Índice del contenido
¿Qué son las retenciones?
Las retenciones, es una estrategia que sirve para hacer cumplir las obligaciones tributarias de los contribuyentes. Estas retenciones se aplicarán a todos los contribuyentes que realicen algún oficio o actividad comercial en el territorio boliviano.
¿Qué es el formulario 570?
El formulario fue diseñado por el Sistema de Impuestos Nacionales de Bolivia y su objetivo es hacer que las empresas que realicen actividades comerciales funcionen como agentes de retención al realizar transacciones con proveedores sin factura.
¿Cuál es la alícuota del formulario 570?
De manera general, la alícuota que se aplica para este formulario es de 5% sobre las transacciones sin facturas. Pero también debemos tomar en cuenta que se también se aplica el porcentaje correspondiente al formulario 410.
¿En dónde se puede llenar el formulario?
Es posible llenar este formulario desde cualquier lugar en el que el contribuyente se encuentre siempre que tenga un dispositivo electrónico con el cual pueda acceder a la web y por supuesto internet. El SIN ha creado una plataforma bastante sencilla de utilizar e intuitiva. Te recomendamos que ingreses con un navegador Chrome o Firefox
Paso a paso para llenar el formulario 570
Una vez tengas acceso a un ordenador e internet sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web de Sistema de Impuestos Nacional de Bolivia dando clic aquí:
- Te aparecerá la opción de “Oficina virtual” y le darás clic.
- Luego te dirigirá a otra página y selecciona la opción “Servicio al contribuyente”
- Allí te mostrará el recuadro de “Declaraciones juradas” con el que podrás acceder al sistema virtual para contribuyentes.
- En la siguiente ventana que se abra te pedirán que ingreses el número de NIT del contribuyente que pretende declarar, el usuario de registro y la clave.
- También debes llenar el Captcha que se encuentra en la parte de abajo y podrás entrar al apartado de formularios.
- En la sección de formularios se desplegará una lista con todos los formularios que están disponibles para ser llenados. De todos seleccionarás la opción de “Formulario 570”
- Al darle clic te aparecerá el formato que vas a llenar.
- Lo primero que debes hacer es colocar los datos del contribuyente.
- Luego se coloca el mes que se pretende declarar.
- Cada declaración de retención es diferente. Por lo cual, llena las casillas que te corresponda. Si te toca declarar por concepto de comprar de servicios o bienes colocarás la cantidad de transacciones realizadas de este tipo durante el periodo fiscal a declarar.
- Después se coloca la cuota de importe que está sujeto al impuesto. Esta puede variar de acuerdo al servicio o si es una adquisición.
- De manera automática se aplicará el porcentaje de retención al total que se ha colocado.
- En caso de que no haya compensaciones, o saldo a favor del contribuyente, sino del fisco, se deberá colocar el porcentaje a pagar y la cantidad.
- Si todos los datos que se colocaron están bien, se le dará a siguiente y se mostrará un mensaje para hacer oficial la declaración. Puedes darle clic en sí o no. Si le das a no, la declaración retrocederá hasta el punto que desees para hacer los cambios.
- Luego se generará un número de trámite. Este servirá para hacer el pago de la retención al fisco en caso de que haya saldo a su favor.
También te puede interesar:

¿Cómo sacar el certificado de nacimiento en Bolivia? Paso a paso

¿Qué es y cómo llenar el formulario 200 v3?

Formulario AVC-04 Caja Nacional de Salud ¿Cómo se llena y tramita?

¿Cómo sacar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

¿Cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero de Bolivia?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 500 IUE?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

¿Cómo saber si un NIT es real en Bolivia? Guía sencilla
