Requisitos para sacar la visa Americana por primera vez en Colombia

La Visa para ir a EEUU en calidad de no inmigrante la puede obtener  cualquier colombiano que reúna una serie de requisitos. Así que si deseas viajar a los Estados Unidos de forma totalmente legal, esta guía te será de utilidad.

Desde el año 2012 esta Visa ya no dura 5 años, sino que tiene 10 de vigencia.  Este documento es uno de los más solicitados por temas de estudio o trabajo dentro del territorio estadounidense, ya que otorga entrada múltiple hasta por 120 meses al territorio estadounidense.

En importante indicar que esta Visa no autoriza a viajar y a quedarse en territorio estadounidense como residente con domicilio fijo.

En este artículo explicamos todos los requisitos que hay que cubrir y llevar para sacar la Visa Americana en Colombia y poder ingresar a territorio Americano. Recordando que este documento es requisito indispensable para el ingreso a este país.

¿Cuáles son las instrucciones generales para solicitar la Visa Americana en Colombia?

solicitud-visa-americana-primera-vez-estados-unidos-desde-colombia

  • Se debe contar con un pasarte vigente, en buen estado y con suficiente espacio y hojas
  • Llenar el formulario en línea para la solicitud de la Visa Americana (lo explicamos más abajo).
  • Todos los documentos  que presentarás no deben tener una fecha de expedición de menos de 3 meses.
  • Igualmente todos los documentos deben ir apostillados, legalizados  y traducidos debidamente al idioma inglés.
  • Si requieres extractos bancarios no tienen que ser traducidos, ni apostillados. Si el oficial de Visas no lo requiere.
  • Ten a mano un certificado de Antecedentes Judiciales si requieres presentarlo en el consulado o es solicitado en algún  momento durante el proceso de visas.
Nota
Los antecedentes judiciales son solicitados con frecuencia para tramites como pasaporte o Visa y son obligatorios en casi todos los tramites.

¿Qué se necesita para sacar la Visa Americana en Colombia?

requisitos-visa-americana-colombia

Los requisitos que se solicitan por primera vez para sacar la Visa Americana son los siguientes:

  1. Hacer la solicitud en la Embajada de EEUU en Bogotá (solicitar una cita en la embajada).
  2. Tener y llevar una fotografía tamaño pasaporte.
  3. Rellenar el Formulario DS-11 de solicitud del pasaporte, imprimiendo ambas caras de la hoja.
  4. No se debe firmar el Formulario hasta el día de la cita en el formulario. No olvides confirmar tu cita en la embajada, antes de ir con tus requisitosm

¿Qué documentos se deben presentar el día de la cita?

Estos son los documentos que se deben entregar junto con el Formulario de solicitud:
  1. Pasaporte previo y actual electrónico o ejecutivo.
  2. Certificado de naturalización.
  3. Licencia vigente de conducir.
  4. Identificación: Cédula de ciudadanía o documento de identidad.

Además de la documentación mencionada con anterioridad, la embajada puede solicitarte algunos documentos adicionales, con el fin de verificar la ciudadanía e identidad.

¿Cómo se hace el trámite del Formulario DS-11?

sacar la visa americana

  1. Este Formulario para solicitud la Visa se encuentra en el portal de la embajada y se tramita como Visa de no inmigrante (el formulario es este).
  2. El formulario se encuentra en la página de la Embajada en formatos en inglés y español.
  3. Una vez que ya hayas rellenado y tramitado e formulario debes imprimir una «Hoja de confirmación» con los códigos de barra  correspondientes
  4. Consulta los precios en el portal de la embajada de los costos por solicitud de Visa Americana. Para hacer el pago debes crear una cuenta y usar una tarjeta de crédito Visa o Master Card
  5. Programa una cita para acudir al Centro de Atención al solicitante (CAS)  en Bogotá o Medellín.
  6. Si estás solicitando visa además del Formulario deben presentar su pasaporte vigente.
  7.  Por último preséntate en la Unidad de Visas en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá en la fecha y hora de la cita.
  8. Recoja el pasaporte en la oficina de DHL o en la Embajada junto con tu Visa o bien el CAS que seleccionaste.

¿Qué  hacer si requiero una Visa para un menor de Edad?

La solicitud de visas Americanas para menores de edad se aplican también para personas con discapacidad,  los requisitos son los siguientes:
  1. Presentar acta de nacimiento o documento que haga sus veces o acredite la tutoría del menor.
  2. Llevar la solicitud de visa firmada por uno de los padres o a quien se acredite como tutor y su identificación personal.
  3. Carta de aceptación de Responsabilidad firmada por la persona autorizada para cuidar o hacerse cargo del menor o la persona con invalidez.

