En Chile el certificado de referencia valida el lugar de tu domicilio ante cualquier trámite que te sea solicitado.
Aunque el trámite de solicitud del certificado no se puede hacer en línea, el pago del certificado si se puede hacer por internet y hoy te indicaremos cómo, cuándo y dónde pagarlo.
Índice del contenido
¿Dónde sacar el certificado de Residencia?
Como este es un trámite presencial antes deberás elegir a cuál oficina dirigirte para obtener el certificado. Tus opciones son:
- Notaria
- Administración del edificio en donde vives
- La junta de vecinos de donde esta ubicado tu edificio
- Unidad comunal de la junta de vecinos.
- PDI: Uso exclusivo para extranjeros
- Certificado de residencia SII el cuál solo sirve para los fines tributarios
¿Qué requisitos necesito para sacar el certificado de residencia?
- Cédula de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero.
- Algún documento que avale tu dirección como un recibo público de luz, agua, electricidad, condominio, etc.
- En ocasiones se te puede solicitar la presencia de dos testigos. Estos deberán ser mayores de 18 años.
Tienes la opción de presentar un documento que valide tu residencia emitido por la junta de vecinos impreso o en PDF
¿Para que me sirve el certificado de residencia?
- El certificado constituye una acreditación de la declaración jurada que indica que el titular o portador reside en un lugar o comuna y el lugar de ubicación
- Con este documento se pueden completar los requisito de solicitud de créditos, becas de estudio, tramitar licencias de conducir, entre otros.
- Si eres una persona extranjera te acredita como residente de algún domicilio dentro del territorio de Chile.
¿Cuánto puede demorar el certificado de residencia?
El documento puede demorar de acuerdo al lugar elegido para tramitar este certificado. Sin embargo, en una notaria solo tardaría unos 10 minutos.
¿Cómo se puede saber que la información del certificado de residencia en auténtico?
La declaración de tu domicilio es una información que ofreces bajo el fe de un juramento, por lo tanto mentir es penalizado por la ley.
¿Puedo enviar a un tercero a retirar el certificado de residencia?
Si. Aunque no es lo usual y lo mejor es que vaya la persona que ha hecho la solicitud. En caso de que elijas a un tercero este podrá ir en tu nombre con un poder amplio que le permite redactar el certificado.
¿Puedo sacar mi certificado de domicilio con la cédula de identidad vencida?
No. Tú cédula de identidad debe estar vigente. Que esté vigente permitirá certificar que es cierta la información que estás proporcionado a la autoridad.
También te puede interesar:

¿Cómo obtener el Certificado Médico en Chile de forma sencilla?

¿Cómo conseguir el Certificado de Antigüedad Laboral?

¿Cómo obtener y descargar el Certificado de alumno regular?

Certificado de Inhabilidad para Trabajar con Niños ¿Qué es y cómo se obtiene?

¿Cómo salir de Dicom paso a paso?

¿Cómo conseguir un crédito automotriz con Dicom?

Guía para Consultar multas de tránsito por RUT

¿Cómo postular al Bono de mujer trabajadora paso a paso?
