En Bolivia, el momento de hacer la declaración de gastos existen distintos formularios que se deben llenar para hacer las declaraciones.
Para llenar este formulario es indispensable descargar antes el aplicativo Facilito. ¿Sabes cómo hacerlo, qué es y los pasos a seguir? Si no, no te preocupes. A continuación te lo contaremos todo.
Índice del contenido
¿Qué es el formulario 110?
El formulario 110 está diseñado para que se hagan las presentaciones y declaraciones de facturas de gastos, pero no de cualquier tipo de gasto, sino exclusivamente los personales. Al hacer la presentación de facturas en este formulario ya no será necesario pagar lo que corresponde al RC IVA.
El objetivo principal de este formulario es que se presenten las facturas como un pago de cuenta. Estas impactarán directamente al Régimen Complementario del Impuesto al Valor Agregado. Además impacta en el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas y el Sistema Tributario Integrado.
¿Qué es facilito?
Antes te hemos comentado que para poder llenar el formulario 110 se debían seguir algunos pasos, y uno de los más importantes es instalar el Facilito. Es es un aplicativo que se utiliza para registrar las relaciones de atributos en Bolivia.
Facilito es una actualización, por así decirlo, del sistema anterior llamado Da Vinci. Antes ese aplicativo se utilizaba con el mismo propósito que el facilito, pero se le han hecho algunos cambios.
¿Cómo descargar el aplicativo Facilito?
Antes de pensar en llenar el formulario, se debe descargar e instalar el Núcleo Facilito. El proceso es bastante sencillo. Para ello sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web del Servicio de Impuestos Nacionales dando clic aquí:
- Luego ve a la pestaña de “Servicio al Contribuyente”
- Al darle clic allí te aparecerá una opción que dice “Descargas Software Tributario”
- Después aparecerá la opción “Software Facilito”
- Al darle clic a esta opción se abrirá una página que dice “Descarga del Aplicativo Facilito”
- Tienes que darle clic a esta opción y comenzará a descargarse el aplicativo.
- Una vez se haya descargado lo abrirás e iniciará la descarga del aplicativo como si se tratase de una aplicación común en el ordenador.
- Para poder obtener el aplicativo Facilito deberás tener conexión a internet para descargarlo y luego llenar el formulario.
- La búsqueda del aplicativo te recomendamos que la hagas con los buscadores Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
¿Cómo instalar el formulario 110?
Una vez que hayas descargado el aplicativo facilito en tu ordenador deberás seguir estos pasos para instalar el formulario:
- Ingresa los datos personales del contribuyente. Aquí se te solicitará el número de NIT y tus datos personales.
- Luego tienes que instalar el formulario 110. Para este proceso también necesitarás conexión a internet.
- Dirígete a la carpeta de instalación de la aplicación Facilito.
- Encontrarás una carpeta de formularios y darás clic en ella y encontrarás todos los disponibles.
- Selecciona el RC-IVA 110 y das clic. De manera instantánea comenzará a descargarse.
- Luego encuentra el ícono FORM-110 y le das doble clic.
- Al darle doble clic se abrirá una nueva declaración lista para llenarse.
Paso a paso para llenar el formulario 110
Luego de haber descargado el aplicativo facilito y el formulario, es que podrás comenzar a llenarlo. Para ello sigue estos pasos:
- Dale clic dos veces a ícono del formulario 110.
- Automáticamente se abrirá un nuevo formulario, este ya contará con los datos identificativos del contribuyente que se incluyeron al inicio del registro.
- Te aparecerá un campo de “Lugar” aquí se seleccionará el departamento en el que el contribuyente realiza la actividad laboral.
- Después llenarás el campo de “Periodo” en este caso se colocará el mes y año correspondiente a la declaración que se pretende hacer.
- En el apartado de “Datos del empleador” se incluirán los de la empresa en la que trabaja el contribuyente. Se debe colocar el NIT.
- Luego se deberá comenzar a cargar las facturas del mes. Lo primero que se ingresa es el número de NIT y de la factura. Es importante que se coloque día, mes y año en el que se emitieron todas las facturas y el importe, pero sin céntimos.
- En caso de que pretenda colocar una factura con código QR que se encuentra en la parte posterior, estas pertenecen al grupo de las digitalizadas. En estas se incluye la misma información que en las facturas manuales, pero incluyendo el código de control que también se encuentra en la parte de atrás de la factura.
- Una vez se hayan ingresado todas las facturas en el formulario se dará clic en “Validar”
- Después se mostrará un cuadro que dice “Salarios” y se guardará el formulario en un archivo comprimido.
- En ese archivo comprimido se ordenará la declaración de las facturas. Estos documentos se imprimirán y se entregarán al empleador.
Al momento de hacer la entrega al empleador se deberán anexar los originales de los documentos que verificarán las transacciones comerciales.
¿Qué deben tener las facturas para incluirlas en el formulario 110?
Para que una factura pueda ser ingresada al formulario 110 debe cumplir con lo establecido en las disposiciones legales. Si no las conoces, te contamos cuáles son a continuación:
- Cada contribuyente que realice el registro debe tener un número de identificación tributaria o NIT. Además, cada una de las facturas deben incluir el NIT del emisor y el receptor.
- Las facturas deben incluir la cantidad exacta de lo que se ha pagado.
- Siempre se colocará el código de autorización que asigna el
- En todo momento se debe tener originales de las facturas que se incluyen en el formulario. Cuando se entrega el formulario impreso al empleador, este deberá verificar que la información que se incluyó es verdadera. En caso de que sea una factura electrónica, no es necesario tener original y copia.
¿A quién está dirigido el formulario 110?
El formulario 110 está dirigido a todos los contribuyentes que sean empleados dependientes. Si eres una persona que trabaja para una compañía de cualquier tipo, deberás llenar el formulario según los lapsos que la ley lo indique.
También te puede interesar:

¿Cómo sacar el certificado de nacimiento en Bolivia? Paso a paso

¿Qué es y cómo llenar el formulario 200 v3?

Guía completa sobre el formulario 570 (Retenciones IUE)

Formulario AVC-04 Caja Nacional de Salud ¿Cómo se llena y tramita?

¿Cómo sacar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

¿Cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero de Bolivia?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 500 IUE?

¿Cómo saber si un NIT es real en Bolivia? Guía sencilla
