mínima que deben cumplir.

  • Si eres hombre y pretendes trabajar en las unidades, dependencias e instalaciones deberás tener una estatura mínima de 1.63 metros. Si eres mujer y quieres estar en estas mismas unidades deberás medir al menos 1.60.
  • En caso de que desees formar parte de la escuela de aviación militar deberás medir mínimo 1.65 metros si eres hombre o 1.63 si eres mujer.

¿Qué pruebas se deben presentar para entrar al ejército?

De acuerdo con lo dispuesto en el  artículo 102 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea de México , cada uno de los aspirantes que deseen formar parte de los cuerpos especiales de la nación deberán cumplir con cada uno de los requisitos descritos anteriormente, pero también deberán realizar pruebas físicas de cada especialidad. Cuáles sean las pruebas las determinará la Secretaría de la Defensa Nacional.

¿Si tengo tatuajes puedo entrar al ejército?

El tema de los tatuajes es algo que causa muchísima confusión entre los aspirantes. Desde hace muchísimo tiempo se comenta que quienes tengan un tatuaje no podrán entrar al ejército, pero  esto no es cierto.  El ejército y la fuerza aérea han establecido algunas reglas para quienes los tengan.

Para que puedas formar parte del ejército con tatuajes estos:

  • No deben ser visibles con el uniforme puesto
  • La dimensión máxima será de 10 x 10 centímetros.
  • Lo que se lleve tatuado no puede ser ofensivo a la moral ni estar relacionado con delitos.
  • Si el postulante tiene más de un tatuaje en el cuerpo, estos no podrán ocupar más del 10% del cuerpo.

También te puede interesar:

requisitos-poner-tienda-casa-mexico

¿Cuáles son los Requisitos para poner una tienda en casa?

Crear un negocio no es tarea fácil, es necesario tomar en cuenta diferentes aspectos, cumplir con algunos requisitos y determinar si es verdaderamente rentable. Aunque las tiendas en casa en VER ARTÍCULO
requisitos-entrar-universidad-mexico

Conoce los Requisitos para entrar a la Universidad en México

Si ha llegado el momento de iniciar la universidad tienes muchas preguntas: cuáles son las opciones disponibles, cuál es la mejor universidad, los requisitos exigidos... Sabemos que este es un VER ARTÍCULO
ser-repartidor-didi-food-mexico

¿Cómo ser repartidor de DiDi Food? Paso a paso

¿Quieres percibir algo de dinero extra? Si este es tu caso, una de las mejores opciones que tienes es convertirte en repartidor de DiDi Food. El proceso de registro es VER ARTÍCULO
viajar-mexico-a-estados-unidos-requisitos

Conoce los requisitos para viajar a Estados Unidos desde México

Los viajes de México a Estados Unidos son bastante frecuentes, ya sea que se realicen de forma terrestre o en avión. El asunto es que por la pandemia ocasionada por VER ARTÍCULO
requisitos-policia-mexico

Conoce los Requisitos para ser Policía en México

Ser policía es una de las labores que mayor dedicación necesitan, además no es un empleo que se le dé a cualquier persona. Los postulantes deberán cumplir con un perfil VER ARTÍCULO
requisitos-comerciante-mexico

¿Cuáles son los Requisitos para ser comerciante en México?

El comercio es una de las actividades económicas más habituales en el mundo y en México se realizan con bastante regularidad. Es un tipo de trabajo que está contemplado en VER ARTÍCULO
requisitos-trabajar-coppel

Requisitos para trabajar en Coppel México

En México, aunque hay muchas ofertas de trabajo, no todas son tan buenas como se desearía. Entre todas, las de Coppel puede que sean las mejores. Esta es una de VER ARTÍCULO
requisitos-abrir-consultorio-dental

Requisitos para abrir un consultorio dental: Guía completa

Si bien muchos dentistas profesionales buscan trabajo en los consultorios grandes, otros deciden emprender su propio negocio. El tema es que abrir un consultorio dental puede ser un poco más VER ARTÍCULO
requisitos-viajar-mexico-francia

Conoce los Requisitos para viajar a Francia desde México

La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha traído consigo el cierre de fronteras y nuevos protocolos para realizar viajes. Ahora, que la situación se ha controlado un poco más, es VER ARTÍCULO

Deja un comentario