¿Cómo solicitar el certificado de uso del suelo en Colombia?

Cuando se compra un terreno con el fin de construir o llevar a cabo una remoción de suelo, se deben solicitar una serie de permisos legales entre los cuales se encuentra el Certificado de uso del suelo, que es un requisito exigido por muchas normas urbanísticas de los municipios.

Es importante destacar que en Colombia se han establecido diversos tipos de suelos, y según donde esté ubicado el terreno donde se piensa construir, se determinará si se otorga o no este certificado. En tal sentido, antes de adquirir una parcela para llevar a cabo algún proyecto importante, es necesario asesorarse para estar seguros de que se podrá trabajar en dicho suelo.

¿Qué es el certificado de uso del suelo?

Es un documento donde se autoriza a una persona natural o jurídica a trabajar o llevar a cabo determinadas construcciones en un terreno, área o predio, basándose en una serie de normas y estatutos impuestos por las municipalidades.

La finalidad es garantizar el uso correcto del suelo, mantener el orden de planeación urbana, proteger áreas de interés cultural, social e histórica de las ciudades, entre otros aspectos.

Tipos de suelo a considerar para el certificado de uso del suelo

obras-suelo-colombia

  1. Suelo urbano: en este tipo de suelo se pueden crear urbanizaciones y edificaciones, es un área destinada solo para uso urbano y cuenta con la infraestructura y servicios necesarios para ello.
  2. Suelo de expansión urbana: son suelos incluidos para darle continuidad a proyectos urbanísticos, por lo tanto están destinados para ello según las regulaciones municipales que lo rigen.
  3. Suelo suburbano: aquí existen suelo que podrían ser utilizado para ciertas construcciones urbanísticas, pero debido a su particularidad se establecen algunas condiciones especiales para poder otorgar los permisos correspondientes.
  4. Suelo rural: este tipo de suelo no está apto para llevar a cabo en él construcciones urbanísticas, por lo tanto cada municipalidad elije los fines que se le darán.
  5. Suelo de protección: en este tipo de suelo no se permiten llevar a cabo proyectos urbanísticos, por lo tanto, son tomados como espacios públicos o  como lugares de prestación de servicios.

¿Cómo solicitar el certificado de uso del suelo en Colombia?

Para solicitar el certificado de uso del suelo en Colombia deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar y llenar el formulario correspondiente. Dicho formulario, denominado M-FO-110, puede ser descargado haciendo clic aquí. También podrás solicitarlo de forma presencial por las ventanillas de radicación correspondiente a tu ciudad. Te mostramos a continuación el formulario emitido por la Ciudad de Bogotá:FORMULARIO-M-FO-110-USO-SUELO-BOGOTA-COLOMBIA
  2. Entregar el formulario con todos los datos cargados a la ventanilla de Correspondencia y Radicación de la Secretaría Distrital de Planeación. También lo puedes hacer de forma virtual haciendo clic aquí. Una vez dentro, das clic en radicación virtual y sigues los pasos del sistema.
  3. Esperar que se cumplan los días correspondientes para la emisión del certificado. El trámite suele completarse en 15 días hábiles, aunque esto depende de las normas a que está sujeto el terreno o predio consultado. El mismo podrá llegar a su correo electrónico o descargarlo a través de la web al consultar el estado de su trámite haciendo clic aquí.

Recordar que esta información es orientativa, y que las condiciones que debes cumplir para solicitar la constancia de uso del suelo son dictaminadas por la municipalidad donde te encuentras ubicado. En tal sentido, lo mejor para asegurarte de los requisitos y trámites necesarios es preguntar en tu oficina municipal.

Requisitos para solicitar el certificado de uso del suelo

suelo-urbano-certificado-uso-colombia

Si  eres ciudadano, extranjero, institución, dependencia pública o eres dueño de una organización y  deseas solicitar el certificado de uso del suelo, deberás consignar la siguiente documentación:

  • Formulario de Solicitud de información sobre norma urbanística y/o uso del suelo.
  • Radicar documentos.

También te puede interesar:

modelo-certificado-trabajo-colombia

Modelo de certificado de trabajo

La única manera en la que se puede validar que una persona está trabajando o trabajó en un sitio, es con el certificado de trabajo, o constancia de trabajo como VER ARTÍCULO
descargar-certificado-laboral-eficacia-colombia

¿Cómo descargar el Certificado laboral Eficacia?

Cuando mantenemos o mantuvimos una relación laboral con una compañía, esta está en el deber de darnos un certificado laboral, y en el caso de la empresa Eficacia, este es VER ARTÍCULO
certificado-pruebas-ecaes-colombia

Certificado de pruebas ECAES: Cómo obtenerlo

Cuando se han completado los estudios universitarios, es necesario obtener el certificado ECAES que valida los resultados de la prueba que hemos hecho. Luego, se podrá recibir el título sin VER ARTÍCULO
sacar-certificado-daviplata-online-colombia

¿Cómo sacar el Certificado de Daviplata online?

Aunque no lo creas, el tener el certificado Daviplata es muy importante. Este tipo de documentos ayudan a validar la información sobre los productos bancarios que tienes y esto puedes VER ARTÍCULO
verificar-certificado-curso-alturas-ministerio-trabajo-colombia

¿Cómo verificar el Certificado del Curso de Alturas del Ministerio de Trabajo?

Existen diferentes trabajos que necesitan de habilidades especiales y capacitación. Entre ellos se encuentran las personas que trabajan en las alturas. No cualquier persona cuenta con las habilidades para llevar VER ARTÍCULO
descargar-certificado-afiliacion-sos-colombia

Descargar el Certificado de Afiliación: SOS Guía completa

La salud es muy importante, y el gobierno colombiano ha creado diferentes sistemas para proteger a los ciudadanos en cualquier eventualidad, por ello se ha creado el servicio SOS que VER ARTÍCULO
sacar-certificado-dijin-colombia

¿Cómo obtener el Certificado Dijin de vehículos en Colombia?

Si deseas comprar o vender un auto, es de suma importancia que saques antes el certificado Dijin de vehículos. En Colombia este es un proceso sencillo de hacer y para VER ARTÍCULO
descargar-certificado-laboral-emtelco-colombia

Pasos para Solicitar el Certificado laboral Emtelco en Colombia

Para realizar diferentes trámites en ocasiones necesitamos un certificado laboral. De hecho, en algunos trámites es un requisito indispensable, como cuando se pide un crédito. El asunto es que en VER ARTÍCULO
descargar-certificado-horizonte-pensiones-cesantias-porvenir

¿Cómo descargar el Certificado Horizonte de pensiones y cesantías (Porvenir)?

Para los pensionados es de suma importancia tener todo al día, por ello es que es adecuado tener a la mano el certificado Horizonte de pensiones y cesantías Porvenir. ¿Sabes VER ARTÍCULO

Deja un comentario