Modelo de certificado de trabajo

La única manera en la que se puede validar que una persona está trabajando o trabajó en un sitio, es con el certificado de trabajo, o constancia de trabajo como también se le suele llamar. Este es un tipo de documento que tiene información de la empresa y el empleado y reúne datos como el puesto en el que laboral, el tiempo y quizá las funciones que desempeña.

 

Si necesitas hacer uno de estos modelos, a continuación te mostramos uno que te puede servir y te damos algunos consejos para su redacción. De todos modos, en el portal Modelos-de.com dispones de muchos otros descargables.

¿Qué es un certificado de trabajo?

Este es un tipo de constancia que  servirá para validar  que una persona ha desempeñado funciones en una compañía. Esto le ayudará al empleado para tener un registro de la experiencia que tiene un campo y así complementar su currículum.

O también para hacer solicitudes como  préstamos o créditos  en bancos en los que las entidades necesiten verificar que el solicitante tiene ingresos suficientes y un trabajo estable.

Ejemplo de certificado de trabajo en Word

[Logo de la empresa que emite el certificado]

[Nombre de la compañía]

[Dirección]

[Medios de contacto]

 

 

[Ciudad], [Día, mes y año]

A quién pueda interesar

A través de la presente, se certifica que [Nombre y apellidos del empleado] poseedor del número de identidad [Número] [Labora o laboró] con un contrato [Menciona si es un contrato fijo o temporal] en esta compañía durante [Coloca el número de años y meses] en el puesto de [Coloca el puesto o los puestos que ha desempeñado si es que ha tenido ascensos] con un salario de [Este dato servirá solo para certificados emitidos para trabajadores que aún laboran en la compañía y cuando el fin del certificado es la solicitud de préstamos o créditos. Si es el caso, se coloca el monto en números y letras]

Durante este tiempo, [Nombre y apellidos] ha desempeñado actividades de [Menciona algunas actividades] y ha demostrado ser alguien ordenado, comprometido, responsable, con capacidades de liderazgo, eficiencia y creatividad.

Atentamente,

 

[Nombre y apellido de quien emite el certificado]

[Cargo que ocupa]

[Firma]

 

 

modelo-ejemplo-plantilla-formato-certificado-trabajo-laboral-colombia

¿Cómo hacer un certificado de trabajo?

Este certificado debe brindar información suficiente al receptor para validar que alguien ha trabajado o trabaja en una empresa, por ello se debe incluir:

📌 Datos de la empresa

Siempre se coloca  nombre, dirección, medios de contacto  y el logo de la compañía.

📌  Fecha

Esto es muy importante pues validará que la certificación es reciente, sobre todo si es para solicitudes de créditos o préstamos.

📌  Datos personales del empleado

Debes identificar con nombre, apellido y  número de identidad  al trabajador.

📌  Datos laborales del empleado

Lo básico a colocar,  si el empleado labora en la actualidad o no en la empresa, es el cargo o cargos que ocupó, el tiempo que lleva en la compañía y la  fecha de ingreso y  salida  si es que ya acabó la relación laboral.

En algunos certificados también se coloca el sueldo que percibe el empleado, pero esto solo se usa cuando el trabajador continúa prestando servicios.

📌  Datos del emisor

Aunque la empresa sea la emisora del certificado, siempre habrá una persona que redacte y firme el documento. Este puede ser un jefe directo del empleado o el jefe del  departamento de recursos humanos . En cualquier caso, se coloca su nombre, apellido, número de identidad, cargo y firma.

Ten en cuenta que
Este certificado deberá tener el sello húmedo de la empresa para validar su contenido. Además, la firma del emisor no puede faltar.

¿Es obligatorio emitir el certificado de trabajo?

Según el portal de referencia https://modelos-de.com/, la ley estipula que obtener este certificado  es un derecho  para todos los trabajadores que laboren o hayan trabajado en una compañía. Por ello la empresa tendrá la obligación de emitirlo a petición del interesado.

También te puede interesar:

descargar-certificado-laboral-eficacia-colombia

¿Cómo descargar el Certificado laboral Eficacia?

Cuando mantenemos o mantuvimos una relación laboral con una compañía, esta está en el deber de darnos un certificado laboral, y en el caso de la empresa Eficacia, este es VER ARTÍCULO
certificado-pruebas-ecaes-colombia

Certificado de pruebas ECAES: Cómo obtenerlo

Cuando se han completado los estudios universitarios, es necesario obtener el certificado ECAES que valida los resultados de la prueba que hemos hecho. Luego, se podrá recibir el título sin VER ARTÍCULO
sacar-certificado-daviplata-online-colombia

¿Cómo sacar el Certificado de Daviplata online?

Aunque no lo creas, el tener el certificado Daviplata es muy importante. Este tipo de documentos ayudan a validar la información sobre los productos bancarios que tienes y esto puedes VER ARTÍCULO
verificar-certificado-curso-alturas-ministerio-trabajo-colombia

¿Cómo verificar el Certificado del Curso de Alturas del Ministerio de Trabajo?

Existen diferentes trabajos que necesitan de habilidades especiales y capacitación. Entre ellos se encuentran las personas que trabajan en las alturas. No cualquier persona cuenta con las habilidades para llevar VER ARTÍCULO
descargar-certificado-afiliacion-sos-colombia

Descargar el Certificado de Afiliación: SOS Guía completa

La salud es muy importante, y el gobierno colombiano ha creado diferentes sistemas para proteger a los ciudadanos en cualquier eventualidad, por ello se ha creado el servicio SOS que VER ARTÍCULO
sacar-certificado-dijin-colombia

¿Cómo obtener el Certificado Dijin de vehículos en Colombia?

Si deseas comprar o vender un auto, es de suma importancia que saques antes el certificado Dijin de vehículos. En Colombia este es un proceso sencillo de hacer y para VER ARTÍCULO
descargar-certificado-laboral-emtelco-colombia

Pasos para Solicitar el Certificado laboral Emtelco en Colombia

Para realizar diferentes trámites en ocasiones necesitamos un certificado laboral. De hecho, en algunos trámites es un requisito indispensable, como cuando se pide un crédito. El asunto es que en VER ARTÍCULO
descargar-certificado-horizonte-pensiones-cesantias-porvenir

¿Cómo descargar el Certificado Horizonte de pensiones y cesantías (Porvenir)?

Para los pensionados es de suma importancia tener todo al día, por ello es que es adecuado tener a la mano el certificado Horizonte de pensiones y cesantías Porvenir. ¿Sabes VER ARTÍCULO
certificado-uso-suelo-colombia

¿Cómo solicitar el certificado de uso del suelo en Colombia?

Cuando se compra un terreno con el fin de construir o llevar a cabo una remoción de suelo, se deben solicitar una serie de permisos legales entre los cuales se VER ARTÍCULO

Deja un comentario