¿Para qué sirve la Cartilla Militar en México?

Entre los documentos que se deben tramitar en México se encuentra la cartilla militar. En esencia, este es un documento hecho por mandato constitucional y aplica para todas las personas de nacionalidad mexicana. Además, está hecho para avalar que se ha cumplido con las obligaciones militares.

¿Para qué se usa?

Aunque se rumoran demasiadas cosas sobre la cartilla militar, este no es más que un documento que certifica que el dueño  ha cumplido a cabalidad con las obligaciones militares  que corresponde a los ciudadanos mexicanos.

¿Cómo se obtiene la cartilla militar?

como-sacar-cartilla-militar-mexico

Para poder obtener este documento las personas deben someterse a un sorteo. Este aplicará únicamente a las personas que tengan entre  18 y 40 años de edad  al momento de la solicitud. En caso de que el solicitante lo obtenga, la persona estará oficialmente identificada y habrá cumplido con las obligaciones militares que están previstas en la constitución.

¿La cartilla es una identificación oficial?

Sí, se suele tomar en cuenta la cartilla militar como un documento de identificación, pero  no suplantará el documento de identificación oficial.  La ley establece que una persona puede utilizar la cartilla para tramitar un pasaporte, una visa, identificarse ante las autoridades o tramitar un empleo. Lo cierto es que no es exclusivo para la identificación.

¿Puedo salir del país si no tengo cartilla militar?

Desde hace bastante tiempo se rumora que las personas que no tienen cartilla no podrán salir de país ni tramitar una visa, y esto es completamente falso. Un ciudadano mexicano puede salir del país sin necesidad de presentar la cartilla en ningún momento del proceso.

¿Quiénes no tienen cartilla se pueden casar?

Sí, al igual que en el caso anterior  no es necesario tener cartilla para casarse.  No importa si es un matrimonio realizado por el civil o religioso. Aunque las personas pueden identificarse con este documento, no es obligatorio.

¿Para conseguir un trabajo necesito la cartilla?

Una vez más la respuesta es no. Cuando se ingresa una solicitud a un trabajo ningún empleador le solicitará como requisito indispensable tener cartilla. No importa si el trabajo es  en una entidad pública o en una empresa privada. 

Solo se le solicitará si es que el trabajo es en algún puesto que esté relacionado con la Fuerza Armada. En todo caso, si el solicitante no tiene una identificación oficial común, podrá presentar la cartilla para identificarse y será válido.

También te puede interesar:

como-saber-estoy-boletinado-laboralmente-mexico

¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa

Cuando una relación laboral ha terminado en términos no amigables, uno de los mayores temores que tienen los empleados es ser boletinados. Esta es una práctica un tanto discriminatoria y VER ARTÍCULO
descargar-cuadernillos-actividades-casa-sep-mexico

Descarga los cuadernillos de actividades de la SEP gratis por curso

Los cuadernillos de actividades son herramientas imprescindibles para practicar en casa. Por suerte, hoy en día existe la posibilidad de acceder a los mismos de forma completamente gratuita a un VER ARTÍCULO
como-saber-escuela-validez-oficial-sep

¿Cómo saber si una escuela tiene validez Oficial ante la SEP?

Si quieres comenzar a estudiar en alguna escuela o instituto universitario, además de pensar en qué carrera escoger y en qué ciudad hacerlo, debes asegurarte de que la institución que VER ARTÍCULO
ser-repartidor-didi-food-mexico

¿Cómo ser repartidor de DiDi Food? Paso a paso

¿Quieres percibir algo de dinero extra? Si este es tu caso, una de las mejores opciones que tienes es convertirte en repartidor de DiDi Food. El proceso de registro es VER ARTÍCULO
pedir-prestamo-oxxo-mexico

¿Cómo pedir un préstamo en OXXO? Guía completa

Seguramente cerca de donde vives hay una tienda OXXO y la usas constantemente para comprar cosas pequeñas. ¿Pero sabías que pueden prestarte dinero? Pues sí. Si vas al OXXO y VER ARTÍCULO
tramitar-cedula-profesional-en-linea-mexico

¿Cómo tramitar mi cédula profesional en línea?

Cuando una persona culmina estudios universitarios, lo primero que desea es entrar al mercado laboral, pero esto no es tan sencillo. Antes de aventurarse a buscar trabajo y ejercer en VER ARTÍCULO
como-dar-baja-placas-cdmx

¿Cómo tramitar una baja de placas en CDMX?

Las placas son únicas y es una forma bastante útil para identificar los autos y relacionarlos con una persona que suele ser el dueño. Por diferentes motivos una persona puede VER ARTÍCULO
reclamar-afore-fallecido-mexico

¿Cómo reclamar el Afore de un fallecido paso a paso?

Cuando el titular de una cuenta Afore fallece, este seguramente habrá dejado algún beneficiario para que cobre el dinero de esta Afore. Aunque este puede ser un trámite difícil de VER ARTÍCULO
como-registrar-marca-mexico

¿Cómo registrar una marca en México? Paso a Paso

Cuando se crea una marca, es importante registrarla porque esto le dará seguridad al creador y le permitirá evitar que salgan copias al mercado con el mismo nombre o imagen. VER ARTÍCULO

Deja un comentario