Crear una Fundación en Chile o en cualquier parte del mundo, no es una actividad lucrativa. Se hace para beneficiar a un grupo en especial y con fines que son del interés de los fundadores de la misma.
Si lo que quieres es asociarte para hacer una fundación en Chile, llegaste al lugar correcto dentro de este artículo te describimos, todos los trámites y requisitos para crearla.
Índice del contenido
¿Qué es una fundación?
Una fundación es una personalidad jurídica que esta conformada por una junta de miembros o socios que no tienen la finalidad de lucrarse de sus actividades sino más bien ofrecer beneficios a personas.
Una fundación no se constituye como empresa normal, de hecho no es una negocio es una asociación a beneficio de algún grupo social.
¿Qué finalidad tiene una fundación?
Las fundaciones en Chile, trabajan por el bienestar de grupos sociales que tiene necesidades y escasos recursos para encontrar ayuda a sus problemas. Por lo tanto una fundación trabaja por el bienestar social sin ánimos de lucro.
Según las leyes de Chile, las fundaciones en este país son de beneficencia, pero deben declarar sus ingresos para un pago tributario todos los años.
Por ser de razón social las mismas deben ser registradas ante la autoridad y con en pleno consentimiento de ellas para poder iniciar actividades, no es un trámite sencillo.
¿Cómo crear una fundación en Chile?
- Lo primero que hay que hacer es trabajar en la parte legal o jurídica de la fundación, la redacción de un documento constitutivo de los integrantes de la fundación. Este documento también llevará los estatutos de funcionamiento y operaciones que tendrá la fundación.
- Se debe convocar a una asamblea para constituir la Fundación con todos los fundadores.
- Elige a cada uno de los miembros y autoridades para aprobar los estatutos ya redactados.
- Para crear la fundación tienes que ser una personalidad jurídica, de manera que las personas civiles que conforman esta fundación deben tener responsabilidades jurídicas o con la ley.
- Designa un presidente, el secretario y el tesorero de entre todos los miembros, cada una de estas personas puede extender sus designaciones hasta un máximo de 5 años, luego deberá reelegirse o convocar a una nueva junta o asamblea
- Elaborar un programa de actividades, es importante tener un plan de funcionamiento esto se debe hacer para llevar un orden en las actividades de la fundación.
- Forma un equipo de actividades. El grupo de personas que conforman la Fundación tendrá asignado una tarea especifica dentro de la misma y participara en una tarea en específico dentro de la fundación.
- Una vez constituida tu Fundación se deberá registrar en el Rol Único de tributario RUT. Esto es porque muchas fundaciones necesitan un representa legal para llevar a cabo actividades de tipo económico y por esas actividades hay que pagar impuestos.
- El representante legal deberá ir al SII con jurisdicción y llevarlo al domicilio correspondiente, en la oficina proceder a llenar el formulario correspondiente al RUT
- Realiza las actividades propias de la SII, esta o si la fundación comienza a realizar actividades de tipo económico susceptibles de producir rentas grabadas con impuestos. En este caso se llena el formulario 4415
Si no tienes una personalidad jurídica se corre el riesgo de no tener beneficios sociales reconocidos por el estado chileno, lo que es impedimento para participar de programas o fondos concursables.
¿Cómo rellenar el formulario 4415 de contribuyentes como Fundación?
- El trámite del formulario 4415 puede llevarse a cabo en el portal web eligiendo la opción «Registro de Contribuyentes» y accedes dando clic en este enlace
- Luego debes elegir la opción «Inicio de Actividades»
- Una vez realizado el trámite la Fundación adquirirá cumplir deberes tributarios, pagar los impuesto que deba y llevar libros de contabilidad.
¿Cómo me organizo para iniciar actividades?
- Crea una planificación de todas las actividades, desde el evento de la inauguración hasta el calendario de eventos.
- Da anuncio a la prensa y a las autoridades del lugar en donde funcionará la Fundación
- Promociona los beneficiosos sociales que ofrece tu fundación, organiza actividades para llevar mas personas a tu Fundación.
¿Cómo puedo recibir donaciones?
Para que puedas recibir donaciones en tu fundación, esta debe estar inscrita en el Registro de Fundaciones.
¿Cómo convoco una asamblea constitutiva?
Lo primero que hay que hacer es una escritura de llamado al público, que suscriba un notario ante la autoridad, para ello hay que tener los siguientes requisitos:
- Nombre y domicilio de la persona jurídica, el nombre no debe tenerlo nadie mas registrado.
- Establecer la duración cuando no sea por tiempo indefinido
- Identifica los fines a los que tu fundación se dedicará
- Establece los bienes iniciales y a que destinaran
- Establecer los órganos de administración y atribuciones que competen a la Fundación.
- Dentro de los estatutos debe quedar claro que personas tomaran por herencia la Fundación encaso de desaparecer.
- Establecer los derechos y deberes de los miembros.
- Aportes en bienes del fundador y establecimiento de reglas generales del funcionamiento
- Establecer deberes y derechos de los socios y la normativa, como incorporarse o causas de exclusión.
- Acta de acuerdos redactada
- Define las autoridades y tu representante legal.
¿Qué hacer antes de iniciar funciones de la Fundación?
Después de haber pagado el costo del Acto Constitutivo se lleva a revisión del Secretario Municipal, quien va a mirará los requisitos para en inicio de actividades.
Cuando ya todo esta listo y revisado se puede realizar la inscripción del la Fundación en el Registro Nacional de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro, a cargo del Servicio del Registro Civil e Identificación.
¿Quién puede fiscalizar las Fundaciones y sus Asambleas?
En Chile las Fundaciones, Actos, eventos, libros contables, inventarios, donaciones, remuneraciones y Asambleas son fiscalizadas por el Ministerio de Justicia.
¿Por qué se puede cerrar una Fundación?
Las fundaciones en Chile pueden cesar sus actividades por 3 razones concretas, que son:
- Por la destrucciones de bienes destinados a mantenerla en actividades
- Cancelación de la Persona Jurídica por considerarla ilegal o contraria a las leyes de Chile.
- Si en sus estatutos esta creada para finalizar en un límite de tiempo.
También te puede interesar:

Requisitos para formar una ONG en Chile ¿Cuáles son?

Requisitos para instalar una botillería en Chile
