Conoce los requisitos para viajar a San Andrés

Desde la nación colombiana puedes viajar a varios destinos del mundo, pero cada país cuenta con unos requisitos particulares que deben cumplirse para poder entrar. Por esa razón hoy te traemos una guía sobre los requisitos necesarios para viajar a San Andrés.

Requisitos para viajar a San Andrés

San Andrés es una isla tropical ubicada en nuestra nación colombiana, por lo que son pocos los requisitos que deberás tomar en cuenta a la hora de viajar hacia este destino. En concreto, son:

Documento de identidad

Es un requisito indispensable, ya que deberás identificarte  con tu documento legal de identidad al llegar al aeropuerto para entrar o salir de la isla. Los ciudadanos colombianos podrán mostrar solo su cédula de ciudadanía puesto que no saldrán del país, mientras que personas extranjeras deberán mostrar su DNI o pasaporte correspondiente.

Así mismo, los menores de edad que viajen sin sus representantes deberán mostrar el permiso legal de sus padres y/o representantes legales para viajar a dicho destino.

Reportes de salud

requisitos-viajar-san-andres-colombia

Aunque se había señalado que la prueba de antígenos no era obligatoria debido a que se había controlado la situación contra el Covid-19, hoy en día muchas aerolíneas han decidido mantener vigente dicho requisito por el repunte de la enfermedad.

Nota
Por si acaso asegúrate de tener tu prueba a la mano o si no pregunta a la aerolínea. También te recomendamos vacunarte contra la fiebre amarilla, lo cual tampoco es obligatorio pero si quieres asegurarte de no contraer esta enfermedad es mejor que vayas seguro.

Boletos

Para poder llegar a San Andrés deberás comprar tus boletos de avión, puesto que esta es la vía para llegar a la isla. Por ello, al momento de abordar deberás mostrar en migración los boletos correspondientes (ida y vuelta), lo cual les permitirá a los agentes migratorios confirmar tu período de viaje y llevar el control correspondiente.

Constancia de hospedaje

Otro requisito indispensable si vas a pasar más de 24 horas en la isla es llevar consigo la reserva de hospedaje o constancia del lugar donde te vas a quedar, ya que migración te pedirá información de ello. Por este motivo deberás realizar tus planes con anticipación y solicitar al lugar donde te vas a hospedar te envíen por correo la constancia de tu reservación con todos los datos necesarios para ofrecer a migración.

Tarjeta de turismo

La tarjeta de turismo  debe solicitarse si no eres residente en la isla (si eres colombiano de otro departamento también debes solicitarla)  y piensas pasar más de 24 horas de estadía en la isla.

La solicitud se formula a la línea aérea donde adquiriste el pasaje para viajar o en el módulo de migración del aeropuerto. Esta tarjeta tiene un costo aproximado de $118.500 COP o 35$. La misma se debe llenar con algunos datos del viaje y el titular debe asegurarse de llevarla consigo durante el viaje, debido a que migración se la solicitará al entrar y al salir de la isla.

Medidas de seguridad e higiene

requisitos-viaje-san-andres

En cuanto a sanidad, actualmente debes cumplir las siguientes normas para poder viajar a San Andrés:
  • Uso correcto de tapabocas o mascarilla facial.
  • Lavado constante de manos.
  • Llevar consigo alcohol glicerinado.
  • Guardar el distanciamiento social establecido.

¡Listo! Estos son todos los requisitos que se exigen ahora mismo para viajar a San Andrés si te encuentras en Colombia. Esperamos puedas cumplir con ellos y lleves a cabo tu viaje sin ningún inconveniente. De todos modos, si tienes cualquier duda puedes preguntar en la caja de comentarios.

También te puede interesar:

viajar-a-costa-rica

¿Cómo viajar a Costa Rica desde Colombia?

Si tienes pensado viajar próximamente a Costa Rica desde Colombia, es conveniente que leas esta guía. Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas para hacerlo. Antes de nada, VER ARTÍCULO
Requisitos para viajar a Dubai desde Colombia

Conoce los Requisitos para viajar a Dubai desde Colombia

Si deseas hacer un viaje a Dubai, ya sea por trabajo, estudios o turismo, debes reunir ciertos requisitos que varían en función del año o de la temporada. La pandemia VER ARTÍCULO
requisitos para viajar a Perú desde Colombia

¿Cuáles son los Requisitos para viajar a Perú desde Colombia?

Muchos colombianos viajan al Perú por razones turísticas, algunos por asuntos de trabajo, congresos o visitas. Sea cual sea la razón para no tener ningún problema es mejor hacerlo de VER ARTÍCULO
viajar a holanda desde Colombia

Principales requisitos para viajar a Holanda desde Colombia

Para viajar a los Países Bajos desde Colombia existen una serie de requisitos importantes, aunque lo bueno es que actualmente ya no se necesita visa para poder ingresar a Holanda VER ARTÍCULO
viajar a República Dominicana desde Colombia

¿Cuáles son los requisitos para viajar a República Dominicana desde Colombia?

República Dominicana desde Colombia es uno de los destinos mas buscados del Caribe, sobre todo la zona de Punta Cana.  La zona tiene un paisaje paradisíaco y verdaderamente relajante para VER ARTÍCULO
requisitos viajar a Londres desde Colombia

Documentos y Requisitos para viajar a Londres desde Colombia

Si tienes pensado ir a Londres por asuntos de viaje, estudio o trabajo, es un destino interesante que ofrece gran cantidad de posibilidades. Sin embargo, para ello el colombiano debe VER ARTÍCULO
requisitos-viajar-canada-desde-colombia

¿Cómo viajar a Canadá desde Colombia?

Si tienes planes para irte a Canadá por vacaciones, trabajo o de visita a un familiar y aún no sabes cuáles son los requisitos exigidos, nosotros te indicaremos todo lo VER ARTÍCULO
requisitos-viajar-a-panama-desde-colombia-min

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Panamá desde Colombia?

A continuación te ofrecemos toda la información que necesitas saber sobre qué se necesita para viajar a Panamá desde Colombia en la actualidad. Además, también te ofrecemos otros detalles que VER ARTÍCULO
requisitos-viajar-a-chile-desde-colombia

Requisitos para viajar a Chile desde Colombia

¿Estas pensando en viajar a Chile? ¿Quieres hacerlo y no sabes qué es lo que necesitas? Si ese es el caso, ya puedes quedarte tranquil@, porque en este artículo te VER ARTÍCULO

Deja un comentario