Hace algún tiempo este era un trámite bastante tardado, pero ahora se puede hacer en línea y obtenerse en menor tiempo. Si requieres hacer este trámite cuanto antes te recomendamos que sigas leyendo pues te contaremos cómo hacerlo.
Índice del contenido
¿Cómo se tramita la cédula profesional en México?
El gobierno mexicano ha diseñado un sistema en línea bastante bueno para realizar la solicitud de la cédula profesional y obtenerla muy rápido. Para ello, debes:
- Ingresar a la página web para el trámite dando clic aquí.
- Una vez en la web deberás ingresar tus datos. Puedes poner tu CURP o tienes la opción de colocar tus datos personales.
- Luego, la página te pedirá hacer una verificación para asegurarse de que no eres un robot.
- Después de que tu información personal haya sido validada, pasarás la opción “Carreras” ahí se desplegará las cédulas registra que posees en la Secretaría de Educación Pública. (Es importante que la institución en la que obtuviste el título haya hecho el registro, si no, no aparecerá).
- Una vez encuentres el título del que quieres obtener una cédula profesional selecciónalo y dale clic a recuadro “Hago constar…”. Después te aparecerá la opción para firmar la solicitud y ahí deberás colocar la firma electrónica.
- Ahora es momento de adjuntar todos los documentos solicitados para el trámite. Luego se coloca la clave privada que te otorgó el SAT e introduces la contraseña dando clic en “Validar”.
- Deberás esperar unos segundos y se generará un RFC, allí tendrás que verificar que todos los datos sean correctos.
- Ya que hayas hecho la verificación, seleccionas el método de pago. (Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito). Después de hacer el pago, deberás colocar el comprobante
- Llena los espacios de número de teléfono y correo electrónico.
- Si todos los pasos los has seguido bien, el sistema te avisará que tu cédula profesional se ha creado exitosamente.
- Cuando se haya generado, podrás descargarla. Esta se guardará en tu dispositivo en formato PDF que podrás imprimir, pero no editar.
Requisitos para obtener la cédula profesional en México
Para realizar la solicitud de tu cédula profesional es indispensable que cumplas con ciertos requisitos y entregues algunos documentos, ya sea de manera presencial o adjuntándolos en el sistema que te hemos comentado antes. En cualquier caso necesitarás suministrar:
- Acta de nacimiento del solicitante.
- Presentar el CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Certificado que valide que se ha culminado el bachillerato.
- Certificado de estudios superiores.
- Título académico.
- Comprobante del pago de los derechos federales.
- Certificar la liberación del servicio social.
- Presentar el acta de examen profesional.
- Dos fotografías.
- Formulario de solicitud y expedición.
¿Se puede sacar la cédula profesional de manera presencial?
Si bien el trámite en línea es el más sencillo y utilizado, este no está disponible para todos los profesionales en México. Solo podrán utilizar el trámite en línea quienes hayan obtenido un título universitario luego del 1 de octubre del año 2018.
En caso de que seas una persona que obtuvo su título antes de esta fecha o que lo consiguieras antes, pero la institución no hizo el registro hasta después del 1 de octubre del 2018 no podrás hacer el trámite en línea sino de forma presencial.
Si te toca hacer el trámite de manera presencial, los pasos a seguir son:
- Hacer el pago del derecho al trámite.
- Después de hacer el pago regístralo aquí.
- Luego debes hacer una solicitud y se te dará una cita.
- Finalmente asiste presencialmente a Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
¿Cuánto cuesta obtener la cédula profesional?
Este no es un trámite gratuito y el costo que tenga dependerá del nivel o tipo de título que se haya obtenido y del que se quiera obtener la cédula. Los costos son:
- Diplomas de especialidad: Tiene un valor de 2.589 pesos mexicanos.
- Títulos profesionales: 452 pesos mexicanos.
- Títulos profesionales nivel técnico superior universitario y licenciaturas: 1.508 pesos mexicanos.
- Títulos profesionales de maestría y doctorados: 1.508 pesos mexicanos.
¿Es necesario obtener la cédula profesional para trabajar en México?
Más que necesario, obtener la cédula profesional es obligatorio. Cada una de las personas que tengan un título de educación superior y deseen ejercer la profesión con la que se graduaron deberá tramitar este documento. Por lo cual, si una persona no tiene cédula profesional y está laborando, será ilegal.
Preguntas frecuentes
📌¿Quiénes pueden tramitar la cédula profesional?
Este es un trámite que está disponible para todos los mexicanos y extranjeros que han obtenido un título educativo de nivel superior en el país.
📌¿Cuándo está activo el sistema de trámite en línea de la cédula?
Afortunadamente, este es un sistema que está disponible las 24 horas del día durante los 365 días del año. Así podrás hacer la solicitud cuando quieras y desde cualquier dispositivo.
📌¿Dónde se tramita una cédula profesional?
Tienes dos opciones para hacer este trámite, una es en línea y si es de forma presencial, debes ir a Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México en horario de oficina.
También te puede interesar:

¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa

Descarga los cuadernillos de actividades de la SEP gratis por curso

¿Cómo saber si una escuela tiene validez Oficial ante la SEP?

¿Cómo ser repartidor de DiDi Food? Paso a paso

¿Cómo pedir un préstamo en OXXO? Guía completa

¿Cómo tramitar una baja de placas en CDMX?

¿Cómo reclamar el Afore de un fallecido paso a paso?

¿Cómo registrar una marca en México? Paso a Paso
