¿Cómo tramitar una baja de placas en CDMX?

Las placas son únicas y es una forma bastante útil para identificar los autos y relacionarlos con una persona que suele ser el dueño. Por diferentes motivos una persona puede desear dar de baja esas placas y esto es posible siempre que se cumpla con ciertos requisitos y se haga el trámite.

¿Necesitas dar de baja unas placas en CDMX? Si es así, hemos creado una guía completa que incluye los requisitos, el proceso y otros datos que también te pueden interesar.

Requisitos para dar de baja unas placas en CDMX

paso-paso-dar-baja-placas-cdmx-mexico

En caso de que necesites dar de baja las placas de un vehículo en CDMX deberás:

  • Presentar una identificación oficial, puede ser un pasaporte. En ese caso, debe estar vigente al momento del trámite.
  • Entregar un comprobante de domicilio (Puede ser un recibo de servicios).
  • Comprobante de pago del trámite. Al hacerlo se te solicitará la marca, modelo y placas del automóvil.
  • Comprobante de pagos de tenencia.
  • Comprobante de propiedad. Es válido presentar una factura o carta de compra si es que el auto está con crédito.
  • Si no tienes factura del auto puedes presentar un acuerdo de admisión, una fe testimonial presentada ante un notario público o una tarjeta de circulación.

¿Cómo se dan de baja las placas en CDMX?

Antes, el trámite para dar de baja las placas era presencial, pero ahora con el tema de la pandemia ocasionada por el Covid-19 el gobierno nacional ha creado el sistema “Llave CDMX” que es una cuenta digital que les permitirá a los usuarios realizar diversos trámites.

  • Para conseguirla, deberás ingresar a al sitio web de Llave CDMX dando clic aquí
  • Allí, deberás crear una cuenta, llenar tus datos, subir los documentos de identificación que te soliciten y esperar un correo de confirmación para generar el usuario y contraseña.
  • Después de que obtengas la Llave CDMX deberás ingresar al sitio del Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Administración y Finanzas dando clic aquí.
  • En la web tendrás que ingresar el número de la placa y descargar la línea de captura con la clave 36-6. Esto se puede hacer seleccionando la opción “Tránsito”
  • Posteriormente debes hacer el pago correspondiente ante el Centro de Servicio de la Secretaría de Administración y finanza o en alguno de los auxiliares de pago. (El tiempo de espera para que se refleje el pago puede ser de hasta 72 horas).
  • Luego haz una cita ante la Secretaría de Movilidad. Esta podrás hacerla en cualquiera de los módulos de control vehicular que se encuentran en la ciudad.
  • Debes presentar los documentos originales que te hemos especificado antes.
  • La autoridad que reciba tu información hará la revisión de tu solicitud y validará los datos.
  • Cuando la información sea verificada, la placa se dará de baja.

¿Se puede designar un tercero para dar de baja las placas?

Sí. Si por algún motivo no estás en condiciones de realizar la baja personalmente, puedes designar a un tercero para que haga el trámite por ti. En ese caso, el tercero deberá presentar una  carta de poder  firmada por ti, junto a los demás requisitos.

Para que la carta sea válida deberá contar con la firma y datos de dos testigos además de la identificación oficial del interesado, los testigos y el emisor como anexos.

¿Por qué motivos se puede dar de baja una placa?

Aunque hay diversas razones por las cuales una persona puede dar de baja una placa en la ciudad de México, la ley no exige o regula alguna razón específica, pero las más comunes son:

  • Cuando el auto al que corresponden las placas ha sido robado.
  • Si el auto ha formado parte de un accidente y hay pérdida total.
  • Si una de las dos placas ha sido robada o extraviada.
  • Si es necesario emplacar en otra entidad.
  • En caso de que el solicitante pida unas placas de discapacidad o un coche antiguo.

¿Dar de baja unas placas en CDMX es gratis?

Que este trámite tenga o no costo dependerá del motivo. Si se da de baja por un robo, el trámite no tendrá costo, pero si se da de baja por algún motivo diferente, se deberán  pagar 465 pesos mexicanos. 

También te puede interesar:

como-saber-estoy-boletinado-laboralmente-mexico

¿Cómo saber si estoy Boletinado laboralmente? Guía completa

Cuando una relación laboral ha terminado en términos no amigables, uno de los mayores temores que tienen los empleados es ser boletinados. Esta es una práctica un tanto discriminatoria y VER ARTÍCULO
descargar-cuadernillos-actividades-casa-sep-mexico

Descarga los cuadernillos de actividades de la SEP gratis por curso

Los cuadernillos de actividades son herramientas imprescindibles para practicar en casa. Por suerte, hoy en día existe la posibilidad de acceder a los mismos de forma completamente gratuita a un VER ARTÍCULO
como-saber-escuela-validez-oficial-sep

¿Cómo saber si una escuela tiene validez Oficial ante la SEP?

Si quieres comenzar a estudiar en alguna escuela o instituto universitario, además de pensar en qué carrera escoger y en qué ciudad hacerlo, debes asegurarte de que la institución que VER ARTÍCULO
ser-repartidor-didi-food-mexico

¿Cómo ser repartidor de DiDi Food? Paso a paso

¿Quieres percibir algo de dinero extra? Si este es tu caso, una de las mejores opciones que tienes es convertirte en repartidor de DiDi Food. El proceso de registro es VER ARTÍCULO
pedir-prestamo-oxxo-mexico

¿Cómo pedir un préstamo en OXXO? Guía completa

Seguramente cerca de donde vives hay una tienda OXXO y la usas constantemente para comprar cosas pequeñas. ¿Pero sabías que pueden prestarte dinero? Pues sí. Si vas al OXXO y VER ARTÍCULO
tramitar-cedula-profesional-en-linea-mexico

¿Cómo tramitar mi cédula profesional en línea?

Cuando una persona culmina estudios universitarios, lo primero que desea es entrar al mercado laboral, pero esto no es tan sencillo. Antes de aventurarse a buscar trabajo y ejercer en VER ARTÍCULO
reclamar-afore-fallecido-mexico

¿Cómo reclamar el Afore de un fallecido paso a paso?

Cuando el titular de una cuenta Afore fallece, este seguramente habrá dejado algún beneficiario para que cobre el dinero de esta Afore. Aunque este puede ser un trámite difícil de VER ARTÍCULO
como-registrar-marca-mexico

¿Cómo registrar una marca en México? Paso a Paso

Cuando se crea una marca, es importante registrarla porque esto le dará seguridad al creador y le permitirá evitar que salgan copias al mercado con el mismo nombre o imagen. VER ARTÍCULO
hacer-contrato-compraventa-mexico

¿Cómo hacer un contrato de compraventa en México?

Los contratos de compraventa deben celebrarse cada vez que se realiza una transacción en la que una persona le da a otra un bien a cambio de un pago. Este VER ARTÍCULO

Deja un comentario