Si tramitar el formulario 107 en línea con la intención de hacer el trámite como contribuyente en condiciones de dependencia laboral, incapacidad o jubilación, es completamente posible.
Así que si quieres conocer todo sobre el formulario 107 del SRI y tienes consultas sobre el mismo, has llegado al lugar indicado. Comencemos por el principio:
Índice del contenido
¿Qué es el Formulario 107 y para qué sirve?
El formulario 107 es un documento indispensable para hacer en línea la declaración de impuestos o retenciones correspondientes al período de tiempo de un año fiscal en condiciones de dependencia laboral, ya sea en la industria pública o privada.
Por lo tanto el formulario 107 te sirve para estar al día con tus contribuciones de impuestos como empleado o en cualquier situación en la que te encuentres cuando debes pagar impuestos.
Pero es mejor que sigas leyendo.
¿Qué requisitos debo tener para llenar el Formulario 107 del SRI?
Para hacer este trámite debes contar con algunos documentos que debes tener a mano para no dejar de escribir ningún dato que sea importante. Entre ellos necesitarás:
- Número RUC como persona natural (estar registrado en el Sistema Único de Contribuyentes)
- Tener a mano tu clave de acceso y nombre usuarios del sistema SRI
¿Cómo llenar el formulario 107?
- Entra al portal web del SRI:
- Elige acceder a el SRI en línea
- Elige según sea el caso persona jurídica o persona natural
- Escribe tu nombre de usuario y contraseña
- Del menú puedes seleccionar «Declaraciones»
- Elige ahora «Retención de la Fuente»
- El sistema te mostrará la Relación de Dependencia Formulario 107 (RDEP) de datos fiscales
Es importante que sepas que para llenar el formulario 107, además del portal y y web SRI, también puedes usar aplicaciones del móvil.
¿Quiénes pueden llenar el formulario 107?
- Todas personas jurídicas
- Personas naturales
- Personas de entidades publicas y privadas
- Naturales ecuatorianos
- Persona natural extranjera
¿Cómo esta estructurado el formulario 107?
- Identificación del contratante: Agente de retención; Indicar aquí Ejercicio Fiscal y el año
- Fecha de entrega: el día que estás entregando el formulario
- Registra el numero RUC del jefe
- Razón social: la de la empresa para la cual trabaja en relación de dependencia
La segunda parte contiene:
- Identificación del contribuyente: escribir el nombre y apellido del empleado.
- Registro del numero de cédula: o identificación del empleado
En la tercera parte hay que escribir sobre la liquidación de impuestos:
- Indeminizaciones, comisiones y otros ingresos:(sera necesario hacer estos registros que se relaciones con el sueldo y no se hayan facturado.
- Contribución de utilidades: se refiere a las utilidades que recibió el empleado durante el año o mientras el ejercicio fiscal que declaraste
- Ingresos de otros contratantes: son las retenciones que se suman de otros contratantes.
- Décimo cuarto sueldo y fondo de reserva: ingresos que no se toman en cuenta a la hora de hacer el pago por ser ingresos exentos
- Otro ingresos en relación de dependencia: bonos por despidos, destitución u otros similares.
- Pagos de viáticos, viajes, manutención y vestido y otros están también exentos
- Aportes al IESS: son los descuentos hechos al trabajador por el concpeto de contribuciones personas al IESS, menos los que son asumidos por el jefe.
- Costos que se registren en la casilla de deducciones de gastos personales, que muestre el trabajador en el año de ejercicio fiscal declarado.
- Rebajas especiales: detallar en la casilla la rebaja de la depreciación establecida por CONADIS igual o superior al 30%
- Rebajas especiales por tener a mayores de 65 años de edad que será igual al 60%
- Impuesto sobre la renta asumido por la empresa o contratante: es el monto que asume por trabajador en relación de dependencia, el contratante si el mismo contrató por «ingresos netos»
- Base imponible impuesta: pertenece al impuesto causado en dólares y la retención a verificar.
- Impuesto a renta causado: detalle del impuesto sobre la renta (articulo 36) de la ley Orgánica de Régimen tributario.
- Valor del Impuesto retenido al trabajador por el empleador: en la casilla se coloca en impuesto sobre la renta del trabajador
- Firmas, empleado contribuyente, empleador , contador dela empresa.
Es recomendable para rellenar el Formulario 17 SRI que te asesores con un contador o el contador de la empresa. Ya que algunas casillas pueden ser complicadas para ti.
¿Cuánto cuesta el formulario 107 en línea?
El formulario es completamente gratuito, puedes descargarlo en el portal del SRI o puedes llamar a atención telefónica al número 1700 774 774
También te puede interesar:

Formulario 103 ¿Para qué sirve y cómo se tramita?

Formulario 101 del SRI ¿Qué es y cómo se llena?

¿Cómo llenar el Formulario 104 del IVA?

Formulario 108 del SRI ¿Cómo llenarlo?

Formulario RUC 01-A ¿Qué es y cómo se tramita?

Formulario veh-02 para la exoneración vehicular ¿Cómo se tramita?
