¿Cómo llenar el formulario RC IVA de forma sencilla?

Las condiciones laborales de los trabajadores en Bolivia pueden variar. De acuerdo a esas variaciones, los formularios que utilicen para hacer las declaraciones también serán diferentes.

En caso de que seas un contribuyente directo y necesites hacer la declaración de impuestos deberás llenar el formulario RC-IVA.

¿Sabes qué es este formulario? ¿Cómo se puede llenar y cuáles son los pasos a seguir? Si no tienes idea, no es un problema. Para ayudarte con ello hemos creado una guía que te presentamos a continuación:

¿Qué es el formulario 610 RC-IVA?

Este es uno de los varios formularios para la declaración de impuestos. Este está especialmente dirigido a los contribuyentes directos. Sus siglas significan “Régimen Complementario al Impuesto Agregado” para consultores en línea, alquileres e intereses en Bolivia.

Cuando nos referimos a “Consultores en línea” hablamos sobre las personas naturales que posee un contrato de trabajo con dedicación exclusiva y contratación por el sector público. Además, también se incluyen las personas naturales que sean contratadas por instituciones habilitadas en Bolivia o internacionales.

Pasos a paso para llenar el formulario 610 RC-IVA

Paso-paso-llenar-formulario-rc-iva

Antes que nada, te recomendamos que tengas a la mano el listado de los ingresos que pretendes declarar en el formulario. Debes contar con cada una de las facturas que se generaron durante ese periodo y que se incluirán en el formulario. Esto permitirá que se haga la deducción en el cálculo de impuestos. Dicho esto, los pasos a seguir son:

  1. Ingresa desde tu a la página oficial de la declaración de Impuestos Nacionales dando clic aquí
  2. Darás clic en “Oficina Virtual” y luego en la opción de “Portal”.
  3. Luego seleccionas la opción “Servicios al Contribuyente” y luego “Declaraciones Juradas”
  4. Automáticamente se abrirá una nueva pestaña en la que aparecerá “Tipo de usuario contribuyente” En este apartado se colocará el NIT del usuarios y la contraseña que ingresaste al momento del registro. Debajo aparecerá una casilla con números y letras que colocarás en el espacio de abajo.
  5. Después se selecciona la opción “Formularios” y se desplegará una lista y seleccionarás la opción “F610 V.2”
  6. Allí te aparecerán nuevos campos por llenar, como la fecha de la declaración. Allí colocarás el mes y el año del periodo. Luego pulsas “Declarar”.

🔔 Para hacer el   llenado del formulario   sigue estos pasos:

  1. Lo primero que se debe hacer es llenar las casillas que corresponden a la cantidad de dinero que se ha obtenido durante los meses de la declaración.
  2. Luego de haberlos colocado mes a mes, se incluirá en la columna de “Ingresos percibidos” el total de los ingresos que se generaron durante el periodo.
  3. Después se aplicará el porcentaje de 13% de los ingresos percibidos.
  4. El resultado será el total de los ingresos del periodo declarado por la alícuota y se colocará en la casilla de “Impuesto determinado”.
  5. Seguidamente, en la fila B se colocará el 13% relacionado con 2 salarios mínimos que se declararan en el mes.
  6. En la fila D se colocará el impuesto calculado en el periodo a declara. La fórmula que se debe aplicar es la del propio formulario.
  7. El siguiente paso es seleccionar la opción de “Finalizar paso”
  8. Después se emitirá un mensaje de confirmación que anuncia que se ha culminado la declaración.
  9. Si deseas hacer alguna modificación dale clic en modificar y se podrán hacer las correcciones necesarias.
  10. Si consideras que el formulario se llenó correctamente, el sistema generará un número de identificación. Este número identificará el trámite de declaración de renta. Este servirá para hacer la cancelación de impuestos.
Te en cuenta que

Luego de que hayas llenado el formulario y se generase el número de trámite de identificación, deberás hacer el pago de los impuestos. Tienes la opción de cancelarlos en la entidad bancaria que desees o también puedes hacerlo por internet a través de la banca en línea.

