Certificado de afiliación Salud Total ¿Qué es y Cómo obtenerlo?

El esquema de la seguridad social en Colombia fue renovado en el año 2008, y las funciones de lo que era el Instituto de Seguro Social (ISS) fueron asumidas por Entidades Promotoras de Salud, o EPS. Esta denominación es de uso común, aunque se usa el nombre de Gestores de Servicios de Salud (GSS) de manera oficial.

El mecanismo es simple: el interesado se afilia a una EPS, y a través de ella puede recibir servicios de salud de algún IPS (Instituto Prestador de Salud). Se contempla la afiliación en régimen subsidiado, donde el Estado subsidia el aporte a la EPS para que coordine los servicios de salud; o el régimen contributivo, en el que es el propio afiliado el que hace los aportes para el servicio.

Dentro de las EPS existentes en Colombia, destaca Salud Total EPS-S, una de las más completas y reconocidas. Sigue leyendo para que conozcas más sobre los servicios de esta EPS, su certificado de afiliación y cómo obtenerlo.

¿Qué es Salud Total EPS-S?

logo-salud-total-colombia-certificado-de-afiliacion

Salud Total EPS-S, como indica su denominación es una Entidad Promotora de Salud, o EPS que ofrece servicios en toda Colombia. Las iniciales EPS-S indican que es una EPS que tiene la responsabilidad de afiliar y prestar los planes obligatorios de salud para el Régimen Subsidiado.

No obstante, Salud Total ofrece también una completa gama de Planes Complementarios que permiten al afiliado y a sus beneficiarios, algunos servicios adicionales.

¿Cómo me afilio a Salud Total EPS-S?

Salud total

La afiliación a Salud Total se puede llevar a cabo mediante una de estas dos maneras:
  • Plan de Beneficios en Salud: Es el plan básico respaldado por el Ministerio de Seguridad Social. Requiere la descarga del Formulario Único de Afiliación, y la presentación de la documentación requerida.
  • Planes Complementarios: Salud Total ofrece hasta cuatro planes adicionales al Pan de Beneficios en Salud, que añaden servicios a la cobertura básica. Con los nombres de Delta, Gamma, Alfa y Omega, los servicios adicionales van desde atención domiciliaria hasta planes de servicios odontológicos.

Para los Planes Complementarios, se solicita la visita de un asesor de Salud Total, a través del enlace dispuesto para ello.

¿Qué es el Certificado de Afiliación de Salud Total EPS-S?

Es un documento que identifica como tal al afiliado de Salud Total, facilitando el acceso a los diferentes servicios médicos que cubre esta EPS.

Con el certificado, se agiliza el poder recibir servicios en las diferentes especialidades médicas, así como la atención inmediata en casos de urgencia médica.

¿Cómo se obtiene el Certificado de Afiliación a Salud Total EPS-S?

obtener-certificado-afiliacion-salud-total-app-movil-guia

La obtención del Certificado de Afiliación es bastante sencilla, una vez que te has afiliado, y tienes tu usuario y clave en la web de Salud Total:
  1. Ingresa a la Oficina Virtual de Salud Total, haciendo clic en el enlace que encontrarás en la página principal, menú superior, segunda opción de derecha a izquierda.
  2. Una vez en la Oficina Virtual, elige la opción que te da acceso a Información Personal.
  3. Ahora puedes elegir la descarga del Certificado de Afiliación.

Adicionalmente a esto, cuentas con la opción de descargar el certificado mediante la aplicación móvil de Salud total. Para ello:
  1. Entra a la aplicación móvil de Salud Total EPS (Disponible para iOS y Android).
  2. Entra ahora a la opción llamada «Certificaciones».
  3. El sistema te pedirá tu usuario y contraseña, que será la misma que tienes para entrar a través de la Oficina Virtual.
  4. Cuando pidas descargar el certificado, éste será enviado a tu dirección de correo electrónico.

Una vez descargado el certificado, lo podrás imprimir.

¿Qué debo hacer si estoy afiliado pero no tengo usuario en la Oficina Virtual?

En este caso, registrarse en la Oficina Virtual también es bastante sencillo:

  • En la página principal de Salud Total, haz clic en la opción Registrate, que es la última opción a la derecha en el menú superior.
  • Se abrirá una nueva pestaña, en la que el sistema te solicitará varios datos personales, y te indicará que elijas una contraseña (Recuerda usar una contraseña que puedas recordar, pero que no sea fácil de adivinar por otra persona).
  • Recuerda escribir los números que aparecen en el recuadro de verificación o “captcha”.

Ya tienes usuario y contraseña. Tu usuario será tu número de documento de identificación.

¿A quiénes puedo afiliar como beneficiarios en Salud Total EPS-S?

