¿Qué es y cómo se obtiene el certificado de origen en Ecuador?

El certificado de origen en Ecuador indica que algún producto es apto para la exportación o tiene calidad para la misma, por lo que puede ser exportado.

Cuando un producto obtiene el certificado de origen puede ser objeto de preferencias y disminuciones arancelarias, se le pueden adjudicar cupos y pueden obtener estadísticas comerciales aceptables.

El certificado de origen es muy importante porque facilita el comercio exterior y lo promueve como intercambio comercial entre varios países. Es una gran ventaja para las economías.

En este artículo explicaremos de forma clara qué es este certificado y para qué es útil. Si es lo que quieres saber, has llegado al lugar correcto.

¿Qué es el certificado de origen en Ecuador?

certificado de origen en Ecuador

El certificado de origen en Ecuador es un documento que acredita a determinado producto para que sea exportado desde su país de origen al extranjero.

Es un documento importante ya que Ecuador no acredita a todos los productos con calidad de exportación. Para obtener este certificado es necesario una serie de trámites.

Este certificado lo otorga la cámara de comercio, la cuál ha elaborado este manual de exportación que seguramente te será útil para saber un poco más acerca de este certificado. No obstante, es conveniente que sigas leyendo…

Estos son los trámites que debes hacer para obtener el certificado de origen del producto de interés:

certificado de origen en Ecuador

  1. Hacer un registro en Ecuapass: el registro debes iniciarlo en el siguiente portal. Este, otras opciones es intentar registrarse en los sitios web de Fedexpor  o en la cámaras autorizadas por el MIPRO, para emitir el documento.
  2. Si has elegido Ecuapass puedes hacerla Generación de la declaración jurada de origen DJO: accede en el menú a «Ventanilla Única».
  3. Luego selecciona la opción «Elaboración de DJO», en esta opción se debe generar en el portal una Declaración Jurada de Origen del producto que quieres exportar. (Obligatorio para obtener el certificado de origen)
  4. Generación del Certificado de Origen: en la ventanilla única también encontraras la opción «Elaboración del CO»
  5. En esta opción «Elaboración del CO» se llena el formulario del certificado de origen con los datos solicitados.
  6. Una vez lleno este certificado se entrega en forma física en las oficinas del MIPRO, a menos que lo hayas tramitado por otra cámara de comercio exterior.

Es importante que sepas que el producto que vas a exportar debe cumplir con la normativa de calidad y las leyes no solo de Ecuador sino del país que va a recibir el producto.

Si tu exportación del producto será a EEUU o a la Unión Europea, la única autoridad que puede emitir el Certificado de Origen es  el MIPRO.

Sin embargo, si la exportación del producto es a la CAN, ALADI o MERCOSUR, el certificado de origen puede ser emitido por cualquiera de las cámaras de comercio autorizadas.

Finalmente, el certificado de origen para exportar productos, fortalece no solo las económicas de varios países, sino que también fortalece las relaciones comerciales entre gran cantidad de ellos

También te puede interesar:

certificado-violencia-intrafamiliar-ecuado

Certificado de Violencia intrafamiliar en Ecuador ¿Qué es y cómo obtenerlo?

La violencia intrafamiliar es uno de los problemas más serios que se enfrentan en la actualidad y en Ecuador existe un tipo de certificado que valida que algún miembro de VER ARTÍCULO
certificado-no-pertenecer-fuerza-armadas-ecuatorianas

¿Cómo sacar el Certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas ecuatorianas?

Si necesitas saber como sacar el Certificado de no pertenecer a las Fuerzas Armadas en Ecuador,  llegaste al sitio correcto. En este artículo te contaremos cómo sacar el certificado de VER ARTÍCULO
certificado de honorabilidad

¿Qué es y cómo hacer un certificado de honorabilidad? Ejemplo

Hay muchas empresas, tanto públicas como privadas, que solicitan certificados de honorabilidad para asegurarse de la fiabilidad de los candidatos a un trabajo o en un proceso de selección. Si VER ARTÍCULO
certificado-no-tener-impedimento-ejercer-cargo-publico-ecuador

¿Qué es y cómo obtener el Certificado de no tener impedimento para ejercer cargo público?

¿Quieres acceder a un cargo público y necesitas un certificado de no estar impedido para ello? Uno de los impedimentos para poder trabajar en el Ecuador, no es físico sino VER ARTÍCULO
certificado-no-pertenecer-policia-nacional-ecuador

¿Cómo sacar el Certificado de no pertenecer a la Policía Nacional de Ecuador en línea?

El certificado de no pertenecer a la Policía Nacional es un documento requerido para muchos otros trámites. Si te han solicitado este documento, no te preocupes, pues hay un sistema VER ARTÍCULO
como-sacar-certificado-dependencia-laboral-sector-publico-ecuador

¿Cómo obtener el certificado de dependencia laboral del Sector Público?

El certificado de dependencia laboral del sector público es un requisito indispensable para una gran cantidad de trámites en Ecuador. La dependencia laboral pública indica que determinada persona trabaja en VER ARTÍCULO
sacar-obtener-certificado-cumplimiento-tributario-ecuador

¿Cómo sacar el Certificado de Cumplimiento Tributario?

Si necesitas sacar el Certificado de Cumplimiento Tributario en línea has llegado al lugar correcto, ya que en esta pequeña guía te explicaremos cómo hacerlo paso a paso. En Ecuador VER ARTÍCULO
descargar-certificado-gravamen-ecuador-guia

¿Qué es y cómo obtener el certificado de gravamen en Ecuador?

Registrar una propiedad en Ecuador es un tramite muy importante. Es una forma de certificarla como propia a la hora de hacer declaraciones de impuestos o de tramitar todo tipo VER ARTÍCULO
tramitar-obtener-sacar-descargar-certificado-defuncion-ecuador

¿Cómo tramitar el Certificado de Defunción en Ecuador de forma sencilla?

Tramitar el certificado de defunción es algo desafortunado, pero necesario para registrar algún fallecimiento. Es un paso necesario para poder efectuar el funeral y la despedida de las personas que VER ARTÍCULO

Deja un comentario