Formulario AVC-04 Caja Nacional de Salud ¿Cómo se llena y tramita?

La seguridad social boliviana está diseñada para proteger a los trabajadores del país. En este caso, el formulario AVC-04 está asociado a la seguridad social y es un documento que se expide únicamente por la Caja Nacional de Salud del Bolivia.

El objetivo de este formulario es que las empresas inscriban a sus trabajadores para que así se le garantice el servicio de salud cuando estos lo necesiten.

¿Sabes cuál es el proceso a seguir para llenar este formulario? Si no, no es problema. Para darte toda la información que necesitas hemos creado una guía completa en la que conocerás los pasos a seguir y las oficinas que tienes disponibles para completar el trámite.

¿Qué es el formulario AVC-04?

Este es un documento con el cual los trabajadores en Bolivia se pueden incorporar en el Sistema de Seguridad Social. Este formulario tiene dos usos, el primero de ellos es para los empleadores, pues están obligados a llenar el formulario y a inscribir a sus trabajadores ante la Caja Nacional de Salud.

Cuando el empleador llenar el formulario y lo entrega en las oficinas de la CNS el empleado quedará oficialmente inscrito y podrá disfrutar del servicio de salud que ofrece el país.

¿Qué necesito para llenar el formulario AVC-04?

Este formulario se puede llenar sin la necesidad de asistir a ninguna oficina, el proceso es bastante sencillo, pero antes necesitas:

  • Un dispositivo electrónico como computador o laptop en la cual hacer el registro.
  • Una conexión de internet lo suficientemente rápida y segura.
  • Un navegador descargado en el dispositivo. Puede ser Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.

Paso a paso para llenar el formulario AVC-04

Una vez tengas todo lo que te hemos comentado antes, es que podrás iniciar con el llenado del formulario. Los pasos a seguir son:

  1. Ingresa a la página de la CNS dando clic al siguiente enlace: 
  2. Da clic en el recuadro que dice “Servicios”
  3. Se abrirá una nueva pestaña en la que encontrarás la opción para llenar el formulario y los requisitos mínimos para el registro de los empleados. Una vez abras el formulario para llenarlo encontrarás distintos datos por completar. Asegúrate de llenarlos todos.
  4. Aparecerá una casilla para el primer apellido, este será el apellido paterno del trabajador.
  5. La casilla del segundo apellido corresponde al apellido materno del empleado.
  6. Luego se colocará el nombre completo.
  7. Después aparece una casilla de “Número del asegurado” este dato no lo conoces tú hasta ahora porque no se ha generado. Este número lo creará la CNS y lo llenará luego.
  8. Se coloca la fecha de nacimiento del empleado con el formato día/mes/año.
  9. Incluye el sexo del trabajador (M o F)
  10. Debes colocar si el empleado es casado, viudo, divorciado o soltero.
  11. Además escribe la dirección completa del empleado.
  12. Una vez se haya completado el formulario deberás imprimirlo para llevarlo a una de las oficinas de la CNS.
Recuerda que
El trámite no se habrá completado solo con llenar los datos del empleado. Luego de que se termine el registro, es necesario imprimir el formulario y llevarlo a una oficina de la Caja Nacional de Salud para que verifiquen la información además de firmar y sellar el documento.

¿En dónde se puede sellar el formulario AVC-04?

caja-nacional-bolivia

El sellado del formulario lamentablemente no se puede hacer en línea. Para completar el proceso el empleado debe dirigirse a algunas de las sedes administrativas de la Caja Nacional de Salud. Allí deberá asistir con el formulario completado y los requisitos que sean exigidos por la entidad, como los documentos de identidad del trabajador y el de sus familiares.

Las sedes administrativas que están activas de la CNS son:

  • La Paz.
  • Santa Cruz.
  • Cochabamba
  • Oruro
  • Potosí.
  • Beni
  • Pando
  • Chuquisaca
  • Tarija

¿Para qué sirve el formulario AVC-04?

¿Te ha dicho que necesitas que se llene el formulario AVC-04 pero no sabes cuál es su funcionalidad? Bueno, te lo explicamos. Esta planilla es un requisito indispensable para que un empleado se registre exitosamente en el sistema de seguridad social de Bolivia. Cada trabajador tiene el derecho a disfrutar de los servicios que ofrece ese sistema, siempre que el empleador lo haya inscrito.

