La organización de cada país depende de una base de datos o registro único de personas que pueden o no pagar impuestos de acuerdo con sus actividades. En Ecuador, este registro es indispensable para poder hacer cualquier trámite dentro del territorio, sobre todo a la hora de cumplir con las obligaciones tributarias.
Índice del contenido
¿Qué es el Formulario RUC 01- A?
Es un formulario que sirve para la inscripción y la actualización de datos referentes a una Sociedad, o a una persona jurídica obligada al cumplimiento de las obligaciones tributarias y fiscales de Ecuador.
No es voluntario, sino obligatorio para todas las sociedades que están bajo el control de la Superintendencia de Compañías.
Puedes ver el formulario en este enlace.
¿Qué contiene el Formulario RUC-01?
El formulario RUC 01 -A contiene los siguientes datos que se deben de rellenar:
- Identificación de la empresa, persona jurídica o persona natural
- Lugar de ubicación de la empresa o de la persona que realiza la actividad comercial
- Origen de la sociedad (con o sin fines de lucro)
- Datos de conformación de la sociedad o empresa
- Datos del representante legal (o autorizado)
- Identificación de cada uno de los accionistas.
- Una pequeña descripción de la actividad comercial que se realiza en tu empresa o sociedad
- Información adiciona a la descripción (alguna otra actividad económica)
- Otra información de interés
¿Qué documentos se deben tener a la hora de entregar el formulario?
- Documento constitutivo de la sociedad, empresa o actividad comercial
- Permisos y certificaciones de ley
- Autorizaciones del represente legal (si existiera)
- Documentos de identidad de los socios y dueños de la empresa
¿Cómo rellenar el formulario RUC 01 -A?
El formulario RUC-01 se llena de una forma muy sencilla, una vez que tienes los documentos, lo descargas y se puede escribir en letra legible a mano o con el ordenador. Se rellena del siguiente modo:
- El RUC: de ser una actualización debes tener a mano el número
- Razón social: es la denominación que tiene la empresa, esta puede ser: Sociedad Anónima, Compañía Anónima, entre otros. Debe coincidir con el documento constitutivo.
- El nombre comercial: el el nombre que se le da a la empresa, negocio o sociedad, que se debe escribir como aparece en el documento. (obligatorio)
- Dirección del tributo: Es la ubicación donde se desarrolla la actividad económica, debe llevar puntos de referencia.
- Provincia y Cantón: se trata de la ubicación fija. Se debe rellenar así se abra otra sucursal en otro lugar
- Origen de la sociedad: se debe escribir con una X la que corresponda que puede ser Constitución, Fisión o Escisión
- Razón Social y RUC: en caso de que la empresa sea una Escisión o Fusión se debe rellenar los datos de los participantes.
- Fecha: se debe escribir la fecha en que se celebró o formó la sociedad o se constituyó la empresa. La misma debe coincidir con el registro mercantil y el registro de la superintendencia de bancos.
- Tipo de sociedad: Se rellena de acuerdo al tipo de sociedad que tiene el documento.
- Número de Expediente super Cias: este número debe escribirse sólo en caso de que la sociedad sea la superintendencia de compañías.
- Organismo regulador: se debe colocar el que aparece en el documento constitutivo o registro oficial.
- Capital suscrito: Se escribe el capital que maneja esa empresa en la actualidad.
- Registro Mercantil: aquí se coloca el número del Registro Mercantil en donde se constituyó legalmente el documento de la sociedad o empresa.
- Número de patrimonio y del Patronal: aparece en el documento de constitución
- RUC y nombre del contador: toda empresa debe colocar el nombre de su contador y el RUC del mismo.
- Identificación de los accionistas: se debe identificar en estas casillas el número de accionistas, nombres, identificaciones, RUC, nacionalidad domicilio y porcentaje que tiene en la empresa.
- Identificación de otro tipo de actividad (si existiera): el tipo de actividad, país o ciudad, contribuyentes adicionales.
- Información Adicional de la sociedad: si la empresa produce artículos grabados ICE, marcar si o no con una X (equis). Importación de Productos Gravados ICE, marcar si o no.
- Fecha de presentación: esta casilla sirve para marcar la fecha en la que se va a entregar el formulario RUC 01-A.
Estas son las casillas mas importantes que se deben rellenar para completar el formulario RUC 01-A, en donde se indican todos los datos importantes para poder registrar la empresa o sociedad
¿Cómo se actualiza el formulario RUC 01-A?
Ahora que ya sabes que cómo rellenar el formulario RUC 01-A, ya tendrás una idea de que para actualizar los datos es mucho más sencillo y puede hacerse en linea.
En esta modalidad de actualización solo debes actualizar tus datos si alguno de ellos ha sido modificado.
Estos datos pueden ser, socios que ya no están, socios nuevos, cambio de socios, cambio de dueños, cambio de domicilio, entre otros.
Una vez que has realizado los cambios solo queda guardar y validar el formulario RUC 01-A.
También te puede interesar:

Formulario 103 ¿Para qué sirve y cómo se tramita?

Formulario 101 del SRI ¿Qué es y cómo se llena?

¿Cómo llenar el Formulario 104 del IVA?

Formulario 108 del SRI ¿Cómo llenarlo?

Formulario veh-02 para la exoneración vehicular ¿Cómo se tramita?

Formulario de Pérdida de documentos ¿Cómo llenarlo y tramitarlo?
