Si tienes pensado viajar próximamente a Costa Rica desde Colombia, es conveniente que leas esta guía. Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas para hacerlo.
No obstante, si tienes una visa vigente podrás viajar con ella.
Requisitos para viajar a Costa Rica desde Colombia
Medidas ante la Pandemia
Actualmente no se necesita hacer la prueba PCR del COVID-19 para viajar a Costa Rica, aunque sería lo conveniente.
- Llenar el siguiente formulario https://salud.go.cr. El pase se habilita 48 horas antes de tomar el avión.
- Tener un seguro médico que cubra también los gastos que pudieran derivarse en caso de Covid. Si no tienes un seguro internacional también puedes contratar uno nacional costarricense. Esta compañía es la más recomendable.
Pasaporte
Un requisito indispensable que deberás tener a la mano al salir del país a cualquier rincón del mundo, el cual debe tener por lo menos 6 meses de vigencia o de lo contrario tendrás que solicitar un nuevo pasaporte.
Documento de identidad
Permite a las autoridades cotejar tu identidad con la del pasaporte, aunque algunos no creen necesario llevarlo si entregas el pasaporte, en algunos aeropuertos los cuerpos policiales lo solicitan, por ello es bueno cargarlo siempre consigo.
Vacunas
Si ya has tramitado la visa correspondiente, ya tendrás a la mano el certificado internacional contra la fiebre amarilla. Nosotros te recomendamos también aplicarte la vacuna contra la malaria ya que entrarás a un país tropical donde aún existe dicha enfermedad y es mejor que estés protegido al viajar a dicho destino.
Pasajes
Si ya estás en el aeropuerto rumbo a tu viaje lo más lógico es que tengas a la mano los boletos de avión correspondiente, por lo tanto es otro requisito que deberás tener a la mano y mostrarlo a las autoridades aeroportuarias cuando ellas te lo soliciten, ya que de no poseerlos no podrás abordar el avión hacia el destino correspondiente.
Reserva de hospedaje
Debes llevar contigo la constancia de reserva de hospedaje, la cual tendrás lista si ya tramitaste tu visa. Recuerda que dicha constancia debe contener la fecha de estadía, lugar donde te hospedarás, teléfonos de contacto, persona de contacto, dirección completa y cualquier otra información que migración crea conveniente. Tienen por finalidad asegurarse de que vas a estar en Costa Rica por los motivos que comunicaste.
Seguro de viaje
Otro requisito indispensable es adquirir un seguro médico, el cual debes adquirir con anticipación y pueda cubrir tus gastos de hospedaje en caso de pandemia, tratamiento médico en caso de enfermedad.
- Alojamiento en caso de cuarentena.
- Gastos por CoVID-19.
- Vigencia durante todo el viaje.
- 50000 USD en gastos médicos.
- 2000 USD en hospedaje.
- Certificado de seguro médico que contenga nombre del beneficiario y datos de identificación, vigencia de la póliza y cobertura de la misma entre otras informaciones de interés.
Pase de salud
El pase de salud es un formulario que debes llenar 48 horas antes de abordar el avión con salida a Costa Rica. Debes llenarlo haciendo clic aquí , recordando que se debe consignar uno por persona, incluyendo menores de edad.
Visa
La visa es obligatoria para viajar a Costa Rica desde Colombia. Por eso, deberás apartar un tiempo prudenciar para llevar a cabo este trámite, asegurándote de contar con todos los requisitos necesarios para ello al momento de la cita.
Los requisitos para tramitar la Visa a Costa Rica son:
- Solicitar cita: con 15 días de anticipación enviando una solicitud por correo electrónico, haciendo clic aquí.
- Formulario de solicitud de visa: el cual puedes descargar y llenar haciendo clic aquí .
- Fotografía: debe ser tomada en fondo blanco, de frente, con la cara descubierta y libre de objetos, nítida y en tamaño 5×5. Debe pegarse en el lugar correspondiente al formulario de visa.
- Vacuna contra la fiebre amarilla: hay que ponerla y solicitar el certificado internacional de la vacuna correspondiente.
- Antecedentes judiciales: solicitar certificado a los entes competentes.
- Movimientos migratorios: puedes hacer la solicitud o pedir información llamando al 018000-510454. La solicitud hay que hacerla semanas antes de solicitar la cita porque puede tardar en llegar. Al recibirlo no debes abrir el sobre, ya que tendrás que entregarlo sellado al funcionario durante el visado.
- Reserva de vuelos: De ida y regreso con un lapso no mayor de estadía de un mes.
- Reserva de hospedaje o invitación: Que contenga los datos del lugar donde te hospedará, números de contacto, días de hospedaje, firma y si es una invitación copia del documento de identidad de quien te invita.
- Constancia de trabajo, carta de comercio, constancia de estudio o certificado de ingreso: Según corresponda a la posición del que viaja.
- Constancia bancaria: De los últimos 3 meses y donde se observe el saldo actual.
- Pago de VISA: En el banco que se le indique por un monto de 32.00 USD (verificar monto al día) y llevar dos originales del mismo.
Esperamos haber aclarado tus dudas sobre cómo viajar legalmente a Costa Rica y así cuentes con la oportunidad de llevar la a cabo. Si tienes alguna duda, no dudes en dejar un comentario y con gusto lo responderemos.
También te puede interesar:

Conoce los requisitos para viajar a San Andrés

Conoce los Requisitos para viajar a Dubai desde Colombia

¿Cuáles son los Requisitos para viajar a Perú desde Colombia?

Principales requisitos para viajar a Holanda desde Colombia

¿Cuáles son los requisitos para viajar a República Dominicana desde Colombia?

Documentos y Requisitos para viajar a Londres desde Colombia

¿Cómo viajar a Canadá desde Colombia?

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Panamá desde Colombia?