Otras preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no llevo los documentos completos a la embajada?

Debes estar atento a llevar tanto el Formulario como todos los requisitos, de lo contrario puede retardarse el proceso de obtención de la Visa Americana. Normalmente, un proceso normal puede tardar entre 3 a 5 semanas para la entrega de la Visa.

¿Qué tipos de Visas Americana hay?

Hay muchos motivos por los cuales puedes querer viajar a EEUU, y en función de cada cuál deberás seleccionar un tipo de Visa u otro. Estos son los tipos de Visas que hay:

  • Visas de viajes y negocios tipo B1 y B2
  • Visa de Estudios
  • Visas para programas de intercambio
  •  Trabajo e inversión

¿Qué documentos son necesarios en todas las Visas?

Estos documentos son comunes para la solicitud de todo tipo de visas americanas
  1. Datos biográficos del pasaporte o documento de viaje.
  2. Si vas a solicitar Visa debes demostrar que tu estado migratorio es totalmente  legal o regular y presentar salvo conducto regular.
  3. Si estás solicitando la Visa en un consulado del exterior debe presentar copia de tu documento legal.

¿En qué otro lugar se puede encontrar información sobre los requisitos para sacar la Visa americana en Colombia?

Puedes acudir a la Cancillería de Colombia en Bogotá o llamar por los números +57 (1) 3826999 – Número gratuito nacional: 01 8000 938 000.

También puedes acudir a la Embajada de EEUU en Colombia, sede Bogotá  o bien acceder al portal en donde se solicitan los requisitos y además se solicitan las citas para obtener las Visas.

Este puede ser un trámite sencillo,  y lo será en función de tu solicitud y de acuerdo a tu condición migratoria, tu arraigo en Colombia y los bienes que poseas para no abandonar.

También te puede interesar:

modelo-ejemplo-plantilla-formato-carta-poder-simple-tramites-colombia

Modelo de carta de poder simple para trámites en Colombia

Cuando se necesita hacer un trámite, no siempre se quiere o se puede hacer de manera personal. En esos casos se deberá conseguir un apoderado que realice los trámites por VER ARTÍCULO
tramites-matrimonio-civil-colombia

Trámites y Requisitos para el matrimonio civil en Colombia

La soltería es una etapa muy bonita de la vida que muchos aprovechan al máximo, pero con el pasar de los años va surgiendo la necesidad de tener a nuestro VER ARTÍCULO
regimen-simple-tributacion-simplificado-colombia-guia-ingreso

¿Qué es y quiénes pueden pertenecer al Régimen Simplificado (RST)?

Si eres empresario, emprendedor o participante de una sociedad económica con ingresos inferiores a los 80000 UVT puedes solicitar a la DIAN que te otorgue la categoría fiscal de régimen VER ARTÍCULO
pasos-crear-una-empresa-en-colombia

¿Cuáles son los principales pasos para crear una empresa en Colombia?

Si eres natural o extranjero en Colombia y te preguntas sobre cuáles son los principales pasos para crear una empresa esto te interesa, porque a continuación responderemos gran parte de VER ARTÍCULO
trámite de divorcio en Colombia

Todo sobre el divorcio en Colombia: Trámites y Requisitos

Antiguamente los matrimonios duraban toda la vida, pero hoy en día esto ya no es así. Los matrimonios fallan y muchas veces constituyen una infelicidad para ambos miembros de la VER ARTÍCULO
guia-declaracion-renta-colombia

¿Quiénes deben declarar la renta en 2021 y en qué fecha?

Declarar la renta es un deber ciudadano que algunas personas o instituciones deben cumplir. Para ello, el Estado programa anualmente unas fechas para llevar a cabo la cancelación de este VER ARTÍCULO
¿Cómo trabajar en Rappi y qué requisitos se exigen?

¿Cómo trabajar en Rappi y qué requisitos se exigen?

Muchas veces no podemos salir de casa porque tenemos trabajo o porque debemos cuidar a los niños. Otras veces simplemente no tienes el tiempo para acudir a la farmacia, supermercado VER ARTÍCULO
obra-construccion-colombia-licencias

¿Qué son las licencias de construcción y cuándo se necesitan?

Toda empresa jurídica, constructora u organización que desee construir o realizar movimientos de tierra para consolidar un proyecto urbanístico u otro que afecte el medio ambiente debe contar con una VER ARTÍCULO
guia-tramites-fopep-colombia

Guía completa sobre los Trámites de FOPEP

La administración de los fondos de pensiones de los colombianos es una prioridad del Estado. En el pasado, esta administración se llevaba a través de la Caja Nacional de Previsión VER ARTÍCULO

Deja un comentario