¿Cómo saber si un NIT es real en Bolivia? Guía sencilla

El NIT, o Número de Identificación Tributaria es uno de los documentos más importantes que un boliviano puede poseer. Este formará parte de una gran cantidad de transacciones comerciales y en cada una de ellas se debe entregar el número de NIT para que sea válida.

En condiciones normales, la persona dará su NIT y no hay problemas en pensar que este puede ser falso. Pero lo cierto es que nunca se sabe con certeza cuándo se está lidiando con una persona poco honesta.

Para que esto no sea un problema, te enseñaremos a cómo saber si el NIT que te han entregado es real o falso.

¿Cómo verificar si un NIT es real?

como-consultar-nit

Este proceso es bastante sencillo, solo   consta de 3 pasos Para ello:

  1. Accede a la Oficina Virtual de Impuestos dando clic aquí:
  2. Allí te aparecerá un recuadro que dice “Consulta” y debajo tiene un espacio que dice “NIT” en el lugar en blanco se colocará el número de NIT que se desea conocer y se dará clic a “Consultar”.
  3. Luego de darle clic a “Consultar” aparecerá automáticamente el nombre del contribuyente al que pertenece el NIT y dirá al lado “Activo” o “Inactivo”.

¿Cuántos dígitos tiene el NIT?

Una manera que puede ayudarte a saber sin revisar nada, es la cantidad de dígitos que tiene el NIT. Por regla general el NIT tendrá la misma cantidad de números que tiene el carnet de identidad del contribuyente que hace el trámite o el representante legal del la empresa más tres dígitos que serán asignados por la oficina de impuestos nacionales.

Si revisas el carnet de identidad del contribuyente y tiene una menor cantidad de números de la que debería, está claro que es falso. Si quieres asegurarte, sigue los pasos de verificación que te hemos mostrado antes.

¿Cuál es el último número de NIT?

El NIT, en teoría tiene dos últimos números. Vamos a explicarlo mejor con un ejemplo. Si el NIT es 12.423.134-2 podemos pensar que el último número es 2, pero no es así. El último número del NIT es el 4 antes del guión (-). El número que está luego del guión que es el 2 es el dígito de verificación.

Requisitos indispensables para sacar el NIT

Ya te hemos contado cómo saber si un NIT es real o no, pero ahora te contaremos sobre los requisitos que necesitarás para conseguir este documento.

Los requisitos solicitados dependerán del tipo de persona que pretende hacer el trámite.

🔔 Si es una   persona natural   necesitará:

  • Cédula de identidad (Esta se debe presentar en original y copia)
  • Factura de cobranza de consumo de luz. La dirección que aparezca en el documento deberá acreditar el domicilio del solicitante.

🔔 Si es una   persona jurídica   necesitará:

  • Testimonio de la escritura de sociedad. (Se presentará original y copia)
  • Factura de cobranza de consumo de luz. La dirección que esté en el documento será la del sitio en el que se desarrolla la actividad económica de la empresa.
  • Poder que se le fue otorgado al representante legal de la empresa para realizar el trámite. (Se debe presentar original y copia)
  • Factura de cobranza de luz, pero ahora del domicilio del representante legal.
  • Cédula de identidad del representante legal (Original y copia)

También te puede interesar:

certificado-nacimiento-bolivia

¿Cómo sacar el certificado de nacimiento en Bolivia? Paso a paso

Desde que un niño nace es necesario identificarlo y no bastará con ponerle un nombre sin más. Cuando un bebé nace, este comienza automáticamente a formar parte de la población VER ARTÍCULO
formulario-200-v3

¿Qué es y cómo llenar el formulario 200 v3?

En Bolivia, el pago de impuestos es un trámite importante y obligatorio. Cada una de las actividades comerciales que se realizan deben ser declaradas y se les aplicará un porcentaje VER ARTÍCULO
formulario-570-retenciones-iue

Guía completa sobre el formulario 570 (Retenciones IUE)

Cuando se hacen compras de bienes y servicios se les retiene a los contribuyentes un porcentaje de impuesto. Esto es obligatorio y además de la retención se debe hacer una VER ARTÍCULO
formulario-avc-04

Formulario AVC-04 Caja Nacional de Salud ¿Cómo se llena y tramita?

La seguridad social boliviana está diseñada para proteger a los trabajadores del país. En este caso, el formulario AVC-04 está asociado a la seguridad social y es un documento que VER ARTÍCULO
sacar-certificado-solvencia-fiscal

¿Cómo sacar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

Estar legal con las autoridades bolivianas es importante y una de  las formas de validar esto, es con el certificado de solvencia fiscal. Este documento servirá para certificar que una VER ARTÍCULO
como-saber-deudas-sistema-financiero

¿Cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero de Bolivia?

Tener deudas es un asunto que se ha vuelto cada vez más común. En ocasiones se solicita un préstamo para alguna cosa, como la compra de un auto o casa, VER ARTÍCULO
llenar-formulario-500-iue

¿Qué es y cómo llenar el formulario 500 IUE?

En Bolivia existen distintos formularios para la declaración de impuestos que están diseñados para cada tipo de contribuyente. En el caso de las declaraciones de las empresas, estas deberán llenar VER ARTÍCULO
¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

En Bolivia, el momento de hacer la declaración de gastos existen distintos formularios que se deben llenar para hacer las declaraciones. En caso de que se desee hacer la presentación VER ARTÍCULO
como-llenar-formulario-rc-iva

¿Cómo llenar el formulario RC IVA de forma sencilla?

Las condiciones laborales de los trabajadores en Bolivia pueden variar. De acuerdo a esas variaciones, los formularios que utilicen para hacer las declaraciones también serán diferentes. En caso de que VER ARTÍCULO

Deja un comentario