Para el proceso de inscripción es necesario que se llene este formulario. Además, el empleador deberá llevar otros documentos al momento de hacer el registro completo, como los documentos de identidad del empleador y los de los beneficiarios, que serán los familiares directos como hijos y pareja.

Que se haga el registro en línea no es un capricho, es una manera efectiva para agilizar el proceso se registro de los beneficiarios. Con esto, se podrán inscribir a todos los beneficiarios, además de que se crea una base de datos completa de los afiliados y familiares para que al momento de que un empleado asista a un centro de salud, estos tengan todos los datos necesarios.

¿Cuánto cuesta este trámite?

Este trámite no es gratuito. El interesado deberá pagar un costo mínimo de 3.00 bolivianos. Esta cantidad no se pagará en línea, sino cuando se vaya a completar el registro en alguna de las sedes administrativas de la Caja Nacional de Salud que hemos colocando anteriormente. Lo usual es que sea el trabajador el que pague por el proceso de inscripción aunque sea el empleador el que se encargue del proceso.

Algo importante a tomar en cuenta es que

Cuando nos referimos a que el trámite vale 3.00 bolivianos, este es el mínimo. Existe la posibilidad de que el trámite sea un poco más costoso pues además de llenar el formulario se deben llenar otras planillas y se tienen que cancelar las copias correspondientes a la afiliación de familiares o beneficiarios del afiliado.

Pero no te preocupes, el trámite no es tan costoso y en la mayor parte de los casos no excede los 10 bolivianos, esto puede variar de acuerdo a los beneficiarios.

También te puede interesar:

certificado-nacimiento-bolivia

¿Cómo sacar el certificado de nacimiento en Bolivia? Paso a paso

Desde que un niño nace es necesario identificarlo y no bastará con ponerle un nombre sin más. Cuando un bebé nace, este comienza automáticamente a formar parte de la población VER ARTÍCULO
formulario-200-v3

¿Qué es y cómo llenar el formulario 200 v3?

En Bolivia, el pago de impuestos es un trámite importante y obligatorio. Cada una de las actividades comerciales que se realizan deben ser declaradas y se les aplicará un porcentaje VER ARTÍCULO
formulario-570-retenciones-iue

Guía completa sobre el formulario 570 (Retenciones IUE)

Cuando se hacen compras de bienes y servicios se les retiene a los contribuyentes un porcentaje de impuesto. Esto es obligatorio y además de la retención se debe hacer una VER ARTÍCULO
sacar-certificado-solvencia-fiscal

¿Cómo sacar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

Estar legal con las autoridades bolivianas es importante y una de  las formas de validar esto, es con el certificado de solvencia fiscal. Este documento servirá para certificar que una VER ARTÍCULO
como-saber-deudas-sistema-financiero

¿Cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero de Bolivia?

Tener deudas es un asunto que se ha vuelto cada vez más común. En ocasiones se solicita un préstamo para alguna cosa, como la compra de un auto o casa, VER ARTÍCULO
llenar-formulario-500-iue

¿Qué es y cómo llenar el formulario 500 IUE?

En Bolivia existen distintos formularios para la declaración de impuestos que están diseñados para cada tipo de contribuyente. En el caso de las declaraciones de las empresas, estas deberán llenar VER ARTÍCULO
¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

En Bolivia, el momento de hacer la declaración de gastos existen distintos formularios que se deben llenar para hacer las declaraciones. En caso de que se desee hacer la presentación VER ARTÍCULO
como-saber-nit-real-trucos

¿Cómo saber si un NIT es real en Bolivia? Guía sencilla

El NIT, o Número de Identificación Tributaria es uno de los documentos más importantes que un boliviano puede poseer. Este formará parte de una gran cantidad de transacciones comerciales y VER ARTÍCULO
como-llenar-formulario-rc-iva

¿Cómo llenar el formulario RC IVA de forma sencilla?

Las condiciones laborales de los trabajadores en Bolivia pueden variar. De acuerdo a esas variaciones, los formularios que utilicen para hacer las declaraciones también serán diferentes. En caso de que VER ARTÍCULO

Deja un comentario