Además, debes contar con todas las facturas del periodo a declarar. Esto servirá como soporte al momento de hacer la carga de los datos, pero también cuando se soliciten los originales.

¿Qué es el formulario 610 RC-IVA sin movimientos?

Las declaraciones de impuestos se deben hacer cuando los contribuyentes generan y perciben ingresos. Pero existe la opción de que un contribuyente no haya percibido ingresos durante el lapso total de la declaración o al menos por un periodo.

Vamos a explicarlo mejor con un ejemplo. Imagina que durante el periodo a declarar el contribuyente ha recibido ingresos todos los meses. En ese caso se deberán cargar todas las facturas. Pero en caso de que uno de los meses el contribuyente no haya percibido ingresos, los espacios durante ese periodo no se pueden dejar vacíos.

Cuando el contribuyente no tiene ingresos durante todo el periodo a declarar o parte de él se debe hacer, de manera obligatoria, un formulario sin movimientos en el que se declara no haber recibido ingresos durante ese periodo. En caso de que no se llene, se tomará como que se ha evadido la declaración.

¿Cada cuánto se llena el formulario 610?

Este formulario es trimestral, por lo cual se llenará cada 3 meses. El contribuyente deberá cargar al sistema todas las facturas e ingresos que ha percibido durante el periodo a declarar. En caso de que no haya recibido ingresos durante un mes deberá hacer una declaración sin movimientos tal como hemos explicado antes.

También te puede interesar:

certificado-nacimiento-bolivia

¿Cómo sacar el certificado de nacimiento en Bolivia? Paso a paso

Desde que un niño nace es necesario identificarlo y no bastará con ponerle un nombre sin más. Cuando un bebé nace, este comienza automáticamente a formar parte de la población VER ARTÍCULO
formulario-200-v3

¿Qué es y cómo llenar el formulario 200 v3?

En Bolivia, el pago de impuestos es un trámite importante y obligatorio. Cada una de las actividades comerciales que se realizan deben ser declaradas y se les aplicará un porcentaje VER ARTÍCULO
formulario-570-retenciones-iue

Guía completa sobre el formulario 570 (Retenciones IUE)

Cuando se hacen compras de bienes y servicios se les retiene a los contribuyentes un porcentaje de impuesto. Esto es obligatorio y además de la retención se debe hacer una VER ARTÍCULO
formulario-avc-04

Formulario AVC-04 Caja Nacional de Salud ¿Cómo se llena y tramita?

La seguridad social boliviana está diseñada para proteger a los trabajadores del país. En este caso, el formulario AVC-04 está asociado a la seguridad social y es un documento que VER ARTÍCULO
sacar-certificado-solvencia-fiscal

¿Cómo sacar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

Estar legal con las autoridades bolivianas es importante y una de  las formas de validar esto, es con el certificado de solvencia fiscal. Este documento servirá para certificar que una VER ARTÍCULO
como-saber-deudas-sistema-financiero

¿Cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero de Bolivia?

Tener deudas es un asunto que se ha vuelto cada vez más común. En ocasiones se solicita un préstamo para alguna cosa, como la compra de un auto o casa, VER ARTÍCULO
llenar-formulario-500-iue

¿Qué es y cómo llenar el formulario 500 IUE?

En Bolivia existen distintos formularios para la declaración de impuestos que están diseñados para cada tipo de contribuyente. En el caso de las declaraciones de las empresas, estas deberán llenar VER ARTÍCULO
¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

En Bolivia, el momento de hacer la declaración de gastos existen distintos formularios que se deben llenar para hacer las declaraciones. En caso de que se desee hacer la presentación VER ARTÍCULO
como-saber-nit-real-trucos

¿Cómo saber si un NIT es real en Bolivia? Guía sencilla

El NIT, o Número de Identificación Tributaria es uno de los documentos más importantes que un boliviano puede poseer. Este formará parte de una gran cantidad de transacciones comerciales y VER ARTÍCULO

Deja un comentario