Índice del contenido
¿Qué es el REPUVE?
Para hacer la consulta y saber si un carro es robado o no, solo se puede hacer ante el REPUVE que significa “Registro Público Vehicular”. Esta es una entidad que mantiene un registro de todos los autos que han sido reportados como robados en México, además se puede hacer una consulta rápida para averiguar el estado.
La consulta de ante el REPUVE muestra datos del carro como la marca, tipo de motor, color, etc. Además de informarte sobre el registro de robos o el estado en el que está ante las autoridades.
¿Cómo consultar si un carro es robado?
Para hacer la consulta debes seguir estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del REPUVE dando clic aquí
- Una vez allí ingresa el número de las placas del carro a consultar.
- Ingresa el NIV que es el número de identificación vehicular. Este está conformado por 17 dígitos.
- Coloca el número de constancia de inscripción o folio (Este dato te lo debe dar el vendedor del carro)
- Luego llena un formulario alfanumérico que es generado al azar y con el confirmarás la búsqueda.
¿Qué información me suministra el REPUVE?
El trabajo del REPUVE es verificar el estado legal de un carro, por lo cual puede arrojar 3 resultados que son:
✅Carro sin reporte de robo
Si luego de la consulta dice “Sin reporte de robo” significa que el carro en el momento exacto de la consulta no ha sido reportado como robado. Puedes estar tranquilo de que esta información es cierta pues se ha triangulado con los datos suministrados por la Procuraduría General de Justicia y la OCRA.
⁉Carro con reporte de recuperado
Si el informe pone “Con reporte de recuperado” significa que el carro en algún momento fue robado, pero la policía lo recuperó.
❌Carro con reporte de robo vigente
Este es el resultado de reporte más preocupante pues especifica que el carro en el momento de la consulta está reportado como robado, así que no se recomienda comprarlo.
Preguntas frecuentes
🔔¿En dónde encuentro el NIV?
Para hacer la consulta de un carro necesitarás algunos datos, entre ellos el NIV. Para conseguirlo puedes buscar en el carro, pues suele estar en el parabrisas, en el capot o en el espacio de encima de la rueda del tren delantero. También se le puede solicitar al vendedor pues aparece en la licencia de conducir y la última opción es buscar en la póliza de seguro, en caso de que la tenga.
🔔La consulta me da error ¿Qué sucede?
Lo más común cuando se hace una búsqueda y da error es porque los datos que se están ingresando se han colocado de manera incorrecta. Te recomendamos revisar detenidamente el número de NIV y las placas y hacer la consulta de nuevo.
🔔Compré un carro robado y me acabo de dar cuenta ¿Qué hago?
Comprar un carro robado es algo bastante serio, por ello te recomendamos que cuando te enteres contactes con un abogado para que lleve el caso pues te podrías ver involucrado en algún delito penal.
🔔¿Si el carro está recuperado por la policía lo puedo comprar?
Sí. En caso de que el carro haya sido recuperado por la policía, este ya no forma parte de ningún proceso judicial, así que puedes comprarlo.
También te puede interesar:

¿Cómo saber si mis placas de Guerrero son falsas? (Repuve)

¿Cómo saber si mi licencia de conducir es legal en México?
