¿Qué es y cómo solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad?

La nota simple es un documento muy útil para saber de quién es propiedad un inmueble y si tiene algún tipo de cargas. Es aconsejable solicitarla para aquellos que estén pensando en comprar un piso o una casa en concreto, ya que sirve para despejar dudas acerca de la situación de dicho inmueble.

¿Qué es una nota simple de una vivienda?

Una nota simple de una vivienda es un documento que emite el Registro de la Propiedad en España y que detalla quién es el titular del inmueble y la situación actual del mismo. En otras palabras, señala quién es el propietario y si sobre el inmueble pesa algún embargo, hipoteca o cargas similares.

Además, también ofrece una descripción del mismo. En ella se indican la referencia catastral, la localización, las dimensiones en metros cuadrados y demás características reseñables.

¿Para qué sirve la nota simple?

ejemplo-modelo-nota-simple

Antes de nada, reseñar que no es obligatorio solicitar una nota simple en una compraventa. Sin embargo, tal y como indican los especialistas de Avanza Homes Inmobiliaria, sí es algo muy recomendable, ya que su obtención ayuda a verificar que dicho inmueble no acarrea cargas o problemas. Con ella, el comprador puede evitar futuras deudas imprevistas que pudiera haber.

De parte del vendedor, también es aconsejable tenerla en mano a la hora de negociar una venta, ya que es algo que aporta credibilidad y seguridad al potencial comprador. Con ella, puede comprobar que todo lo que se indica es verídico.

¿Cómo pedir una nota simple de una casa?

Hoy en día, gracias a internet, disponemos de varias formas de obtener una nota simple si queremos vender o comprar un piso o una casa. En concreto, para obtenerla puedes:

✅ Solicitarla tú mismo en línea por menos de 10 euros, para ello:

  1. Accede a la página web del Colegio de Registradores: https://sede.registradores.org/site/propiedad.registro-propiedad-web
  2. Haz clic en «Solicitar», y luego en «Buscar por otros datos».
  3. Rellena los datos donde se ubica el inmueble y haz clic en «Buscar».
  4. Indica si la nota la pides para ti o para un tercero, así como la causa de la solicitud, y haz clic en «Continuar».
  5. Indica método de pago, acepta los términos, verifica los datos y haz clic en «Continuar».
  6. Confirma el pago y espera a que te llegue un correo electrónico con la nota. Si no te llega al momento no te preocupes, ya que tarda entre 24 y 48 horas en emitirse.

✅ Solicitarla por medio de una agencia inmobiliaria

En caso de que seas el vendedor y utilices servicios de alguna agencia inmobiliaria, lo normal es que esta se encargue ya de solicitar la nota simple de la vivienda. Para hacerlo, únicamente necesitan los datos del inmueble y tu autorización.

En este sentido, resulta interesante la web de Avanza Homes. Puedes encontrar más info en el artículo de su blog sobre la nota simple.

✅ Solicitarla por medio de otras vías

En internet también existen otros servicios que se ofrecen a obtener la nota simple en tu nombre. Generalmente son asesorías online o empresas dedicadas a la realización de trámites.

Lo bueno de ellas, es que apenas tienes que hacer nada para obtener la nota, y lo malo es que cobran un extra por realizar la gestión, de modo que la nota simple pasa de costar menos de 10 euros a costar entre 15 y 30 euros, aproximadamente.

¿Qué datos son necesarios para pedir una nota simple al Registro de la Propiedad?

La nota se puede obtener con datos distintos. Con saber uno de los siguientes es suficiente:

  • La dirección del inmueble.
  • Los datos del propietario.
  • Número del registro del inmueble.
  • CRU de la finca, que se puede consultar en el recibo del impuesto de bienes inmuebles.

También te puede interesar:

heredar-pais-vasco

Heredar en País Vasco ¿Qué debo saber?

Al momento de recibir una herencia, hay ciertas cosas que se deben saber, como por ejemplo la ley que lo regula, si necesitas la asistencia de un abogado, cuándo se VER ARTÍCULO
seguro-medico-extranjeria-estudiar-españa

¿Necesito un seguro para trámites de extranjería para estudiar en España?

Para estudiar en España, los estudiantes extranjeros deberán cumplir con una serie de requisitos indispensables. Aunque estos son varios, uno de los que más preguntas generan es el del seguro VER ARTÍCULO
reclamar-negligencia-medica

¿Cuál es el plazo de prescripción de una negligencia médica y cómo reclamar?

Una negligencia médica es un acto u omisión por parte de un profesional sanitario que causa un daño al paciente, ya sea por falta de diligencia, pericia o información. Cuando VER ARTÍCULO
prorrogar-impuesto-sucesiones-herencia

¿Cómo prorrogar el impuesto de sucesiones en caso de herencia?

El rechazo de herencias es algo más común de lo que parece en nuestro país. En concreto, en los primeros 6 meses del 2021 se rechazaron casi 30.000 herencias. Esto, VER ARTÍCULO
tarjeta-roja-espana-que-es-como-obtiene

¿Qué es la Tarjeta roja y cómo se solicita?

La tarjeta roja es un documento que sirve para conseguir asilo o protección internacional a todo aquel que la obtiene. Solicitarla no es del todo complejo, pero sí requiere de VER ARTÍCULO

Deja un comentario