¿Cómo saber si tengo deudas en el sistema financiero de Bolivia?

Tener deudas es un asunto que se ha vuelto cada vez más común. En ocasiones se solicita un préstamo para alguna cosa, como la compra de un auto o casa, pero no podemos continuar pagándolo porque hemos perdido el empleo o nos hemos organizado mal con nuestras finanzas.

Que no se pague una deuda, es un conflicto bastante serio. Cuando una entidad financiera nos entrega cierta cantidad de dinero, además de recibir el monto también se adquieren responsabilidades. Estas están relacionadas con pagar la cantidad de dinero adeudada en el periodo que el banco estipule.

Si un deudor se salta alguno de los pagos, la entidad le informará sobre esta situación al Sistema Financiero de Bolivia que incluirá al deudor en una lista negra. Esto le impedirá solicitar otros créditos y su reputación se verá afectada.

¿Cómo se consultan las deudas en el Sistema Financiero de Bolivia?

El proceso para la consulta de deudas es bastante sencillo. Lo único que debes hacer es ingresar al portal de Superintendencia de Banca, Seguros y AFP dando clic al siguiente botón

 

Una vez en la página web tendrás que llenar los datos que se te solicitan y podrás completar la consulta.  El sistema te informará si la persona a la que has consultado tiene deudas o no con el Sistema Financiero boliviano.

¿Puedo saldar mis deudas en el Sistema Financiero de Bolivia?

No, el Sistema Financiero de Bolivia en sí mismo no se encarga de cobrar deudas. Este sistema servirá para llevar un registro de los deudores del país y ofrecerá datos sobre la situación crediticia adeudada.

En caso de que un deudor desee pagar lo que debe, este deberá dirigirse a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para realizar el proceso, además de a la entidad bancaria con la que mantiene la deuda.

¿Qué es el ASFI?

Consultar-deuda-asfi-bolivia

El ASFI es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Esta es una entidad que se maneja con su propio capital y de manera autónoma. Además, es una entidad pública que tiene campo de acción únicamente en el territorio boliviano.

Su funcionamiento está supeditado al Ministerio de Economía Y Finanzas Pública además del control Social. El objetivo principal de la entidad es regular y controlar los servicios relacionados con lo económico.

¿Qué es la lista negra de ASFI?

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, al estar directamente relacionada con los asuntos económicos de Bolivia, cuenta con los datos de los deudores. Con esta información crea una lista negra en la que se incluyen a los ciudadanos bolivianos que no han cancelado las deudas a las entidades bancarias en el tiempo acordado.

Quienes hayan recibido un crédito o préstamo, deben estar  al pendiente de pagar sus deudas, pues los deudores se agregan de forma automática a la lista negra de ASFI luego de que el banco informa sobre la falta de pago.

Que una persona esté en esta lista negra es un serio problema, pues no le permitirá obtener nuevos créditos o préstamos pues su récord está dañado, además, podrían enfrentar conflictos legales.

¿Cómo salir de la lista negra de ASFI?

La única manera en la que una persona puede salir de la lista negra de ASFI es pagando sus deudas. Para ello deberá seguir los procedimientos que el banco le indique. Lo más común es que el deudor ingrese a la página web de la entidad bancaria y revise su historial de deudas. Allí podrá conocer la cantidad que debe y tendrá que pagarla.

¿Qué tan difícil es salir de la lista negra de ASFI?

La dificultad para salir de la lista negra de ASFI dependerá de las posibilidades económicas del deudor. Una persona solo podrá salir de la lista cuando haya pagado la deuda. Si alguien se ha saltado un pago y entra a la lista, pero pronto paga puede ser sacado.

Pero la situación se va poniendo cada vez más difícil a medida que pasa el tiempo. Si una persona lleva mucho tiempo en la lista y aún no paga, podría ocasionar que enfrente sanciones legales.

¿Qué es la lista azul de ASFI?

Ya te hemos contado que es la lista negra, pero esta no es la única que hay en ASFI pues también está la azul. Contraria a la negra, esta es mucho mejor y les brinda beneficios a los ciudadanos. Un boliviano que está en la lista azul puede recibir créditos más rápidos que otros, puede obtener créditos por montos más altos de lo normal y mejores tratos para el porcentaje de comisiones e intereses.

Recuerda que
Para formar parte de la lista azul deberás pagar siempre a tiempo los préstamos o créditos que se te otorguen.

También te puede interesar:

certificado-nacimiento-bolivia

¿Cómo sacar el certificado de nacimiento en Bolivia? Paso a paso

Desde que un niño nace es necesario identificarlo y no bastará con ponerle un nombre sin más. Cuando un bebé nace, este comienza automáticamente a formar parte de la población VER ARTÍCULO
formulario-200-v3

¿Qué es y cómo llenar el formulario 200 v3?

En Bolivia, el pago de impuestos es un trámite importante y obligatorio. Cada una de las actividades comerciales que se realizan deben ser declaradas y se les aplicará un porcentaje VER ARTÍCULO
formulario-570-retenciones-iue

Guía completa sobre el formulario 570 (Retenciones IUE)

Cuando se hacen compras de bienes y servicios se les retiene a los contribuyentes un porcentaje de impuesto. Esto es obligatorio y además de la retención se debe hacer una VER ARTÍCULO
formulario-avc-04

Formulario AVC-04 Caja Nacional de Salud ¿Cómo se llena y tramita?

La seguridad social boliviana está diseñada para proteger a los trabajadores del país. En este caso, el formulario AVC-04 está asociado a la seguridad social y es un documento que VER ARTÍCULO
sacar-certificado-solvencia-fiscal

¿Cómo sacar el certificado de solvencia fiscal en Bolivia?

Estar legal con las autoridades bolivianas es importante y una de  las formas de validar esto, es con el certificado de solvencia fiscal. Este documento servirá para certificar que una VER ARTÍCULO
llenar-formulario-500-iue

¿Qué es y cómo llenar el formulario 500 IUE?

En Bolivia existen distintos formularios para la declaración de impuestos que están diseñados para cada tipo de contribuyente. En el caso de las declaraciones de las empresas, estas deberán llenar VER ARTÍCULO
¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

¿Qué es y cómo llenar el formulario 110?

En Bolivia, el momento de hacer la declaración de gastos existen distintos formularios que se deben llenar para hacer las declaraciones. En caso de que se desee hacer la presentación VER ARTÍCULO
como-saber-nit-real-trucos

¿Cómo saber si un NIT es real en Bolivia? Guía sencilla

El NIT, o Número de Identificación Tributaria es uno de los documentos más importantes que un boliviano puede poseer. Este formará parte de una gran cantidad de transacciones comerciales y VER ARTÍCULO
como-llenar-formulario-rc-iva

¿Cómo llenar el formulario RC IVA de forma sencilla?

Las condiciones laborales de los trabajadores en Bolivia pueden variar. De acuerdo a esas variaciones, los formularios que utilicen para hacer las declaraciones también serán diferentes. En caso de que VER ARTÍCULO

Deja un comentario