Índice del contenido
¿Qué es una carta de poder simple?
En Colombia y en todo el mundo, una carta de poder simple es un documento con peso legal. Este sirve para otorgarle a una persona el poder para realizar trámites en nuestro nombre. Cuando se emite, se transfiere la responsabilidad a esta persona y podrá retirar documentos por nosotros y tomar decisiones, siempre que se le permita.
¿Qué tipos de poderes se pueden entregar?
Una carta de poder para realizar trámites puede ser tan amplia o reducida como el emisor desee. Es posible que se entregue un poder general con el que el apoderado pueda hacer cualquier trámite, desde retirar documentos o firmarlos en compraventas.
Pero es importante tomar en cuenta que no todos los poderes son generales. El emisor puede limitarlo tanto como desee. Esto quiere decir que se puede entregar una carta de poder para realizar un único trámite y así no correr el riesgo de abuso de poder.
Modelo de carta de poder simple en Colombia
CARTA DE PODER
[Día, mes y año]A quién corresponda
Yo, [Nombre y apellidos del emisor del poder] titular de la cédula [Número de identidad] residente de [Dirección completa]. En pleno uso de mis facultades mentales y de manera voluntaria le entrego a [Nombre y apellido de quien recibe el poder] quien es [Menciona el parentesco, si fuese el caso o si es un gestor, abogado, etc] el poder para [Especifica cuál es el poder que el apoderado tendrá. Puede ser retirar algún documento, entregarlo, firmar en tu nombre o puede ser un poder general para que haga todo por ti]. Sirva el presente documento como autorización para que realice las actividades pautadas.
Este poder tiene una validez de [Cantidad de tiempo] desde el momento en el que se emite en la fecha antes mencionada.
[Nombre y apellidos del emisor del poder]
[Número de cédula]
[Huella dactilar]
[Nombre y apellidos de quien recibe el poder]
[Número de cédula]
[Huella dactilar]
[Nombre y apellidos de testigo 1]
[Número de cédula]
[Huella dactilar]
[Nombre y apellidos de testigo 2]
[Número de cédula]
[Huella dactilar]
Fuente: https://www.milcartas.net/poder/tramites/
¿Para qué trámites se puede utilizar una carta de poder simple?
Una carta de poder simple puede darle amplios poderes a un apoderado. Pero en cuanto a trámites, se pueden hacer:
- Gestiones bancarias como la apertura y cierre de cuentas.
- Retiro de cheques y cobro de cuentas.
- Trámites con el vehículo como el cambio de matrícula, título, compras, ventas,
- Trámites de propiedad de bienes muebles o inmuebles
- Trámites de propiedad intelectual, como los derechos de autor de una obra literaria o musical.
- Recibir y entregar documentos en nombre de otro.
- Representación judicial.
- Retirar y recibir encomiendas.
¿Qué debe incluir una carta de poder para trámites en Colombia?
Una carta de poder puede tener variaciones de acuerdo a las necesidades de quien lo emita. Pero lo adecuado es que incluya:
🔔Fecha
Siempre se debe colocar día, mes y año en el que se emite el documento. Esto servirá para corroborar la validez del poder que se entrega.
🔔Datos de las partes
Tanto quien entrega como quien recibe el poder deberán estar identificados. Siempre se colocará nombre, apellido y número de cédula. En ocasiones se incluye dirección exacta.
🔔Cláusulas
Esta es la parte más importante de la carta pues es lo que delimitará las dimensiones del poder. Aquí se mencionarán cuáles poderes tiene el apoderado. El que emite el poder tiene la opción de darle un poder general para que realice cualquier actividad por él o limitarlo cuanto quiera para ciertos trámites.
🔔Firma
Para que el poder sea válido, ambas partes deberán firmarlo y colocar su huella dactilar. En la mayor parte de los casos es obligatoria la presencia de dos testigos que también firmarán y colocarán la huella.
Preguntas frecuentes
✅¿Qué sucede si quien otorga el poder fallece?
Si quien ha emitido el poder fallece, el poder ya no tendrá valor. No importa si sigue estando vigente al momento de la muerte.
✅¿Cuál es la vigencia de una carta de poder?
Por ley estos documentos no tienen una duración única. El emisor puede entregar un poder por un día, una semana, un año o mucho más si así lo desea.
✅¿A quién se le puede entregar un poder?
El emisor del poder tiene el derecho a dárselo a quien considere adecuado. Puede ser un abogado o familiar.
También te puede interesar:

Trámites y Requisitos para el matrimonio civil en Colombia

Requisitos para sacar la visa Americana por primera vez en Colombia

¿Qué es y quiénes pueden pertenecer al Régimen Simplificado (RST)?

¿Cuáles son los principales pasos para crear una empresa en Colombia?

Todo sobre el divorcio en Colombia: Trámites y Requisitos

¿Quiénes deben declarar la renta en 2021 y en qué fecha?

¿Cómo trabajar en Rappi y qué requisitos se exigen?

¿Qué son las licencias de construcción y cuándo se necesitan?