Un beneficiario de una EPS es una persona que recibe los beneficios de los servicios de salud que la entidad ofrece, a través de la cobertura suministrada por el aportante principal. Estos pueden ser:

  • Cónyuge o compañero permanente.
  • Hijos menores de edad, padres, o parientes hasta tercer grado de consanguinidad.
  • Hijos
  • Hijos mayores de 25 años, si presentan alguna discapacidad permanente.
  • Menores de edad, de los que se tenga custodia legal.

¿Qué documentos debo presentar para afiliar beneficiarios a Salud Total EPS-S?

  • En el caso del cónyuge, debes presentar el Registro Civil de Matrimonio.
  • En el caso de un compañero permanente, es necesario que cuentes con alguno de los documentos que prevé la Ley para estos casos.
  • Si quieres afiliar hijos, padres o parientes, deberás acreditar los Registros Civiles de Nacimiento, mediante los que demuestres el vínculo filial.
  • La afiliación de hijos adoptivos requiere la presentación del certificado de adopción, o el acta de entrega del menor. Estos documentos deben haber sido emitidos por alguna autoridad colombiana.
  • La condición de incapacidad para los hijos mayores de 25 años se comprueba mediante dictamen emitido por la propia EPS, luego del examen médico correspondiente.
  • La custodia legal de algún menor se debe demostrar mediante la orden judicial respectiva, además del documento o documentos probatorios de que el menor no cuenta con representantes naturales, por fallecimiento, abandono, o pérdida de la patria potestad.

Además, cada beneficiario a afiliar debe consignar algún documento de identificación, que puede ser:

  • Si es menor de 3 meses, el Registro Civil de Nacimiento o el Certificado de Nacido vivo.
  • Se halla entre 3 meses y 7 años de edad, el Registro Civil de Nacimiento.
  • Para aquellos entre 7 y 18 años, aportar la Tarjeta de Identidad.
  • Para todo mayor de edad, se debe presentar Cédula de Ciudadanía.
  • Los extranjeros deben presentar Cédula de Extranjería, o Pasaporte, o salvoconducto de permanencia, o carnet diplomático, según corresponda.
  • Refugiados o asilados, deben presentar el Pasaporte de la Organización de las Naciones Unidas que acredite su condición.

También te puede interesar:

certificado-eps-famisanar-afiliacion-colombia-descarga

¿Cómo obtener el Certificado EPS Famisanar de Afiliación?

EPS Famisanar se ha convertido en una de las empresas beneficiarias de la salud de los colombianos. Tiene uno de los sistemas más rápidos y eficientes para la obtención de VER ARTÍCULO
certificado-nueva-eps-colombia-guia-descarga

¿Qué es y cómo obtener el Certificado Nueva EPS de afiliación?

Desde 2008 la seguridad social en Colombia fue objeto de cambios. Desapareció el Instituto de Seguro Social, y sus atribuciones fueron asumidas por Entidades Promotoras de Salud, o EPS. Estas VER ARTÍCULO
certificado-afiliacion-colsubsidio-colombia

Certificado de Afiliación Colsubsidio ¿Qué es y cómo descargarlo?

Colsubsidio es una corporación sin ánimo de lucro que  pertenece al Subsidio Familiar y al Sistema de Protección y Seguridad Social del Colombiano. Esta corporación considera a los ciudadanos colombianos VER ARTÍCULO
certificado-de-afiliacion-old-mutual-skandia-colombia

Certificado de afiliación Old Mutual (Skandia) ¿Qué es y cómo descargarlo?

Existen muchas formas de ahorrar, una de ellas es el Old Mutal (Skandia). Este es un beneficio para miles de personas en Colombia en edad de retiro o de pensión VER ARTÍCULO
Certificado de Afiliación a Comfenalco Valle

Certificado de afiliación EPS Comfenalco Valle ¿Cómo obtenerlo fácilmente?

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son los entes que en Colombia manejan la seguridad social. La denominación EPS se ha mantenido en el tiempo, a pesar de que actualmente VER ARTÍCULO
certificado-afiliacion-coosalud-colombia-eps-guia-tramite-como-obtenerlo

Certificado de afiliación Coosalud

Dentro de la nación colombiana existen varias instituciones que le permiten a la ciudadanía escoger los mejores servicios de salud para ellos y su familia, y una de estas instituciones VER ARTÍCULO
certificado-savia-salud-afiliacion-eps-guia-tramite

Certificado de afiliación Savia Salud

Si vives en Colombia, eres nacional o extranjero y estás buscando servicios de salud que te ofrezcan eficiencia y calidad, este artículo te interesa, pues vamos hablar de una Entidad VER ARTÍCULO
¿Cómo descargar el certificado Mutual Ser de afiliación?

¿Cómo descargar el certificado Mutual Ser de afiliación?

Cuando en 2008 desapareció en Colombia el Instituto de Seguro Social (ISS), se dio paso a un nuevo esquema de salud, donde las personas se pueden servir de las Entidades VER ARTÍCULO

Deja un comentario